Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
4. Los proyectos y procesos son conceptos diferentes. En cuanto a los conceptos de proyecto y
proceso es correcto afirmar que:
entidades como PMI (Project Management Institute) aportaron una nueva metodología de
proyecto en el siglo XXI.
10. un proyecto tiene características específicas que los caracterizan. En este sentido podemos
afirmar que los proyectos:
Son únicos y finitos
1. Seleccione las seis opciones que representan los criterios de éxito del proyecto:
crear aprendizaje.
ejecutar el proyecto a tiempo.
satisfacer a los stakeholders y al personal.
utilizar el presupuesto inicialmente estipulado.
utilizar todos los recursos de manera eficiente.
entregar todos los productos según lo planeado.
3. Con respecto a la aplicación del concepto de triple restricción, es correcto afirmar que:
Los clientes son quienes adquieren los resultados producidos por el proyecto.
Con base en el gráfico, ¿cuáles son los parámetros que corresponden a las curvas Q y P,
respectivamente?
Dado este escenario, las actividades importantes para Matheus para garantizar un mejor control
de su proyecto son:
monitoreo del progreso de los trabajos en progreso; análisis de las desviaciones y distorsiones que
ocurrieron y la creación de soluciones alternativas a tales desviaciones y distorsiones; acciones
correctivas para solucionar problemas; rediseño del proyecto según sea necesario.
8. Cinco jóvenes gerentes de una startup de Río de Janeiro acaban de completar juntos una
capacitación on-line del ciclo de vida. Aunque son inteligentes y dedicados, este equipo necesita
de su conocimiento en la gestión de proyectos.
Identifique cuál de las siguientes opciones es la relación correcta entre la fase del proyecto y la
lista de actividades propuestas.
puede estructurarse para adaptarse a la manera específica en que el gerente del proyecto
representa el ciclo de vida del proyecto.
el grado de riesgo generalmente disminuye a lo largo del ciclo de vida del proyecto.
Costo total de propiedad: tiene en cuenta desde el costo de adquisición más el costo de operación
más el costo de mantenimiento y el costo de descarte.
3. Frente a una inminente crisis hídrica, han surgido incentivos gubernamentales para construir
plantas termoeléctricas que utilizan combustibles fósiles en general. En la estructura analítica del
proyecto, se representará la necesidad de adquisición de turbinas. Este proceso de adquisición
debe llevarse a cabo en un plazo de tiempo que cumpla con el cronograma de trabajo y esté
dentro del presupuesto establecido.
En este contexto, la gestión de adquisiciones tiene una relación interdependiente con:
con la compañía cuya oferta se encuentra en primera lugar, o la segunda o tercera que obtuvieron
la clasificación más alta.
la documentación laboral original de los técnicos acreditados para la ejecución de las actividades
técnicas.
lista de los que serán invitados a presentar propuesta; monto estimado en el presupuesto para ese
contrato específico.
9. El objetivo principal de la etapa de administración del contrato es garantizar que las partes
cumplan con los requisitos establecidos en el instrumento contractual. Por lo tanto, entendiendo
que algunas políticas clave para la gestión efectiva de las adquisiciones deberían aplicarse en un
proyecto de modernización de montacargas para un gran almacén aduanero, el gerente de
contratos revisó las políticas en curso.
Considerando las características que distinguen las políticas fundamentales de las mejores
prácticas en respuesta a los riesgos, el gerente de contratos de la situación describió como una
buena práctica:
10. Al asumir la gestión del área de compras de la organización, un profesional tiene la gestión de
las adquisiciones de un proyecto como primer desafío. El gerente anterior enumeró las
características de los contratos que se suscriben en la empresa.
En este sentido, la práctica de la organización que puede hacer que los contratos sean nulos o sin
efecto es:
elaborar los contratos en los negocios regidos por el libre albedrío de los partidos, de acuerdo con
los preceptos capitalistas.
1. Una vez que comprenda el papel de la administración del tiempo en un proyecto, el siguiente
paso es traducir la administración del tiempo a su herramienta específica llamada cronograma.
Sobre el cronograma NO podemos decir que:
duración actividades
código descripción
(semanas) precedentes
A elegir la tecnología 4 -
B definir la escala 1 -
C elegir el local 4 B
D elegir los equipos 2 A
E proceso de compra 2 D
F contratación de personal 8 B
G instalación de equipos 2 C,E
H prueba de equipos 1 G
I entrenamiento de personal 4 F
J prueba de personal + equipos 1 I,H
2. A partir de los datos del cuadro, puede elaborar el cronograma de este proyecto, utilizando el
software que prefiera.
¿Cuál es el plazo final del proyecto?
14 semanas.
3. La EAP o WBS, siendo un instrumento utilizado para detallar más el área de conocimiento del
alcance del proyecto, puede entenderse como:
herramienta que resalta las secuencias y la duración de las tareas del proyecto.
Si cualquier actividad fuera del camino crítico se retrasa dentro de su reserva, el proyecto se
retrasará proporcionalmente.
8. Tanto la gestión del alcance como la del tiempo tienen sus respectivas herramientas y software
de elaboración. Revise las siguientes afirmaciones y seleccione la única verdadera.
10. Ya sabemos que el alcance es el gran punto de partida del proyecto. Aprendimos la
importancia de detallarlo a través de la herramienta EAP o WBS.
Sobre EAP, es correcto decir que:
Módulo 5: Conclusiones
Evaluación final
1.Al elaborar la primera edición de la EAP, la gerente María identifica un almacén como parte del
alcance de su proyecto y puede subdividir esta entrega principal en ocho elementos: 1- diseño
arquitectónico, 2- terreno, 3- movimiento de tierras, 4- estructura, 5- piso industrial, 6- techo, 7-
instalaciones eléctricas y 8- instalaciones sanitarias. En el análisis de make-or-buy , María descubre
que el terreno es de propiedad de la institución ejecutora del proyecto, y por tanto, está
disponible para uso inmediato y sin costo alguno. Sin embargo, los otros siete elementos, deben
ser obtenidos de forma externa (opción “buy”) y por eso son incluidos en la Lista de Adquisiciones.
¿Cuál será la próxima acción de María para proceder con la planificación de las adquisiciones de
este proyecto?
2. Analice las siguientes alternativas e identifique cual NO contiene una función de la herramienta
de cronograma.
3. Usted se está preparando para comprar equipos complejos para su proyecto. Su intención es
comprarlo a un precio fijo y así diversificar mejor el riesgo de la adquisición. Sin embargo, al recibir
los términos de referencia preparados por el departamento de ingeniería, se da cuenta de que los
requisitos no tienen el nivel de definición esperado, es decir, el alcance del trabajo se encuentra
incompleto.
Teniendo en cuenta que el proyecto todavía tiene un margen en el cronograma, ¿cuál es la mejor
acción que debe tomar?
Solicitar una revisión y un mejor detalle de los requisitos por parte del departamento de
ingeniería.
4. Stakeholders, o partes interesadas, existen en cada proyecto, pero hay varios tipos de partes
interesadas. Hay quienes se ven afectados, otros que afectan el proyecto, aquellos que están más
lejos del día a día del proyecto, otros que están inmersos en el día a día del proyecto, etc.
Lea las siguientes oraciones y marque la alternativa correcta para combinaciones de frases
verdaderas (V) o falsas (F):
1. El individuo u organización que contrata a una entidad para satisfacer sus necesidades es la
organización ejecutora.
2. El patrocinador es la parte interesada responsable de recaudar fondos y trabajar con la alta
gerencia, demostrando que el proyecto producirá beneficios.
3. Como principal responsable del proyecto, el gerente debe ser elegido lo antes posible en el ciclo
de vida, aún en la fase de ejecución.
4. El equipo tiene el rol de medir el desempeño, tomar acciones correctivas y monitorear los
resultados.
F, V, F, F.
5. Los procesos de monitoreo y control se utilizan para administrar la ejecución del proyecto,
identificando cualquier problema en el momento apropiado y permitiendo tomar medidas
correctivas cuando sea necesario.
En este contexto, enumere los tipos de gestión que deben ejercerse en la ejecución de proyectos
de acuerdo con las acciones de monitoreo y control.
La relación correcta de arriba hacia abajo entre las acciones y la naturaleza de gestión es:
1 – 3 – 2 – 4.
Registre las ventajas, desventajas y limitaciones de cada opción y remita el asunto a la máxima
autoridad del proyecto.
Contrato EPC.
8. Las reuniones con licitantes deben planificarse con anticipación para garantizar una
comprensión clara y común y que ningún licitante tenga un trato preferencial. Es parte del proceso
realizar las reuniones cuando los proveedores están preparando respuestas a los documentos de
adquisiciones.
Un medio para que el cliente brinde un trato igualitario y justo a todas las preguntas de todos los
competidores.
9. Marcelo Silva acaba de ser ascendido al puesto de Gerente hospitalario de proyectos. Como
tenía experiencia en salud, tuvo que adquirir algunos libros sobre el tema de proyectos, pero aún
está aprendiendo y profundizando su estudio de la ciencia. Aun así, necesita su ayuda para
diferenciar proyectos y procesos (trabajo operativo) e hizo cuatro afirmaciones:
V – F – F – V.
10. Pablo es el director comercial de una empresa española que ofrece servicios de consultoría de
gestión a empresas del sector de salud. Ante la crisis económica que afecta a España, la empresa
de Pablo decidió expandir sus operaciones a países en desarrollo. Pablo fue reubicado como el
responsable del desarrollo del negocio de la empresa en Brasil.
En su nuevo cargo, Pablo ha pasado los últimos dos meses buscando negocios con varios
potenciales clientes en Brasil, incluida la empresa “Bra”. Un día antes de su cumpleaños, Pablo
recibió un regalo anticipado: ¡una llamada del CEO de la empresa “Bra” diciéndole que su
propuesta de proyecto anteriormente presentada fue aprobada!
Este es un proyecto muy importante para la empresa de Pablo por varios motivos: es el primero en
el país; y para el cliente, la empresa “Bra”, este se convertirá en un proyecto estratégico. Si se
logra satisfacer con los resultados, existe la posibilidad de contratar proyectos adicionales en el
futuro.
Una vez que la propuesta de proyecto fue debidamente aprobada por el cliente “Bra”, los equipos
jurídicos de ambas empresas firmarán un contrato para la implementación del proyecto en Brasil.
11. Ha contratado un servicio a plazo fijo para su proyecto. El servicio no se completó a tiempo, y
el contratado presentó un reclamo pidiendo el pago de horas extras con el argumento de que el
retraso fue causado por el contratante. Usted no está de acuerdo y se niega a recibir el reclamo,
insistiendo en la firma del acta de cierre y ordenando al contratista que busque sus derechos en la
corte.
¿Es correcta la actitud? ¿Cuál sería la alternativa?
12. Usted es responsable de un aviso para la construcción de un edificio y recibe los términos de
referencia preparado por el equipo de ingeniería del proyecto. En él, usted encuentra los
siguientes requisitos:
El contrato de tipo Precio Fijo implica menor riesgo para el cliente debido a que el costo final del
contrato ya está definido a la firma del contrato.
El Contrato de tipo Costos Reembolsables se usa más cuando el cliente puede detallar el alcance
del trabajo deseado.
14. La Oficina de Proyectos (PMO) de una organización petrolera de Costa Rica cumple con el
siguiente esquema:
15. La siguiente imagen presenta las diferentes características entre proyectos, programas y
cartera de proyectos.
El análisis de la imagen nos permite comprender que:
La gestión de proyectos se centra en los indicadores de eficiencia y los objetivos del proyecto en sí.
15. Un supervisor de contrato no está satisfecho con el desempeño del contratado y necesita una
mejora para que el proyecto no se vea comprometido. El acuerdo incluye una cláusula de
penalización limitada al 5% del monto contratado y otra que define un conjunto de indicadores de
desempeño que se medirán mensualmente. Si el contratado obtiene índices por debajo de los
límites establecidos en el contrato durante 3 meses consecutivos, el contratado adquiere el
derecho de rescisión. Los pagos son mensuales, realizados a través de informes de medición.
Aplicar las advertencias por escrito y luego las multas y, como plan de contingencia, preparar una
terminación con la convocatoria de los siguientes puestos en la licitación.
16. Al analizar las propuestas recibidas en respuesta a una licitación, su equipo observa que uno de
los postores ofreció algo más allá de lo especificado. Si se acepta, esta oferta puede representar
una mejora técnica interesante en el proyecto. Como gestor público, ¿cuál sería la línea de acción
recomendada?
Pasar por alto el informe y guíar al proveedor para que incluya los elementos en la próxima
medición.
Solicitar la revisión del informe, eliminando el elemento cuestionado, autorizando el pago del
informe revisado y envíe ese elemento para su posterior análisis.
Según la sexta edición del PMBOK y la figura presentada, el ciclo de vida se compone de las fases
de concepción, planificación, ejecución y cierre. Sobre el tema de las fases del proyecto, ¿cuál de
las siguientes afirmaciones es correcta?
I. Cada gerente de proyecto tiene su forma de estructurar y administrar proyectos, siempre que se
utilicen los conceptos básicos y las mejores prácticas aplicadas.
II. La desmovilización y reubicación del equipo y otros recursos físicos ocurre en la fase de
ejecución del proyecto.
III. A medida que avanza el proyecto, crecen las incertidumbres y los riesgos.
IV. La identificación de las necesidades y oportunidades que definirán los componentes del
proyecto debe hacerse en la fase de planificación.
V. Los costos y los niveles de personal son bajos al comienzo y máximos en la etapa de finalización
del proyecto.
VI. La influencia de los stakeholders y las incertidumbres son mayores durante el inicio del
proyecto, disminuyendo a lo largo de su vida útil.
VII. Los costos de cambio y las correcciones de errores disminuyen a medida que el proyecto se
acerca a su finalización.
VIII. Los riesgos vinculados a un proyecto generalmente disminuyen a medida que avanzan las
fases.
I, VI y VIII.
III, V y VIII.
19. El departamento de ingeniería ha revisado algunos de los documentos que componen el Anexo
Técnico de un contrato en curso. Usted, como gerente de contratos, reenvía los documentos
actualizados a la contratada junto con un cambio de contrato propuesto. Después del análisis, la
compañía informa que la incorporación de estas modificaciones implicará una extensión de 90 días
en el plazo contractual y un aumento del precio del 31%. Esto va más allá del posible rango de
variación para el contrato.
Organizar una reunión entre el personal técnico del contratado para asegurarse de que haya una
comprensión correcta de lo que debe hacerse y, si no se llega a un acuerdo, remitir el asunto a la
autoridad superior del proyecto.
19. Se ha firmado un contrato de precio unitario por un período de 10 meses. Después de 4 meses,
la ejecución está debajo del 5%. El valor proyectado al final estaría por debajo de los costos del
contratista, haciendo que el contrato no fuera interesante para él. En este escenario, se presenta
una solicitud de cancelación.
Verifica, dentro del proyecto, los motivos de la baja utilización del contrato y, si corresponde,
corrige la situación.
Orientaría al contratista que presente una propuesta de enmienda solicitando la restauración del
equilibrio económico del contrato.
Además de verificar las razones de la baja utilización del contrato y la solicitud de propuesta para
el restablecimiento del equilibrio económico, prepararía un plan de contingencia para el
reemplazo rápido del proveedor en caso de que no sea posible alcanzar un nuevo equilibrio
contractual.
20. Identifique cuál de las siguientes afirmaciones NO representa el papel desempeñado por la
herramienta EAP.
Descomposición del alcance del proyecto para lograr sus objetivos y crear los entregables
requeridos.
División y subdivisión del alcance del proyecto y del producto en actividades más pequeñas y más
fáciles de manejar.
Descomposición total del alcance del trabajo a realizar por el equipo para lograr los objetivos del
proyecto y crear los entregables requeridos.