Está en la página 1de 7

INSTITUTO SUPERIOR UNIVERSITARIO

17 DE JULIO

Efectos del Entrenamiento de


Altitud en el Rendimiento
Deportivo

Grupo 5
Presentación de la relevancia del entrenamiento de
altitud en el contexto deportivo
El trabajo en altitud eleva la capacidad de generar glóbulos rojos en un 10 o un 20%.
Así, la capacidad de transporte de oxígeno de la sangre también aumenta por ende
estamos multiplicando la capacidad de esfuerzo durante un ejercicio aeróbico
prolongado.

Según expertos , por cada metro de más en el que te entrenas, el rendimiento baja un
2%. Es decir, que el ritmo de trabajo decrece en un 2%.

Objetivos del entrenamiento en


altitud
Generalmente, los deportistas Básicamente, la clave del entrenamiento en altura
entrenan entre los 1.500 y los 2.500 consiste en aumentar la resistencia del cuerpo
metros de altura. El tiempo mínimo humano acostumbrándolo a un entorno con poco
para que los efectos perduren es de oxígeno. El organismo reacciona produciendo más
una semana, y el máximo para glóbulos rojos y así aumenta la resistencia del
garantizar un buen estado físico, es de deportista cuando regresa a niveles del mar.
tres semanas.

1.- Si compiten en un evento durante este período, naturalmente respirarán con mayor facilidad y tendrán más
energía.

2.- Además de mejorar el flujo de oxígeno, el entrenamiento en altitud también puede aumentar tu VO2max.

3.- Después de medir tu consumo de oxígeno durante el ejercicio intenso, un resultado más alto en esta métrica
indica una mejor capacidad. el rendimiento de resistencia.
Análisis de estudios sobre los efectos Identificación de deportes y disciplinas donde el
fisiológicos del entrenamiento en altitud entrenamiento de altitud ha mostrado beneficios
significativos.

1. PRODUCCIÓN DE GLÓBULOS ROJOS: Aumenta la producción de 1. CICLISMO: Realizan entrenamientos en altitud para aumentar su fuerza y
glóbulos rojos, lo que a su vez mejora la capacidad del cuerpo para resistencia, además de mejorar su capacidad aeróbica.
transportar oxígeno a los músculos.
2. RUNNING: Los corredores también pueden beneficiarse de los entrenamientos en
2. CAPACIDAD AERÓBICA: Mejora la capacidad del cuerpo para utilizar el altitud para mejorar su resistencia a la fatiga y su eficiencia en el uso del oxígeno.
oxígeno de manera más eficiente, lo que lleva a un aumento de la
resistencia y mejor rendimiento en competencias deportivas. 3. TRIATLÓN: Los triatletas que entrenan regularmente en altitud pueden
experimentar mejoras en su capacidad aeróbica y rendimiento en todas las
3. ADAPTACIÓN AL ESFUERZO: El entrenamiento de altitud puede disciplinas.
ayudar al cuerpo a adaptarse a entornos de alta altitud y reducir los
efectos del mal de altura.
1. Mo Farah adopta la metodología “vivir alto,
entrenar bajo” al residir en altitudes elevadas,
estimulando así cambios fisiológicos. Sin
embargo, realiza la mayoría de sus
entrenamientos a nivel del mar para mantener
la intensidad y calidad del esfuerzo.

2. Chris Froome se apoya en la filosofía “vivir


bajo, entrenar alto” al elegir residir en altitudes
más bajas, aprovechando condiciones
propicias para el rendimiento. Aunque realiza
sesiones clave de entrenamiento en altitudes
elevadas para inducir adaptaciones
beneficiosas.

3. Eliud Kipchoge incorpora cámaras de


hipoxia intermitente en su enfoque,
exponiéndose de manera intermitente a
niveles bajos de oxígeno durante ciertas
sesiones de entrenamiento. Este método
busca desencadenar respuestas adaptativas
que mejoren su capacidad aeróbica.
HALLAZGOS CLAVE SOBRE MEJORAS EN EL RENDIMIENTO ASOCIADAS CON EL
ENTRENAMIENTO DE ALTITUD

Han aumentado notablemente la cantidad de técnicas y métodos diseñados para


simular la hipoxia generada por la altitud. Se han desarrollado alojamiento en
lugares de elevada altitud y cámaras de altitud.
El organismo reacciona produciendo más glóbulos rojos y así aumenta la
resistencia…decidimos competir al nivel del mar, el rendimiento aumenta de
forma espectacular: el ritmo puede mejorar en unos 10 a 20 segundos por cada
kilómetro sin darte ni cuenta. Y sin aumentar el ritmo cardíaco.
RECAPITULACION DE RESULTADOS Y SU APLICABILIDAD EN DIFERENTES DEPORTES

Fútbol

Resultados Individuales: Analizar el rendimiento de jugadores en términos de goles, asistencias, defensas y otras estadísticas.

Resultados del Equipo: Evaluar la eficacia de estrategias tácticas, formaciones y la cohesión del equipo.

Aplicabilidad:
Los resultados informan sobre la efectividad de entrenadores, tácticas específicas y el desarrollo de jugadores.

RECOMENDACIONES PARA ATLETAS Y ENTRENADORES QUE CONSIDEREN LA


INCORPORACIÓN DEL ENTRENAMIENTO DE ALTITUD EN SUS PROGRAMAS

*Consulta con Profesionales de la Salud

*Nutrición y hidratación

*Evaluación constante
GRACIA
S
Referencias bibliográficas
https://www.runnersworld.com/es/training/a26548930/entrenar-altura-running-oxigeno-beneficios-riesgos/

https://www.fmaa.mx/post/ventajas-y-desventajas-del-entrenamiento-en-altura-autores-varios

file:///C:/Users/Admin/Downloads/Dialnet-
ElAnalisisDelRendimientoEnLosDeportesDeEquipoAlgun-6278421%20(4).pdf

También podría gustarte