Está en la página 1de 6

DIPLOMADO

ENFERMERIA NEFROLOGICA, DIALISIS Y HERMODIALISIS

MODULO 4
CUIDADO DE ENFERMERIA NEFROLOGICA
(HEMODIALISIS)

ACTIVIDAD #2

CATEDRATICO
PATRICIA GUADALUPE ARCEO UCAN

ALUMNO
ERIKA DEL CARMEN MAYO GARCIA

CARDENAS TABASCO
27 DE JULIO 2023
En la siguiente actividad deberán realizar 2 casos clinicos:

PROGRAMAR SESION DE HD
CASO 1
Mujer de 46 años    Peso Seco: 58 Kg    Peso Actual: 63 Kg  Talla:
1.56 m
ANTECEDENTES PATOLOGICOS
   HTA, en tratamiento farmacológico.
Lupus Eritematoso Sistémico.
 Presento infección cardiaca (pericarditis).
Glomerulonefritis Necrotizante, fracaso renal agudo, con mala
respuesta a tratamiento farmacológico, 
    Iniciando Terapia de Reemplazo Renal mediante Hemodiálisis, a
través de catéter yugular tunelizado (Permacath).
SITUACION ACTUAL
Acude al servicio de Hemodiálisis para su sesión, después de dejar
al paciente en confort, obtienes los Signos Vitales: TA 100/60 mmHg,
Temp.: 36.6 ° C , FC 92 LPM, FR: 24 RPM. Laboratorios: Hb 8 g/dl,
Urea 150 mg/dl , Creatinina 3 mg/dl, Na: 143 mEq , K :4.2
Se retira parche, sitio y gasa húmeda con liquido seroso, lumen
venoso con leve resistencia.
 
Conexión invertida: _______SI        _____X__NO 
De acuerdo con los conocimientos adquiridos responde los
siguientes cuestionamientos
Nombre Programación Programación por
inicial complicación

UF 3500 2500
FLUJO DE DIALIZADO- BAÑO 500 500
TEMPERATURA 36 35.5
TIEMPO 3:00 3:00
CONCENTRADO DIALIZADO/ CONDUCTIVIDAD 137 14.2
FLUJO DE BOMBA 250 230
HEPARINA 3.0B/1.5IN 1.5
ACIDO (K) 2-K 2-K
 Posterior a la conexión, a los 15 minutos de iniciada la sesión,
la paciente presenta TA 88/50, con diaforesis, FC 55

Menciona las intervenciones ante esta complicación


 Colocar al paciente en posición de Trendelemburg para
favorecer su restablecimiento y seguridad en caso de
presentar nauseas o vómito y mareos, corroborar la
tensión arterial, disminuir la ultrafiltración en el monitor, por
la falta de aire o dificultad para respirar, colocar puntas
nasales para su oxigenación, redifundir solución salina al
0.9% cantidad suficiente para restituir la vasoconstricción
y revertir los síntomas, solicitar apoyo y enterar al médico,
mantener al paciente orientado, prevenir que convulsione o
presente dolor precordial o cefalea intensa, una vez más
recuperada la tensión arterial se investiga la causa de
hipotensión y se continua con la prescripción medica, se
vuelve a programar el monitor con o sin modificaciones
necesario.
 Se toma T/A para control y registro corroborando si se
recuperaron los valores normales.
 Se planifican acciones y se hacen registros
correspondientes, se vigila al paciente más periódicamente
para evitar otra complicación.
¿cuáles serían los cambios en la programación? Si es que
así lo consideras
En hemodiálisis se perfila el sodio continuamos con una HD
con perfil modificando de más a menos o se modifica la
ultrafiltración.
CASO 2
Hombre de 68 años     en TRR con Hemodiálisis desde hace 4 años
Peso seco: 74 Kg                 Peso actual: 78 Kg     Talla: 1.72 m
ANTECEDENTES PATOLOGICOS
 Diabetes M tipo2
     HTA con tratamiento farmacológico- descontrolado
Artritis reumatoide
SITUACION ACTUAL        
Acude a su sesión de manera ambulatoria, se observa abdomen
distendido a expensas de ascitis, con leve dificultad respiratoria, así
como dificultad para deambular. Cuenta con catéter Mahurkar de
instalación hace 8 meses.
Signos vitales de TA: 160/95 mmHG, FC 105 LPM, FR 32 RPM,
Temp. 37
LABORATORIOS Hb 7g/dl, Urea 210 mg/dl , Creatinina 3 mg/dl, Na
147 mEq, K 5
Se retira el sello del catéter y se observa gasa húmeda, sitio de
inserción con enrojecimiento e inflamación del área circundante. Se
realiza permeabilización de lúmenes y al valorar lumen arterial el
paciente tose y se colapsa dicho lumen.
 
CONEXIÓN INVERTIDA: SI___X____ NO___________
 
Nombre Programación inicial Programación por
  complicación

UF  4000 4500

FLUJO DE DIALIZADO- BAÑO  500 500

TEMPERATURA  36.5 37.0

TIEMPO  3:30 IGUAL

CONCENTRADO DIALIZADO/ CONDUCTIVIDAD  137 133

FLUJO DE BOMBA  300 260

HEPARINA  3c y 1.5 In IGUAL

ACIDO (K)  2K IGUAL


Posterior a 1 hora de iniciada la sesión, el paciente presenta
escalofrío, FC 125 lpm, TA 210/105, Temp: 38.5, náuseas,
vomito.
·         Menciona las intervenciones ante esta complicación
Se invierte los lúmenes del catéter por colapsarse.
El paciente llega con esos signos se debe de tomar una
muestra de hemocultivo y cultivo al abordarlo por presenta
enrojecimiento por gasa húmeda e inflamación del área del
sitio del acceso.
Posteriormente a la conexión de hipertensa se coloca en
posición cómodamente para impedir el vómito, se
comprueba la cifra de T/A.
Comprobando los parámetros de la HD taza de ultrafiltración
/horas perdidas en total programada, sodio en liquido de
diálisis en esta complicación también se disminuye la UF al
mínimo se toma la temperatura.
Se avisa al médico por la presentación de la fiebre.
¿Cuáles serían los cambios en la programación? Si es
que así lo consideras.
Se invierte los lumenes por colapso de arteria.
Si al observar al paciente muestra esa sintomatología se
deberán realizar cultivos por presentar gasa húmeda,
enrojecimiento e inflamación en el área de inserción.
Colocar al paciente en una posición cómoda por si llegara a
presentar vómitos, tomar la T/A y al mismo tiempo reducir la
infiltración al mínimo.
Tomar temperatura corporal.
Mantener enterado al medico en turno y aplicar
medicamentos indicados previa valoración.
Mediante una anamnesis se corrobora si el paciente toma la
prescripción adecuada de hipertensivos al día para encontrar
posible respuesta a los niveles elevados de T/A.
Si el paciente se estabiliza se continua con la sesión y
parámetro indicados y se cuenta con vigilancia estrecha.

También podría gustarte