Está en la página 1de 1
La vida en democracia La Vida en una comunidad democrética implica reco- Nnocer y respetar una serie de principios. En este toma conocerds los fundamentos basicos de la democra- cia como sistema politico. La palabra democracia proviene del griego demos (pueblo) y kratos (‘poder’). Democracia significa, en tonces, ‘gobierno del pueblo’. La democracia surgié en el sigo.V a.C. en Atenas (Grecia), donde los ciudadanos participaban direc- tamente de las decisiones politicas mediante la elec- cién de sus gobernantes e intervenian de manera ro- tativa en los cargos paiblicos. Sin embargo, en Atenas solo eran considerados ciudadanos los varones, hijos de padres atenienses y mayores de 18 afios. Por lo tanto, solo una minora participaba de las decisiones politicas. En la actualidad, la democracia se basa en la repre- sentacién y la delegacién del poder. Seria inviable aplicar hoy la democracia directa, como en Atenas, pues los Estados contempordneos abarcan territo- rios mas extensos y tienen gran poblacién. Ademés, la democracia moderna se concibe como un sistema de limitacién y control del gobierno en el que la participacién de la ciudadania cumple un rol funda- ‘mental Doe. 1 La democracia como sistema politico La democracia es un sistema politico que se basa en los principios de respeto, promocién y garantia de los, derechos humanos, asi como en la autodetermina- cién del pueblo, que expresa su voluntad a través del suttagio y la participacién politica. En toda democracia debe regir el Estado de derecho, es decir, la plena vigenoia de una Constitucién que re- gule y ordene el funcionamiento del Estado, asegure ‘el cumplimiento de fa ley y garantice el respeto a los derechos de todos los ciudadanos y ciudadanas, ‘A través del didiogo el respeto, la vida democrati- ca implica la bisqueda de consensos que velen tanto por los intéreses de las mayorias como de las mino- . El bienestar general se garantiza respetando y promoviendo el ejercicio de derechos de todos los ‘ludadanos(as), no solo de las mayorias Doe. 3. GLOSARIO | Autodeterminacién. Derocho de un pueblo a decidir su | forma de gobierno y buscar su desarrollo sin injerencia * externa, La democracia en una reptblica La repiblica es la forma de organizacién por excelen- cia de los Estados democratioos. Los gobiemos en una repiblica se caracterizan por: a. La division de poderes. Ei gobierno esté dividido en tres poderes: Poder Ejecutio, Poder Legislativo y Poder Judicial. Cada poder debe ser auténomo y Vigilar la accién de los otfos dos. b.Eleccién de los cargos piiblicos. Los ciudada- ‘nos que cumplen funciones de gobierno (presiden- te, congresistas, alcaldes, regidores y presidentes Fegionales) son elegidos por el voto ciudadano eft elecciones libres. Otros cargos pabiicos son desem- peftados por funcionérios elegidos por el gobierno del que dependen . Periodicidad de los cargos. El poder se ejerce de manera temporal. Por ello, todo cargo puilico no es pperpetuo, sino que tiene un tiempo determinado, 4d. Difusién y transparencia de los actos de gobier- ‘no, Todo gobernante debe informar sobre sus act- Vidades, pues los ciudadanos(as) tienen el derecho de conocerlas, e. Responsabilidad de los actos de gobierno. Los gobernantes son responsables ante el pueblo por ‘su gestién. Deben desempefiarse en forma honesta, pus’ deben responder ant la ley. uc y participacién democratica Para que el régimen democratco alcance sus objetivos, es indispensable la participacién de la ciudadania, La participacién implica: interés por la vida comunita- ria, busqueda de justicia en la convivencia, deseo de ‘superacién, creatividad, compromiso social y respon ssabilidad en la calidad de vida que se heredard a las futuras generaciones. En una democracia, el mecanismo de participacién mas importante es el sufragio, mediante el cual po- demos elegir nuestros representantes 0 postular para {que otros nos eljan. Se puede participa, asimismo, a través de mecanismos de control ciudadano, propues- tas de mejora de la calidad de vide, eto.

También podría gustarte