Está en la página 1de 9

1.

Objeto de estudio
• Es la construcción teórica y
conceptual que se realiza a partir
de la selección de un fenómeno,
suceso, acontecimiento
materializado o inmaterializado.

• Es aquello que queremos saber


sobre algún tema o situación,
también llamado fenómeno de
interés. Surge de alguna inquietud
o problemática (pregunta de
investigación).
Tomado de la FACSO Uchile:
• Se define a través del método http://www.facso.uchile.cl/publicaciones/moebio/17/barriga.htm

científico.
1.Objeto de estudio
Según investigaciones actuales, el objeto de
estudio se divide en dos:

1. El objeto artesanal es aquel que nace


desde nuestros propios intereses
científicos, cualquiera que sea el origen de
estos. (Proyectos de investigación)

2. El objeto prefabricado, al contrario, es el


objeto que nace de los intereses de otros
actores sociales, como son organismos
gubernamentales, empresas,
organizaciones sindicales y gremiales,
organismos financiadores de investigación,
etc., y cuyo estudio es demandado a los
científicos sociales. (proyectos de
profundización).
¿Cómo construir un objeto de
estudio?
Implica que pensemos que el diseño puede
pensarse científicamente, para ello se debe
proceder a:

1. Identificar un tema
2. Revisar teóricamente qué se sabe del mismo.
Se debe identificar desde tres dimensiones:
• Empírica: ¿Se puede identificar material o
inmaterialmente? Suceso/ fenómeno o cosa
material.
• Metodológica: ¿Desde dónde lo podría
abordar? Estructura, forma, contenido,
relación social, relación cultural, política.
• Teórica: ¿Qué teorías hablan de él?
3. Contrastar las posturas de diferentes autores.
¿Una vez se posee el objeto de
estudio que se debe hacer?
CT1

Narraciones gráficas sobre la mujer


Tema: El
reconocimiento de la
CT2

Derechos de la mujer
lucha histórica por los
Construcción de la identidad de la mujer derechos de las
CT3

en la actualidad. mujeres
iberoamericanas a
El rol de la mujer en la estructura social través del comic.
CT4

contemporánea
Mujeres colombianas, caleñas, latinas,
CT5

iberoamericanas. (Depende del corpus de


análisis)
CT: Componente teórico de abordaje. Yo quiero verlo en este comic
¿Una vez se posee el objeto de
estudio que se debe hacer?
Ejemplo: (Características del objeto de estudio)

• Tipo de objeto: Artesanal (Investigación)


• Tema: El reconocimiento de la lucha histórica por los derechos de las mujeres
iberoamericanas a través del comic.
• Dimensiones del objeto:
Empírica: La lucha histórica por los derechos de las mujeres en las narraciones
gráficas. (El comic)
Metodológica: Relaciones socio-culturales que tiene la lucha histórica por los
derechos de las mujeres iberoamericanas. (Cultura: valores, principios
expresados en prácticas cotidianas) a través del comic.
Teórica: Construcción de las identidades de la mujer iberoamericana a través
de la narración gráfica del comic.
Objeto: La construcción de la identidad de la mujer iberoamericana, como
relación socio-cultural evidenciada en la lucha histórica por sus derechos, a
través del comic TI-Girls.
¿Una vez se posee el objeto de
estudio que se debe hacer?
Objeto Pregunta Problemática Objetivos

Uso de conectores.
Ej: General.
(Inv: descriptiva /
proceso) Revisión
La construcción de Identificar la
las identidades de la
histórica del
construcción de las
mujer ¿Cómo identificar la objeto junto a la identidades de la
construcción de las
iberoamericana, motivación del mujer
como relación socio- identidades de la
mujer investigador por iberoamericana,
cultural, evidenciada como relación socio-
en la lucha histórica iberoamericana, abordar este cultural, evidenciada
por sus derechos. como relación socio- problema en la en la lucha histórica
cultural, evidenciada
en la lucha histórica actualidad. por sus derechos.
por sus derechos?
¿Una vez se posee el objeto de
estudio que se debe hacer?
Objeto Pregunta Problemática Objetivos

Uso de conectores.
Ej: General.
(Inv: descriptiva /
Revisión
Con estos elementos, usted ya posee la
La construcción de proceso)
histórica del Identificar la
las identidades de la construcción de las
mujer ¿Cómo identificar la objeto junto a la
Base de su anteproyecto de investigación
identidades de la
construcción de las
iberoamericana, motivación del mujer
como relación socio- identidades de la
mujer investigador por iberoamericana,
cultural, evidenciada como relación socio-
en la lucha histórica iberoamericana, abordar este cultural, evidenciada
por sus derechos. como relación socio- problema en la en la lucha histórica
cultural, evidenciada
en la lucha histórica actualidad. por sus derechos.
por sus derechos?
Sin embargo…
Método científico

•Sistematización coherente de enunciados


fundados y contrastables.
•Formulación de teorías.
•Abandono del punto de vista
antropocéntrico y negativa
a admitir entidades no naturales y fuentes
o modos de conocimiento experienciales
para explicar fenómenos experienciales.
•Formulación de hipótesis de la existencia
de realidades más allá de las impresiones.
• Son de tres tipos:
Empírico – analítico (Inv. Exploratorias)
Hipotético – deductivo (Inv. Descriptivas)
Método histórico (Inv. Explicativas)
Taller en clase
1. Se propone uno de los temas de investigación de los asistentes del
grupo.
2. Se construyen las características principales que contempla el objeto de
estudio del investigador. Para ello debemos escuchar con atención sus
planteamientos.
3. Reconocemos cuáles serían los aportes de este objeto de estudio a las
Ciencias de la Educación, como área del conocimiento.
4. Una vez hallado un posible objeto de estudio, formulamos un
interrogante de investigación.
5. Socializar con el docente del seminario.

También podría gustarte