Está en la página 1de 13

Escuela: Primaria Nezahualcóyotl

Grado y grupo: 1° “A”


Docente: MARIA FERNANDA
HERRERA RAMIREZ
ELMO
ESTRATEGIA DE
ESCRITURA, LECTURA,
MATEMATICAS Y
OPERACIONES.

Estrategia para favorecer el


Estrategias implementadas

bienestar físico y emocional

Actividades para favorecer el


desarrollo de la lectura.

Actividades para favorecer


el sentido numérico.
Igualdad de Género
Engargolado de lecto - escritura.
Actividades para favorecer el
cuidado del medio ambiente. Vocabulario y dictado para el favorecimiento de la
lecto – escritura.
Pega aquí fotos d
e las actividades
relevantes realiza más
das
a qu í fot o s de las
Pega
s más
actividade
v a nte s re alizadas
rele

Pega aquí fotos de las actividades más


relevantes realizadas
tos de las
uí fo
Pega aq des más
activida alizadas
eleva ntes re
r

P
acti ega aq
v id a u í f
des otos
m d
rea ás re e las
liza l
das evante
s
Peg
a aq
acti uí fo
rele vida tos d
van d e
tes es má las
rea s
liza
das

Pega aquí fotos de las actividades más


relevantes realizadas
í fo tos de las
u
Pega aq des más
activida alizadas
l eva nt es re
re

las
Pega aquí fotos de
levantes
actividades más re
realizadas
ESPAÑOL LENGUA MATERNA
Usan su lenguaje oral de forma eficiente.
Identifican su nombre, la mayoría de los alumnos lograron leer y escribir.
Narran brevemente historias familiares o anécdotas que les sucedieron.
Argumentan y defienden sus ideas.
Estructuran apuntes en forma ordenada.
Reconocen el uso de los signos de algunos signos de puntuación .

MATEMÁTICAS
Identifican la temporalidad de los días de la semana y meses.
Emplean el conteo en la resolución de problemas.
Comunican y emplean su conocimiento de la secuencia numérica oral y escrita del 1 al 100.
Comparan distancias.
CONOCIMIENTO DEL MEDIO
Experimentan para comprobar ideas o supuestos.
Comienzan a describir características que observan en fenómenos o elementos de la naturaleza.
Conocen y explican con sus palabras algunas tradiciones y costumbres.
Conocen algunas acciones para cuidar el medio ambiente.
Identifican los servicios con los que cuenta su comunidad.
Reconocen las condiciones para mantener una buena salud.

FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA


Identifican sus derechos y obligaciones.
Reconocer los cuidados que deben tener hacia su persona.
Saben y entienden a que se refiere el termino de IGUALDAD DE GÉNERO.
Cuidan y respetan su cuerpo.
No todos logran persistir ante actividades desafiantes, tolerar la frustración.
Algunos niños requieren apoyo de un adulto para emplear el diálogo como estrategia al resolver
conflictos.

No todos consolidaron el PROCESO DE LECTO ESCRITURA.

Algunos aún presentan dificultad en actividades de control y precisión en sus movimientos, como
aquellos que implican herramientas y objetos manuales.}
Requieren fortalecer el hábito del cuidado con sus partencias.
• Motivar a los alumnos a que escriban como pueda y como sepan, reconocer su esfuerzo sin
importar las marcas que emplee, pedirle que “lea” lo que escribió.
• Aprovechar el tiempo en familia para escuchar al alumno y motivarlo a compartir su opinión
sobre diversos temas para favorecer su expresión oral y seguridad al comunicarse.
• Buscar oportunidades para desarrollar su razonamiento ante fenómenos naturales y preguntarle
qué cree que sucederá o por qué cree que ocurrió, acompañarlo en la búsqueda de la respuesta
ante estas cuestiones.
Avisos para el cierre de ciclo:
* Día jueves 13 de Julio ACTIVIDAD DE CIERRE con los alumnos.
* Día vienes 14 de Julio ENSAYO PREVIO A LA CEREMONIA DE CLAUSURA
(solo asisten alumnos que reciben reconocimiento)
* 18 de Julio CLAUSURA ESCOLAR DEL CICLO 2022 - 2023
(solo asisten alumnos que reciben reconocimiento)
* Entrega de reportes de evaluación (fechas por confirmar )

También podría gustarte