Está en la página 1de 16

ELABORACION DE ALIMENTOS

7mo SEMESTRE
INGENIERÍA EN ALIMENTOS
UNIDAD N.º 1
TECNOLOGIA DE PROCESADO DE ALIMENTOS FUNCIONALES
Tema : Proceso tecnológico de obtención de aceites con ácidos grasos insaturados:
omega-3 y omega-6

Este documento está protegido por derecho de autor


bajo licencia de Creative Commons. Cualquier cambio
o adaptación en su contenido debe ser acreditado y
autorizado por la Universidad Técnica Estatal de
Quevedo.

DOCENTE
ING. LEONILO A. DURAZNO D. MSc.
Esquema de Contenidos

UNIDAD 1: TECNOLOGIA DE PPROCESADODE ALIMENTOS


FUNCIONALES.
TEMA 5.- Proceso tecnológico de obtención de aceites con ácidos grasos insaturados:
omega-3 y omega-6
SUBTEMA 1.-Operaciones unitarias de obtención de aceites vírgenes con
presencia de omega-3 y omega-6
SUBTEMA 2.-Evaluación frecuente de acción formativa.
SUBTEMA 3.- Elaboración de pan de plátano (practica

Política del uso de la información


Queda prohibido el uso indebido de la captación y/o grabación de la sesión de videoconferencia, así como su reproducción o difusión, en todo o en parte,
por cualquier medio o dispositivo utilizado, representando una vulneración al Código de Ética de la UTEQ, pudiendo derivarse las pertinentes
responsabilidades legales.
ELABORACION DE ALIMENTOS

Proceso tecnológico de obtención de aceites con ácidos grasos


insaturados: omega-3 y omega-6
¿Cuáles son las tecnologías empleadas para la obtención de aceites?

Los aceites esenciales se pueden extraer mediante


diferentes métodos como: prensado, destilación con
vapor de agua, extracción con solventes volátiles,
enfleurage y con fluidos supercríticos.

Política del uso de la información


Queda prohibido el uso indebido de la captación y/o grabación de la sesión de videoconferencia, así como su reproducción o difusión, en todo o en parte,
por cualquier medio o dispositivo utilizado, representando una vulneración al Código de Ética de la UTEQ, pudiendo derivarse las pertinentes
responsabilidades legales.
ELABORACION DE ALIMENTOS

¿Cuáles son las fuentes de ácidos grasos ricos en omega 3 y 6?

Omega-3 y omega-6 son conocidos como ácidos


grasos esenciales debido a que pero el cuerpo no
puede producirlos por sí solo, de tal manera que
los debe obtener de los alimentos, tales
como pescado de agua fría, incluyendo el atún,
el salmón y la caballa.
Política del uso de la información
Queda prohibido el uso indebido de la captación y/o grabación de la sesión de videoconferencia, así como su reproducción o difusión, en todo o en parte,
por cualquier medio o dispositivo utilizado, representando una vulneración al Código de Ética de la UTEQ, pudiendo derivarse las pertinentes
responsabilidades legales.
ELABORACION DE ALIMENTOS

¿Cómo se obtiene el omega 3?


•pescado y mariscos (en especial, pescados
grasos de agua fría, como salmón, caballa, atún,
arenques, y sardinas)
•Nueces y semillas (como semillas de linaza, de
chía y nueces negras)
•¿Qué aceites contienen omega 3 y omega 6?
•Los ácidos grasos omega 6 más importantes son:
ácido linoléico: 18 átomos de carbono.
Política del uso de la información
Queda prohibido el uso indebido de la captación y/o grabación de la sesión de videoconferencia, así como su reproducción o difusión, en todo o en parte,
por cualquier medio o dispositivo utilizado, representando una vulneración al Código de Ética de la UTEQ, pudiendo derivarse las pertinentes
responsabilidades legales.
ELABORACION DE ALIMENTOS

¿Cómo es el proceso de extracción del aceite?


En la extracción del aceite, las semillas molidas se
mezclan con agua caliente y se hierven para permitir
que el aceite flote y sea recogido. Las semillas molidas
se mezclan con agua caliente para hacer una pasta que
se amasa a mano o a máquina hasta que el aceite se
separa en forma de emulsión.
Política del uso de la información
Queda prohibido el uso indebido de la captación y/o grabación de la sesión de videoconferencia, así como su reproducción o difusión, en todo o en parte,
por cualquier medio o dispositivo utilizado, representando una vulneración al Código de Ética de la UTEQ, pudiendo derivarse las pertinentes
responsabilidades legales.
ELABORACION DE ALIMENTOS

¿Cómo se realiza el proceso de extracción de muestra de aceite?


Para tomar la muestra:
1.Limpiar el área alrededor del tapón para evitar
contaminación externa.
2.Drenar bastante aceite para eliminar partículas o
lodo no representativo del área del tapón.
3.Insertar la botella debajo del flujo de aceite y
llenarla hasta un 80%.

Política del uso de la información


Queda prohibido el uso indebido de la captación y/o grabación de la sesión de videoconferencia, así como su reproducción o difusión, en todo o en parte,
por cualquier medio o dispositivo utilizado, representando una vulneración al Código de Ética de la UTEQ, pudiendo derivarse las pertinentes
responsabilidades legales.
ELABORACION DE ALIMENTOS

¿Que funciones cumplen los ácidos grasos ricos en omega 3 y omega 6


respectivamente?

Estos ácidos grasos son utilizados para aliviar o mejorar


varias afecciones, entre las cuales se encuentran la
reducción del riesgo de enfermedades cardiacas, la
disminución de los niveles de LDL (conocido como
colesterol malo), aumenta en gran proporción los niveles
de colesterol bueno HDL
Política del uso de la información
Queda prohibido el uso indebido de la captación y/o grabación de la sesión de videoconferencia, así como su reproducción o difusión, en todo o en parte,
por cualquier medio o dispositivo utilizado, representando una vulneración al Código de Ética de la UTEQ, pudiendo derivarse las pertinentes
responsabilidades legales.
ELABORACION DE ALIMENTOS

Operaciones unitarias de obtención de aceites vírgenes con presencia


de omega-3 y omega-6

El aceite de pescado es un producto industrial de alto


valor nutricional por su contenido de ácidos grasos
poliinsaturados (AGPI) Omega-3, actualmente valorados
por su efectos benéficos en la salud. Estudios y avances
realizados desde el año 2000 en la extracción de aceite
de pescado de diversas especies,
Política del uso de la información
Queda prohibido el uso indebido de la captación y/o grabación de la sesión de videoconferencia, así como su reproducción o difusión, en todo o en parte,
por cualquier medio o dispositivo utilizado, representando una vulneración al Código de Ética de la UTEQ, pudiendo derivarse las pertinentes
responsabilidades legales.
ELABORACION DE ALIMENTOS

Su refinación y concentración de AGPI, son revisados en este


artículo. Las técnicas de extracción van desde tecnologías
convencionales como prensado húmedo y extracción por
solventes, hasta tecnologías propuestas más recientemente
como fluidos supercríticos y ensilaje de pescado. 

Así mismo, la refinación es realizada por


métodos tradicionales.

Política del uso de la información


Queda prohibido el uso indebido de la captación y/o grabación de la sesión de videoconferencia, así como su reproducción o difusión, en todo o en parte,
por cualquier medio o dispositivo utilizado, representando una vulneración al Código de Ética de la UTEQ, pudiendo derivarse las pertinentes
responsabilidades legales.
ELABORACION DE ALIMENTOS

Sin embargo existen nuevas tecnologías con potencial para su


aplicación en aceite de pescado. Por otro lado, el interés en la
concentración de AGPI Omega-3 ha crecido y varias técnicas han
sido propuestas como winterización, métodos enzimáticos,
fraccionamiento por fluidos supercríticos, complejación con urea,
fraccionamiento por métodos cromatográficos y concentración
por membranas. La información recopilada indica una tendencia
a combinar diferentes tecnologías convencionales y emergentes a
fin de mejorar los rendimientos y pureza del producto obtenido.
Política del uso de la información
Queda prohibido el uso indebido de la captación y/o grabación de la sesión de videoconferencia, así como su reproducción o difusión, en todo o en parte,
por cualquier medio o dispositivo utilizado, representando una vulneración al Código de Ética de la UTEQ, pudiendo derivarse las pertinentes
responsabilidades legales.
ELABORACION DE ALIMENTOS

OPERACIONES UNITARIAS EMPLEADAS EN LA OBTENCION DE ACEITE Y HARINA DE


PESCADO

1. Triturado: El proceso de fabricación de harina de


pescado empieza con la trituración y desecación de
pescados enteros o partes de estos. El pescado
utilizado es molido hasta obtener material fino.
2. Cocción: luego del triturado, este material pasa a la
cocción donde se somete a una temperatura de 100°C
durante 20 minutos en vapor indirecto. Este proceso
detiene la actividad microbiológica y enzimática en el
producto y ayuda a separar el aceite.
Política del uso de la información
Queda prohibido el uso indebido de la captación y/o grabación de la sesión de videoconferencia, así como su reproducción o difusión, en todo o en parte,
por cualquier medio o dispositivo utilizado, representando una vulneración al Código de Ética de la UTEQ, pudiendo derivarse las pertinentes
responsabilidades legales.
ELABORACION DE ALIMENTOS

Prensado: En este proceso se hace un prensado


mecánico que separa el material en dos tipos de
fase. La fase líquida y la fase sólida.
Decantación: en esta etapa, la fase líquida es
decantada para recuperar más productos sólidos y
agregarlos a la fase sólida.
Centrifugación: en este proceso se centrifuga la
fase líquida. Como resultado se obtendrá el aceite y
el agua.

Política del uso de la información


Queda prohibido el uso indebido de la captación y/o grabación de la sesión de videoconferencia, así como su reproducción o difusión, en todo o en parte,
por cualquier medio o dispositivo utilizado, representando una vulneración al Código de Ética de la UTEQ, pudiendo derivarse las pertinentes
responsabilidades legales.
ELABORACION DE ALIMENTOS

Evaporación: la evaporación se hace en el «agua de


cola» que es líquido sobrante, se intenta reducir el
volumen del producto para concentrarlo mejor y
obtener sólidos.
Mezclado: los sólidos restantes de la centrifugación se
mezclan con la torta sólida obtenida en el prensado
hasta obtener una pasta.
Secado: el secado extrae más agua de esta mezcla
hasta reducir la humedad a un 5-10%. Esto evita que
crezcan bacterias y reduce las reacciones químicas.
Política del uso de la información
Queda prohibido el uso indebido de la captación y/o grabación de la sesión de videoconferencia, así como su reproducción o difusión, en todo o en parte,
por cualquier medio o dispositivo utilizado, representando una vulneración al Código de Ética de la UTEQ, pudiendo derivarse las pertinentes
responsabilidades legales.
ELABORACION DE ALIMENTOS
Aditivos: en la harina de pescado se agregan
aditivos como los antioxidantes. Por ejemplo, el
aditivo Alquernat Antiox P y L previene la
oxidación de las grasas, vitaminas y carotenos en
el pienso.

Política del uso de la información


Queda prohibido el uso indebido de la captación y/o grabación de la sesión de videoconferencia, así como su reproducción o difusión, en todo o en parte,
por cualquier medio o dispositivo utilizado, representando una vulneración al Código de Ética de la UTEQ, pudiendo derivarse las pertinentes
responsabilidades legales.
ELABORACION DE ALIMENTOS
Empacado: en la harina de pescado se agregan
antioxidantes permitidos, y luego es empaquetada
en sacos para su comercialización. En esta etapa
también se pueden utilizar aditivos naturales
como Alquermold Liquido Fish Meal, este
controla el crecimiento de microorganismos en la
harina de pescado almacenada.

Política del uso de la información


Queda prohibido el uso indebido de la captación y/o grabación de la sesión de videoconferencia, así como su reproducción o difusión, en todo o en parte,
por cualquier medio o dispositivo utilizado, representando una vulneración al Código de Ética de la UTEQ, pudiendo derivarse las pertinentes
responsabilidades legales.

También podría gustarte