Está en la página 1de 34

IMAGEN EN URGENCIAS

ONCOLÓGICAS
Dra. Claudia Ivette Villarreal Ovalle R2 IDYT
• Cualquier evento potencialmente mortal
URGENCIA
relacionado directa o indirectamente al tumor
ONCOLÓGICA
de un paciente o su tratamiento.
• Pueden clasificarse como:
• Metabólicas,
URGENCIAS
ONCOLÓGICAS • Hematológicas,
• Estructurales.
EMERGENCIAS • Herniación cerebral
DEL SISTEMA
NERVIOSO • Meningitis carcinomatosa
CENTRAL • Compresión de la medula espinal
HERNIACIÓN
CEREBRAL
• Causas
• Tumores cerebrales primarios o
metastásicos
• Hemorragia intracraneal masiva
• Hematoma subdural
• Hidrocefalia aguda
• Absceso cerebral
• Tipos
• Subfalcina
• Transtentorial
• Amigdalina
HERNIACIÓN CEREBRAL
• Causas mas frecuentes cáncer de mama,
pulmón, melanoma, linfoma no Hodgkin y
leucemia
MENINGITIS • Diseminación hematógena
CARCINOMATOSA
• Síntomas de presentación
• Neuropatía craneal
• Síntomas medulares
• Síntomas radículares
MENINGITIS CARCINOMATOSA
• 5-10% de los pacientes con cáncer
• Las causas mas comunes son metástasis de carcinomas
COMPRESIÓN de mama, pulmón, y próstata (5-10%)
DE LA • Linfoma, sarcoma y carcinoma pulmonar
MEDULA • El sitio mas frecuente de compresión maligna es la
ESPINAL espina torácica, seguida de la lumbosacra.
• El síntoma mas común es el dolor
• Otras manifestaciones incluyen déficit motor,
anormalidades sensoriales, disfunción autonómica de la
vejiga y el intestino
COMPRESIÓN DE LA MEDULA ESPINAL
• Obstrucción de vía aérea central
• Fistula esófago-respiratoria
EMERGENCIAS
• Embolismo pulmonar
TORÁCICAS
• Síndrome de la vena cava superior
• Taponamiento cardíaco
• La principal causa de obstrucción de la vía aérea central
es el carcinoma primario de pulmón
OBSTRUCCIÓN • La obstrucción de la vía aérea superior hasta el nivel de
DE LA VÍA la carina causa falla respiratorio aguda severa
AÉREA • La obstrucción del bronquio principal y lobar produce
síntomas menos severos por neumonitis post-
obstrucción.
OBSTRUCCIÓN DE LA VÍA AÉREA
• Adenocarcinoma esofágico, carcinoma
pulmonar y linfoma con las causas mas
comunes de fístula esófago-respiratoria
FÍSTULA
ESOFÁGICA
• El sitio mas frecuente de comunicación es
esófago-traqueal (52-57%), seguido de la
esófago-bronquial (37-40%) y esófago-
pulmonar (3-%11%)
FISTULA ESOFÁGICA
• Desarrollo de TVP y embolismo
EMBOLISMO PULMONAR subsecuente
• Embolismo tumoral.
• Responsables del 78-97% de todos los casos.
• Carcinoma pulmonar y linfoma son las neoplasias mas
SÍNDROME frecuentemente asociadas, (50%–80% y 2%–20%)
DE LA VENA • La base fisiopatológica de la obstrucción es la invasión
CAVA directa o compresión, asociada a la formación de trombo
SUPERIOR intraluminal, con la consecuente afección del drenaje
venoso de la cabeza, cuello y extremidad superior.
SÍNDROME DE LA VENA CAVA SUPERIOR
• Secundario a neoplasia subyacente, complicación de
irradiación, o de una infección oportunista.
• Por extensión directa o metastásica de carcinomas de
TAPONAMIENTO mama, pulmón, y linfoma mediastinal.
CARDÍACO • Sangrado de implantes tumorales, obstrucción linfática
por células tumorales, permeabilidad vascular alterada.
• Los síntomas mas frecuentes son disnea, colapso
circulatorio agudo, dolor torácico.
TAPONAMIENTO CARDIACO
• Hemorragia intrabdominal
• Obstrucción intestinal
EMERGENCIAS • Perforación intestinal
ABDOMINALES • Isquemia intestinal
• Intususcepción
• Obstrucción de tracto urinario
• Tumores hipervascularizados como el cáncer
hepatocelular, cáncer de células renales, y el
HEMORRAGIA
INTRAABDOMINAL melanoma son los culpables mas frecuentes del
hemoperitoneo espontaneo.
HEMORRAGIA INTRAABDOMINAL
OBSTRUCCIÓN INTESTINAL

• Las casusas mas frecuentes son las neoplasias gastrointestinales y ginecológicas avanzadas
• 10%–30% de los pacientes con carcinoma colorrectal
• 20%–50% de los pacientes con carcinoma ovárico

• Las metástasis serosas de melanoma y de cáncer de mama también son causa de


obstrucción de intestino delgado
• Obstrucción intramural por alteración de la motilidad y engrosamiento rígido de la pared
• Obstrucción intraluminal
• Oclusión extrínseca por metástasis a las serosas
OBSTRUCCIÓN INTESTINAL
PERFORACIÓN INTESTINAL

• Las causas mas frecuentes de perforación espontanea es el carcinoma


colorrectal (3%–10% ) y los linfomas gastrointestinales
• El riesgo de neumoperitoneo se incrementa tras la quimioterapia sistémica
en linfomas.
• Los tumores erosivos asociados a isquemia y el incremento de la presión
intraluminal por una obstrucción de larga evolución pueden producir la
ruptura de la pared intestinal
PERFORACIÓN INTESTINAL
ISQUEMIA INTESTINAL

• Hasta el 7% de los pacientes con cáncer de colon pueden


presentarse con colitis isquémica

Pacientes con metástasis que involucran los vasos mesentéricos ( colon, mama,
ovario, pulmón) y el cáncer pancreático que invade la raíz de la mesentérica pueden
presentarse con isquemia del intestino delgado.
ISQUEMIA INTESTINAL
INTUSUSCEPCIÓN

• Las neoplasias son responsables aproximadamente del 50% de


los casos en adultos

• Linfoma intestinal, tumor gastrointestinal, enfermedad


metastásica a la pared intestinal
INTUSUSCEPCIÓN
OBSTRUCCIÓN DEL TRACTO URINARIO

• Neoplasias pélvicas como el carcinoma de próstata, de cérvix y de vejiga asocian con


obstrucción de la uretra.
• Las neoplasias retroperitoneales incluyendo linfoma, sarcoma, linfadenopatías metastásicas
pueden causas obstrucción ureteral.
• Grandes masas pélvicas como cáncer de ovario t sarcoma pélvico frecuentemente resultan en
obstrucción ureteral bilateral
• El sitio mas frecuente de obstrucción es en el tercio distal del uréter, distal al nivel de las ilíacas
comunes.
OBSTRUCCIÓN DEL TRACTO URINARIO
REFERENCIAS

También podría gustarte