Está en la página 1de 3

Carbohidratos

SACARIDOS, GLUCIDOS, AZUCARES


• Fuente inmediata de energía • Moléculas orgánicas más abundantes (75%)
• Reserva energética (glucógeno = células • Primeros compuestos que se forman por
animales, almidón = células vegetales) fotosíntesis.
• Papel estructural (quitina=caparazones • Responden a una fórmula empírica, donde hay
celulosa=soporte de las plantas) carbono, oxígeno e hidrógeno en su
• Precursores de biomoléculas (rutas en estructura. (C-H-O)
Anaplerótica) • Aldehídos y cetonas con múltiples grupos
• Forman parte de otros compuestos hidroxilo
(glucolipidos, glucoproteinas, ácidos nucleicos)
• Participa en el reconocimiento celula – celula,
factores de crecimiento y modulacion del SI

MONOSACARIDOS: OLIGOSACARIDOS; formado por pocos


no se puede monosacáridos (2-10). Ejem: disacaridos,
descomponer en maltosa, sacarosa, lactosa
compuestos mas POLISACARIDOS: formado por muchos
simples monosacáridos (+10). Ejem: almidón,
glucógeno, celulosa, quintina
clasificación de los monosacáridos
GRUPO FUNCIONAL

Representación de los carbohidratos
• P. Fischer: el esqueleto de dibuja vertical, con el carbono mas oxidado en la parte superior
• P. Haworth: tienen forma cíclica, son monosacáridos de mas de 5 C
• Formulas conformacionales: toman en cuenta los ángulos y forman una configuración de silla
(estable) o bote (repulsión)

esteroisomería Asimetría molecular. Los monosacáridos lo son gracias a los


carbonos quiral, que le confieren propiedad óptica
• Levorrotatoria (-): Gira la luz polarizada a la izq
• Dextrorrotatoria (+): Gira la luz polarizada a la dcha
Los monosacáridos tienen más de un tipo de carbono quiral
(asimétrico), por lo que hay tipos de isómeros ópticos
De acuerdo a su esteroisomeria son:
• Enantiomeros: se representan con Fischer, son especulares no superdisponibles.
EPIMEROS:
• Diasteroisomero: no son especulares ni se superponen Diasteroisomeros que se
• Anomero: difieren de la configuración del carbono anomerico, pueden ser diferencian en la disposición
 Alfa: el OH esta abajo. En Fischer el OH esta a la dcha. de un solo carbono quiral
En Haworth el OH esta debajo del anillo MUTARROTACIÓN:
 Beta: el OH esta arriba. En fischer el OH esta en la izq. Fenómeno por la que los anómeros se
kdmdmmdmdmmdmdm En Haworth esta arriba
convierten el uno del
en el otro .

También podría gustarte