Está en la página 1de 27

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y FINANCIERAS

CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

MARKETING
TEMA: CULTURA DE LA FELICIDAD
DOCENTE: Lic. ARZABE ARMIJO JOSÉ DAVID
GRUPO N°1: SQUADRON LOBO
INTEGRANTES DEL GRUPO:
- AGUILAR ANDREA
- CALLE JHAMIR
- CARRION MISSAEL
- CHAMBI SARA
- MAMANI CESAR Siempre primeros, nunca segundos
- VILLÁN MISAEL
La cultura de la felicidad en las organizaciones
permiten el despliegue de las fortalezas individuales y
grupales de los empleados.
CULTURA DE LA
FELICIDAD “CADA ORGANIZACIÓN TIENE SU PROPIA
CULTURA ORGANIZACIONAL”

MAMANI CESAR
La cultura de la felicidad está en
función de dos variables:

1. Lo que hacen los


Variables de la trabajadores para ser
cultura de la felices
felicidad en las
organizaciones
2. Lo que hace la
organización para
impulsar esa felicidad

MAMANI CESAR
¿CÓMO CREAR UNA CULTURA DE FELICIDAD Y BIENESTAR?

1. Realizar un diagnostico interno.

2. Realice campañas internas

3.Realizace formación y talleres de


habilidades blandas

4. Genere protocolos dinámicos

MAMANI CESAR
PLAN DE MARKETING
INTERNO
FELICIDAD ORGANIZACIONAL
La felicidad organizacional es una corresponsabilidad entre los
trabajadores y la organización

CHAMBI SARA
LIDERAZGO EFECTIVO

Variables de la GESTIÓN PARTICIPATIVA


felicidad
Organizacional

GERENCIA DE FELICIDAD

CHAMBI SARA
LIDERAZGO EFECTIVO
Firme y cercano

Habilitamos y
Exigimos facilitamos
cumplimiento condiciones

• Acompañar
• Reconocer
• Conversar
• Crear conexión

CHAMBI SARA
GESTIÓN
PARTICIPATIVA
INVOLUCRAR
EXPERIENCIA Y CREATIVIDAD

• Invitamos a participar
• Construimos sentido
• Generar ideas
• Resolver cegueras

CHAMBI SARA
GERENCIA DE
FELICIDAD
Trabajo = Vida
Trabajo = construcción de
humanidad

• Diseñamos iniciativas de
motivación
• Fomentamos el respeto
• Abrimos canales de
comunicación
• Ofrecemos tiempo para
atender inquietudes o dudas
• Infundimos optimismo

CHAMBI SARA
TRABAJADORES

- Autoestima
- Compañerismo
Subvariables de la - Dinamismo
Felicidad
Organizacional ORGANIZACIÓN

- Condiciones de trabajo
- Procesos operacionales
- Gestión de personas

CALLE JHAMIR
TRABAJADORES
Autoestima
- TEST
- DINAMICAS

Compañerismo
- TRABAJO EN EQUIPO
- DINAMICAS
- CONVIVENCIAS

Dinamismo
- ACTITUD
- COMPAÑERISMO
- DINAMICAS

CALLE JHAMIR
ORGANIZACIÓN
- Condiciones de trabajo
- Mejorar el ambiente de trabajo
- Procesos operacionales
- Mejorarlos para que los
trabajadores sientan vida,
emoción en el trabajo
- Gestión de personas
- Poner el bienestar de las personas
al centro de organización

CALLE JHAMIR
Segmentación de Mercado
Interno
GERENTE ASESOR LEGAL ENCARGADO DE ENCARGADO ENCARGADO DEL
GENERAL Edad: 30 RRHH DEL AREA ÁREA
Edad: 45 años Sexo: Mujer Edad: 35 OPERATIVA ADMINISTRATIVA Y
Sexo: Varón Descripción: Sexo: Mujer Edad: 40 FINANCIERA 1
Descripción: Descripción: Sexo: Varón Edad: 35
Soltera
Casado Descripción: Sexo: Mujer
Divorciada, con
un hijo Soltero Descripción: Casada,
con un hijo

ENCARGADA DEL ÁREA ENCARGADO COCINERO AYUDANTE DE


ADMINISTRATIVA Y DEL ÁREA Edad: 29 COCINA 1
FINANCIERA 2 MARKETING Sexo: Varón Edad: 21
Edad: 32 Edad: 25 Descripción: Sexo: Mujer
Sexo: Varón Sexo: Varón Soltero Descripción:
Descripción: Soltero, Descripción: Soltera,
ayuda a sus padres Soltero universitaria
financieramente

CARRION MISSAEL
AYUDANTE DE MESERO 1 MESERO 2 MESERO 3
COCINA 2 Edad: 18 Edad: 18 Edad: 19
Edad: 22 Sexo: Varón Sexo: Mujer Sexo: Mujer
Sexo: Varón Descripción: Descripción: Descripción:
Descripción: Soltero Soltera Soltera,
Soltero, universitaria
universitario

REPARTIDOR 1 REPARTIDOR 2 REPARTIDOR 3 ENCARGADO DE ENCARGADO DE


Edad: 30 Edad: 24 Edad: 24 LIMPIEZA 1 LIMPIEZA 2
Sexo: Varón Sexo: Varón Sexo: Varón Edad: 42 Edad: 44
Descripción: Descripción: Descripción: Sexo: Mujer Sexo: Mujer
Viudo, con un Casado, un hijo Soltero, Descripción: Descripción: Casada,
hijo universitario Viuda, con dos con tres hijos
hijos

CARRION MISSAEL
Segmentación por…
COMPORTAMIENTO
Necesidades Altas Necesidades Medias Necesidades Bajas

GERENTE GENERAL AYUDANTE DE COCINA1 ASESOR LEGAL


ENCARGADO DEL AREA
ENCARGADO DE RR HH AYUDANTE DE COCINA2 OPERATIVA

ENCARGADO DEL AREA ENCARGADO DEL AREA DE


MESERO3
ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA1 MARKETING

ENCARGADO DEL AREA


REPARTIDOR3 COCINERO
ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA2

REPARTIDOR1 MESERO1
REPARTIDOR2 MESERO2
ENCARGADO DE LIMPIEZA1

ENCARGADO DE LIMPIEZA2

CARRION MISSAEL
Segmentación por…
UBICACIÓN
La Paz El Alto
GERENTE GENERAL ENCARGADO DEL AREA OPERATIVA

ENCARGADO DE RR HH ENCARGADO DEL AREA DE MARKETING

ASESOR LEGAL AYUDANTE DE COCINA1

ENCARGADO DEL AREA ADMINISTRATIVA Y AYUDANTE DE COCINA2


FINANCIERA1

ENCARGADO DEL AREA ADMINISTRATIVA Y MESERO3


FINANCIERA2

COCINERO REPARTIDOR1
MESERO1 REPARTIDOR3
MESERO2 ENCARGADO DE LIMPIEZA1

REPARTIDOR2 ENCARGADO DE LIMPIEZA2

CARRION MISSAEL
Segmentación por…
DEMOGRAFÍA
Mayores de 30 Menores de 30 Varones Mujeres
GERENTE GENERAL ENCARGADO DEL AREA DE GERENTE GENERAL ENCARGADO DE RR HH
MARKETING

ENCARGADO DEL AREA


ENCARGADO DE RR HH COCINERO ADMINISTRATIVA Y ASESOR LEGAL
FINANCIERA2

ENCARGADO DEL AREA ENCARGADO DEL AREA


ASESOR LEGAL AYUDANTE DE COCINA1 OPERATIVA ADMINISTRATIVA Y
FINANCIERA1

ENCARGADO DEL AREA ENCARGADO DEL AREA DE


AYUDANTE DE COCINA2 AYUDANTE DE COCINA1
ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA1 MARKETING

ENCARGADO DEL AREA MESERO1 COCINERO MESERO2


ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA2

ENCARGADO DEL AREA OPERATIVA MESERO2 AYUDANTE DE COCINA2 MESERO3

REPARTIDOR1 MESERO3 MESERO1 ENCARGADO DE LIMPIEZA1

ENCARGADO DE LIMPIEZA1 REPARTIDOR2 REPARTIDOR1 ENCARGADO DE LIMPIEZA2

ENCARGADO DE LIMPIEZA2 REPARTIDOR3 REPARTIDOR2


REPARTIDOR3

CARRION MISSAEL
PSICOGRAFÍA
• personalidad
• valores
• actividades
Segmentación •

pasatiempos
prioridades
por… •

estilo de vida
rasgos
psicológicos
• creencias
• motivaciones

CARRION MISSAEL
OBJETIVOS DEL PLAN DE MARKETING
INTERNO

CONCEPTO:
Es un documento donde se
recoge el análisis de la
situación de la empresa, los
objetivos que busca conseguir
y los pasos a seguir para
conseguirlos

AGUILAR ANDREA
¿CUÁLES SON NUESTROS OBJETIVOS DE
PLAN DE MARKETING INTERNO?

Aumentar nuestra productividad e incrementar la excelencia


operacional a través del PMI

Mejorar la calidad de servicio y crear valor


poniendo a nuestros clientes internos como
prioridad

Disminuir los riesgos y faltas poniendo en evidencia


prácticas específicas sostenibles

Mejorar el ambiente laboral cumpliendo con las


necesidades de nuestros clientes internos

AGUILAR ANDREA
ESTRATEGIAS DEL PLAN DE
MARKETING INTERNO
Generar una • Invitar a ser felices trabajando
• Eliminando en “te pago y trabajas”
propuesta de valor

• Poner como enfoque central el bienestar de las


Procesos de gestión personas
de personas • Pondremos un presupuesto para recompensar los
logros

Formación y • De todos los líderes en la organización


capacitación
constante
Creación de un • Testear nuevas ideas, resolver cegueras,
vender ideas organizacionales
consejo consultivo

• Mejoramos este aspecto con una


Condiciones de trabajo remodelación a espacios mas amplios

AGUILAR ANDREA
Establecer mecanismos (medir el logro de
objetivos)
de control

Consiste en implementar nuevas


formas en la que los sistemas de
control de gestión y de medición del
desempeño fomentan, impactan y
mejoran el diagnóstico, la toma de
decisiones y la ventaja competitiva
basada en la perspectiva estratégica
de las organizaciones.

VILLAN MISAEL
Mecanismos de control para
(SESMOI WAR)
Comparación de resultados.
Para las estrategias un método de control de resultados
son la comparación con datos resultados anteriores.

Encuestas realizadas hacia los trabajadores.


Para conocer sus opiniones respecto al clima laboral de
la organización.

Realizar evaluaciones.
Para la estrategia de capacitación se puede realizar una
evaluación para ver resultados

VILLAN MISAEL
Mecanismos de control para
(SESMOI WAR)
Realizar benchmark con otras empresas
Averiguar qué indicadores emplean otras organizaciones
para medir la gestión en capacitación y capturar los
aspectos más relevantes.

Graficas de Grantt.
Para la estrategia de remodelación y ampliación.

VILLAN MISAEL
Establecer un (costo del PMI)
presupuesto
Para un presupuesto hay que
plantearse cuáles serán los
gastos y beneficios que se van
a necesitar, calcular vías de
ahorro y tener en cuenta las
fuentes de financiación y
planes operacionales, es una
estimación sobre las
necesidades y beneficios que
se pueden tener.

VILLAN MISAEL
Presupuesto para (SESMOI T
WAR)
Generar una propuesta de valor 0 bs

Procesos de gestión de personas 7000


bs

Formación y capacitación constante


7000 bs

Creación de consejo consultivo 200bs


34200 bs de
presupuesto
para la
Condiciones de trabajo 20000 bs
franquicia

VILLAN MISAEL
CONCLUSIÓN
Un Plan de Marketing Interno enfocado hacia
una cultura de felicidad lleva tiempo y
requiere convicción y recursos, pero al
implementarla genera, en la organización,
valor y ventaja competitiva, contribuyendo al
despliegue de fortalezas y a un mejor
desempeño de nuestros trabajadores

GRACIAS

También podría gustarte