Está en la página 1de 13

PROYECTO FORMATIVO

PROPUESTA DE MEJORAMIENTO
DISTRIHOHAR

Juan Gabriel Blanco Regino


Edwin Alexander Amariles
Luis Alfredo Herrera Vásquez

GESTION DE RECURSOS EN PLANTAS DE PRODUCCION


FICHA: 2614971
Distrihogar es una empresa en la cual se trabaja
con productos textiles mediante la elaboración de
bienestar y confort a la hora del descanso. Con el
paso de los años la empresa ha mejorado la
atención y la experiencia para que las personas
tengan una compra satisfactoria, en la cual se
pueda evidenciar la mejoría de la calidad y
potencialidades que se desarrollan para el
producto.
MISIÓN Y VISIÓN
Misión: En Distrihogar trabajamos con pasión, orientados al cliente
y operar eficientemente, ofreciendo productos que renueven los
espacios y brinden bienestar, confort y descanso en los diferentes
momentos de la vida.

Visión: Distrihogar será líder del mercado textil hogar donde opere,
con modelos de negocios y productos diferenciados, inspirados en
los sueños, bienestar y descanso de las personas que le generan
crecimiento sostenible y liquidez.
OBJETIVOS

1.Identificar el orden organizacional.


2.Proyectar el orden de los procesos.
3.Analizar y documentar procesos.
4.Identificar procesos con idea de mejoras.
5.Proponer ideas de mejoras.
6.Una vez aceptada la propuesta, se ejecuta la
idea y se hace seguimiento de su viabilidad.
QUIENES SOMOS
Hace más de 40 años emprendimos un camino llamado Distrihogar. Es un recorrido
en el que avanzamos todos los días mejorando, a través de nuestros productos, el
sueño de las personas una noche a la vez.

Estamos seguros que un buen sueño significa un mejor mañana y por esto nos
dedicamos a crear, desarrollar y comercializar productos textiles para el descanso,
que con el más alto desempeño garantizan el confort y bienestar que necesitamos a
la hora de dormir.

En Distrihogar trabajamos para que las personas puedan soñar.


FLUJOGRAMA
DEL PROCESO
ORGANIGRAMA
PROCESO DE MEJORA
La propuesta de mejora que se brinda es la compra y
puesta en funcionamiento de unas estanterías donde
permita almacenar de forma transitoria y
organizada, los cortes ya realizados, como también
la creación de una bodega que facilite la búsqueda
de los productos para su respectiva integración.
Conclusiones
•Se puede concluir que el entorno Lean Manufactuning conlleva a la manera más efectiva de
trasformar una empresa poco ordenada en una empresa competitiva y atractiva.

•Como recomendación podríamos decir que deberíamos enfocarnos en el flujo del proceso,
eliminando todo aquello que no añada valor, involucrándonos en la mejora continua, dar una
inclusión

•Se realizara una presentación donde se muestre los pro y contras de no tener un buen orden
en el almacenamiento

También podría gustarte