Está en la página 1de 36

BIENVENIDOS

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA


UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
INSTITUTO PEDAGÓGICO DE MATURÍN ANTONIO LIRA ALCALÁ
MATURÍN ESTADO MONAGAS

LA ROSA DE LOS VIENTOS EN EDUCACIÓN: EL CURRÍCULO


Tesis presentada como requisito parcial para optar al Grado de Doctora en Educación

Autora: Olymar M. Velásquez F


Tutora: Erliz Aceituno
 
Maturín, Noviembre de 2019
M
O Estructura de la Presentación
ME
NT LA PIEDRA FILOSOFAL

OS

EL MAPA Y CANTOS DE SIRENA

GAVIOTAS ESPERANZADORAS

LA ROSA DE LOS VIENTOS EN EDUCACIÓN: EL CURRICULO


La Piedra Filosofal Modo de Inv. De los
Fenómenos sociales
Reconstrucción,
Descripción, Reflexión,
Interpretación
ENFOQUE
Anclaje Metodológico CUALITATIVO ACTIVA un pensar
epistémico articulado

ENFOQUE Categorías Sujetas


HERMENEÚTICO Fenomenología a Evolución

Merlau-
Ponty
Mundo de la De un modo de colocarse
Invita a:
VIDA Dar cuenta de las Vivencias ante el Mundo o Realidad
“Lebenswelt”  Muestra los sentidos de
nuestras vidas
 El significado del Ser
Husserl oriento hacia la
p/quienes resulta humano
subjetividad, el territorio  La experiencia que somos.
insuficiente la sola
de la intersubjetividad… Gadamer
Percepción,.., para (1977)
El horizonte originario
alcanzar la Comprensión
del Mundo de la Vida
“Quien pretende comprender un
texto ha de estar despierto a
Espacio de los Espacio y Estado Sin absolutizar las dejarse decir algo por el texto,
Permanente del Posturas de los una conciencia formada
Sentidos hermenéuticamente ha de tener
Diálogo con la Realidad Autores, Ni la opinión
de c/u de los Actores una sensibilidad previa hacia la
(TEXTO-MUNDO) alteridad del texto”

LA ROSA DE LOS VIENTOS EN EDUCACIÓN: EL CURRICULO


La Piedra Filosofal LAS VOCES
PROCESO DE Informantes
El objeto de estudio CONSTRUCCIÓN Claves (IC)
EL CURRICULO

Interpretación de
los Sentidos
La Piedra Filosofal
SER PROVOCADOR DE REAL HISTÓRICO
TRANSFORMACIONES Y DE
SER TRANSFORMADOS
Realidades
DURANTE EL VIAJE Educativas

Darle la Palabra a
LA EDUCACIÓN Y EL Lo Expresivo
Lo que no se Ve
CURRICULO Lo Invisible Descripción de
Realidades
LA INVESTIGACIÓN
EN EDUCACIÓN Participación de las subjetividades que se muestran
CONVOCA A LO en la experiencia de todos y c/u de los actores que
HUMANO participan en el proceso de Formación.

LA ROSA DE LOS VIENTOS EN EDUCACIÓN: EL CURRICULO


La Piedra Filosofal
PROPÓSITOS DE LA INVESTIGACIÓN

 Debatir referentes teóricos, ontológicos, epistemológicos,


pedagógicos, políticos, sociales y teleológicos relacionados
con los fundamentos para una cultura curricular en los
espacios universitarios.

 Dar cuenta de la cultura curricular en sus dimensiones


ontológicas, epistemológicas, pedagógicas, políticas, sociales y
teleológicas.

 Postular perspectivas para provocar transformaciones en la


cultura curricular.

LA ROSA DE LOS VIENTOS EN EDUCACIÓN: EL CURRICULO


La Piedra Filosofal
MOMENTO V
Momentos de la TEORIZACIÓN
DE LAS VOCES
Investigación
MOMENTO IV
DIÁLOGO CON
LITERATURA Y
MOMENTO I ACTORES
INQUIETUD
EXISTENCIAL MOMENTO III
CONSTRUCCION
MOMENTO II DEL OBJETO
TEMATIZACION DE DE ESTUDIO
LA REALIDAD

LA ROSA DE LOS VIENTOS EN EDUCACIÓN: EL CURRICULO


La Piedra Filosofal
MOMENTO I Inquietud Existencial

Crítica

IDENTIFICACIÓN
INTERPELAMOS
DE SITUACIONES
(NUDOS)

Reflexiva
La Práctica

NECESIDAD DE PROVOCAR
CAMBIOS , Despierten,
TRANSFORMACIONES Accionen

LA ROSA DE LOS VIENTOS EN EDUCACIÓN: EL CURRICULO


La Piedra Filosofal
MOMENTO II Tematización de la Realidad

 Pertinencia del Tema


Tentativo
 Generación de un Recorte
epistémico de la realidad
 Revisión de la Literatura
 Reflexión Profunda para Construcción Tesial -
Centralizar el Tema Capitular

Metáfora
La Rosa de los Vientos en
Educación: EL CURRICULO
¿Cuál es el sentido?

Orientación
Horizonte de Formación
Proceso de Reflexión
Ciudadano Profesional
Profunda
Desarrollo Humano

LA ROSA DE LOS VIENTOS EN EDUCACIÓN: EL CURRICULO


La Piedra Filosofal
MOMENTO III Construcción del Objeto
 Definición de los aspectos concretos a
estudiar, plantear los limites para la
comprensión del fenómeno, hecho
social o realidad.
 Se acude a la intuición e inquietud
investigativa
 Se problematiza y pregunta al cuerpo
de conocimientos
 Se reflexiona lo que dicen, lo que han
hecho, lo que piensan, lo que se influye, EL CURRÍCULO
lo que se quiere.

MOMENTO IV Diálogo con Literatura/Actores


Docentes/ Voces (IC)
El Diálogo como Interpelación
“ENCUENTRO
REAL” Encuentro
(Buber, 1958) Intersubjetivo
Investigadora Diálogo Mutuo

LA ROSA DE LOS VIENTOS EN EDUCACIÓN: EL CURRICULO


La Piedra Filosofal
MOMENTO V Teorización de las Voces
IC Categorías EDUCACIÓN UNIV
CULTURA
Proceso de Iniciales y CURRICULO
Estamentatización Apriorísticas de
la Investigación

Diseño del
Instrumento

Registro de la Información

Saturación Categorial

INTERPRETACIÓN
Y ANÁLISIS
Criterio
Investigativo

LA ROSA DE LOS VIENTOS EN EDUCACIÓN: EL CURRICULO


El Mapa y Cantos de sirena
Cunas del
Conocimiento
LA UNIVERSIDAD

El hombre y Su Existencia Humana


Palabra
Son los creadores
de la Cultura

LA CULTURA EL CURRÍCULO

La Cultura tiene sus


CULTURA SOCIAL CULTURA ESCOLAR propios mecanismos de
pervivencia

Elementos Básicos del Currículo


LA EDUCACIÓN
…”Toda creación de Cultura desata Miembros de la
automáticamente una Voluntad de Sociedad
Educación”. Se puede decir que alli donde
se reunen tres personas hay tambien un
estilo de vida que quiere propagarse”.
Spranger (1966)

LA ROSA DE LOS VIENTOS EN EDUCACIÓN: EL CURRICULO


El Mapa y Cantos de sirena
EL CURRÍCULO RELACIÓN SABER-PODER

(1980)..El Poder Trabaja en el


cuerpo, en la Sexualidad, en
la Familia y en el
Conocimiento porque sirve
para recordarnos que las
relaciones de Poder quizás
pesan mas que la Mente..

MICHELL FOUCAULT

El sujeto No es un Mero Dato


Ni una esencia que ha sido dada de
antemano, sino la resulta de una
multiplicidad de fuerzas de índole E, S, P,
C, Ps, B, reguladas por una coalición
dominante y expresada en una
disposición identitaria. (Hombre, Mujer,
Homosexual, Blanco, Negro, etc)

LA ROSA DE LOS VIENTOS EN EDUCACIÓN: EL CURRICULO


El Mapa y Cantos de sirena
EL CONOCIMIENTO EL CURRÍCULO
…”Toda Relación Social
es en Si mismo una
Dispositivos históricos sociales
relación de PODER”.
Foucault (1980)

FUNCIÓN
ESENCIALEMNTE
FORMATIVA

AMBITO INSTITUCIONAL
Espacio de Construcción y Reconstrucción FORMAL
LA UNIVERSIDAD Donde ocurren
y la EDUCACIÓN APRENDIZAJES Y
Experiencias, CAMBIOS
UNIVERSITARIA Necesidades e
Intereses
Colectivos

Espacios donde las


identidades sociales son Asimilación Expedita de
construidas y producidas NUEVOS
CONOCIMIENTOS

LA ROSA DE LOS VIENTOS EN EDUCACIÓN: EL CURRICULO


El Mapa y Cantos de sirena
Características
dependen de c/u
de las IEU

EL CURRICULO
UNIVERSITARIO
VENEZOLANO Currículos Heterogéneos

Evidencia la
Diversidad incluso
Políticas de Estado
Organización Curricular
Planificación y Operatividad
Del Currículo
Significado del Currículo

EXTENSA
…”Las relaciones de Poder y de los CULTURA CURRICULAR
Principios sociales de control,
subyacen en toda estructura
académica curricular”.
Aceituno (2008)

LA ROSA DE LOS VIENTOS EN EDUCACIÓN: EL CURRICULO


El Mapa y Cantos de sirena
Distintas matices epistemológicas

No ha dado respuesta a los acontecimientos y


problemas que se han gestado en el acontecer P,S,C,E
e Ideológico
UNIVERSIDAD
VENEZOLANA
Currículo sin actualización, descontextualizado y
alejado del cuido del Perfil Profesional
Nuevo Modelo Se Exige
CURRICULAR Reforma,
Cambios
REVISAR Y REPENSAR EL CONTEXTO UNIVERSITARIO

Dar apertura a una Nueva


TRANSFORMACIÓN DE LA
Forma de Pensar
ESTRUCTURA UNIVERSITARIA

PNF ENFOQUE
HUMANISTA
MISION ALMA
Impulsar la Transformación MATER (2008)
SOCIAL DIALÉCTICO
en términos de: IUT-CU---UPT
Calidad, y respuestas a las
necesidades del contexto,
País.

LA ROSA DE LOS VIENTOS EN EDUCACIÓN: EL CURRICULO


El Mapa y Cantos de sirena
ENFOQUE CURRICULAR “Reconoce la Condición Humana en Permanente
HUMANISTA SOCIAL interacción con su entorno” (Doc. Rector)
DIALECTICO
Caracterización del
Modelo Pedagógico
UPT PNF Constituido por distintos
elementos de Todos los
modelos pedagógicos
puestos en escena,…,
autores de importancia
Proceso de Transformación
Modelo Pedagógico con contemporánea (Zubiria
Universitaria
Características y rasgos 2006)
de HIBRIDACIÓN
MODELO
 No ha tenido el Impacto esperado
Con más énfasis DIALOGANTE E
 Rezagadas en plano de meras
Acciones epidérmicas sin INTERESTRUCTURANTE
Trascendencias Real

CAMBIOS
GATOPARDIANOS

LA ROSA DE LOS VIENTOS EN EDUCACIÓN: EL CURRICULO


El Mapa y Cantos de sirena Poco dimensionamiento p/docentes

 La construcción del currículo no se asume de manera


colectiva.
PNF Existe un hermetismo académico
Se asume más como Acto Adm y No de formación.

 La Universidad convive en un aislamiento Auto-contenida.

 Recurrentes cambios al Plan de estudio o malla (Doc. Rector).


EL CURRÍCULO
 Hay evidencias de un Ensayismo Permanente.

 El docente tiende a
asignarle interpretación al  Existe un Divorcio entre currículo operacional y el currículo oficial..
currículo oficial anclado en
su propio conocimiento,
creencia y aptitudes.  El Plan de estudios sigue siendo concebido por los
docentes como la concepción del currículo como contenido.

 Las evaluaciones como


proceso normativo del  La estructura curricular del PNF se da preminencia a la cultura
desarrollo del currículo han académica enciclopedia, fragmentada a traves de materias.
sufrido un descuido, restándole
importancia al proceso natural
del quehacer educativo  El Docente como elemento activo en, desde y dentro del conocimiento es visto
académico. como un simple apéndice académico del proceso curricular

LA ROSA DE LOS VIENTOS EN EDUCACIÓN: EL CURRICULO


El Mapa y Cantos de sirena

UPT PNF

CULTURA CURRICULAR
Se evidencia
Fragilidad

CONSTRUCTOR DE
SUBJETIVIDADES

 Sin Participación alguna del Colectivo


CURRICULO  Situando su origen y su concepción en Territorio
UNIDIRECCIONAL centralizado, despojado de cualquier indicio de
autonomía, participación democrática reflexiva
Estado-Institución
para su construcción

LA ROSA DE LOS VIENTOS EN EDUCACIÓN: EL CURRICULO


El Mapa y Cantos de sirena

Se demuestra la Altísima Complejidad término Currículo


y la enorme Carga polisémica.

Ejercicio de Resistencia ante el poder


Polifonías sobre hegemónico del currículo, el cual
El Currículo opera como un dispositivo más de la
Red estratégica

Modo de operar del dispositivo,


imbricado de PODER conectado
a una línea
fronteriza del Saber
SABER-PODER
SABER-PODER

LA ROSA DE LOS VIENTOS EN EDUCACIÓN: EL CURRICULO


El Mapa y Cantos de sirena
El CURRICULO funciona dentro
de un Engranaje reticular de un  Una Postura
DISPOSITIVO  Un posicionamiento ético y
discursivo sobre Educación y
Formación
 Los tipos de sujetos de la
Se perfila sociedad que desean ser
como un constituidos p/garantizar la
Gran Pervivencia y Legitimidad en si
Acuerdo misma

Polifonías sobre SOCIETAL

El Currículo
Legitimidad
EL CURRICULO se constituye
 Se dictan del
como un LUGAR DE PODER
 Se eligen Que PODER
Saberes
 En que Momento
CULTURA
aplican
TRANSVERSALIZADA  Se hacen saberes
 Experiencias
 Practicas
MODOS DE  Discursos
Constituyendo SUBJETIVACIÓN  Lógicas

LA ROSA DE LOS VIENTOS EN EDUCACIÓN: EL CURRICULO


Cualquier ejercicio

El Mapa y Cantos de sirena de hacer Curriculo,


es un ejercicio de
Poder.

 Se asume la idea de DISPOSITIVO como un conjunto diverso


EL CURRÍCULO de relaciones SABER-PODER, tal como lo expresa Foucault.

CURRICULO con  Una RED que claramente opera en:


caracterización  - Discursos, leyes, ordenanzas
 -Proposiciones filosóficas y
Foucaultiana de  - Enunciados pedagógicos
Dispositivo
 Se asume como Construcción y como Saber Instituido,
Relación de SABER-PODER Derivativo, Reticular, Subordinado, Subordinante, como
Novedad y Creatividad.

 La fecundidad como un debate en torno al currículo, que


estaría en la necesidad de asumir la imposibilidad del mismo
ser despojado de un TELOS que no es más que la recursiva
 Toda la arquitectura epistémica, aparición de nuevas intencionalidades..
pedagógica, cultural y social se busca
descolocarlo, desestructurarlo,
 Reflexión de carácter político-cultural sobre los
desnaturalizarlo, deslegitimizarlo,
efectos de poder vinculados a la generación de
pulverizarlo..Todo este desmontaje es
formas del conocimiento. Y saber, que expresan las
un ejercicio que se hace desde un
complejas tensiones entre necesidad y libertad,
pensar reflexivo, transgresor, haciendo
salidas y resistencias contra hegemonias..
uso de un ejercicio de Libertad
permitida para crear un NUEVO
LUGAR DE PODER, OTRA VERDAD QUE Nueva construcción del currículo CONDICIÓN DE
LO HABITE RECURSIVIDAD
No es posible en el Instituido
marco de la Cultura
Humana LA ROSA DE LOS VIENTOS EN EDUCACIÓN: EL CURRICULO
El Mapa y Cantos de sirena
POLIFONÍAS DE TRÁNSITO

Desarrollo del currículo


La Inspiración como
Docente
RECONOCER Y CARACTERIZAR LA
Despliegue curricular
CULTURA CURRICULAR
La idea de
Educación
Contextualización
Del Currículo
Proceso de
Transformación
PNF
Noción y Concepción
Del Currículo
Participación en
Proceso Transformación
Curricular
Currículo Oficial Vs
Currículo Operacional

LA ROSA DE LOS VIENTOS EN EDUCACIÓN: EL CURRICULO


El Mapa y Cantos de sirena
INSPIRACIÓN COMO DOCENTES

Estamos llamados a tener


plenamente identificada
nuestra Fuerza Inspiracional
Práctica Docente
QUE NOS MUEVE

NO SE OBSERVA HOMOGENEIDAD CADA ACTOR MUESTRA SU BAGAJE


COORPORATIVA EN LAS DISTINTAS EXPERIENCIAL
VOCES DE SU ACERVO CULTURAL, DE QUIEN ES.
La Investigación y
las Necesidades
Se Rescata de del Contexto
Esta heterogeneidad

MARCAN EL RUMBO DEL


QUEHACER DOCENTE
El Docente Universitario
Esta desprovisto de
cualquier Riesgo de Relación Fría El quehacer Docente es
Valor de Sensibilidad Sin Fuerza de Atracción Autómata,
Al proceso de formación, Mecánico, Sin Profundidad
Enseñanza-Aprendizaje

LA ROSA DE LOS VIENTOS EN EDUCACIÓN: EL CURRICULO


El Mapa y Cantos de sirena
LA IDEA DE EDUCACIÓN

Lo Transmisional prevalece ante la


SIGUEN UNA
Visión Novedosa de la Educación
CONCEPCIÓN CLÁSICA
Que apuestan a la
Responsabilidad por el Otro
Con tono Alteridio
Autores como: Bárcenas, Hanna Donde tiene cabida el
Arent, Ricoeur, Levinas, otros; Acontecimiento
ante un nuevo lenguaje La Hospitalidad
pedagógico LA EDUCACIÓN ES UN La Natalidad y
ACONTECIMIENTO ÉTICO La Acogida

El Ser Humano
Centro de todo
En el contexto
Proceso de
novedoso de los
aprendizaje
PNF/UPT, se irrumpe la Manteniendo un proceso de
noción novedosa de la formación rígido y restringido,
Educación sin ningún tipo de participación
y responsabilidad por el Otro

LA ROSA DE LOS VIENTOS EN EDUCACIÓN: EL CURRICULO


El Mapa y Cantos de sirena
PROCESO DE TRANSFORMACIÓN
PNF

CONOCEN EL PROCESO DE LOS ACTORES


TRANSFORMACIÓN EN LA UNIVERSIDAD
EXISTEN MARCHAS Y
CONTRAMARCHAS EN EL
Solo ocurrió proceso de
formación sobre Solo Existen Guiños que
PROCESO, TENSIONES INTERNAS
transformación simpatizan los procesos de
curricular cuando hubo Se habla oficialmente de
Transf, pero que no llegan
Concurso de Oposición Transformación universitaria,
hacerlo en su totalidad.
cuando en realidad tal
proceso No afecta las
ACCIONES GATOPARDIANOS dimensiones gerenciales, de
“CAMBIO TODO PERO EN EL infraestructura y de
FONDO NO CAMBIA NADA” Formación del Personal
NO EXISTE
FORMACIÓN
PERMANENTE Posibilitar la emergencia de
nuevos modos de atribuir
Contrario a lo sentidos a la universidad, y de
estimado en el cómo desde ella se dota de
Documento Rector sentidos a las realidades.

LA ROSA DE LOS VIENTOS EN EDUCACIÓN: EL CURRICULO


El Mapa y Cantos de sirena
PARTICIPACIÓN EN EL PROCESO
DE TRANSFORMACIÓN CURRICULAR

LOS ACTORES
NO PARTICIPARON EN EL PROCESO

Los DOCENTES son


“SIMPLES OPERADORES CURRICULARES”

Solo Administran el currículo Solo Participan en Talleres


oficial denominado durante inducciones
“Documento Rector” especiales de Concurso

El Sentido de Pertinencia
Esta Ausente en los Actores
invitados e incluso desconocen
sus aportes

En Vzla se han venido


configurando un proceso de Interna: gestada en la cotidianidad y convivencia
transformación universitaria, de sus actores
que implica lo curricular, bajo 2 Externa: de normativas manifestadas por el Estado.
perspectivas

LA ROSA DE LOS VIENTOS EN EDUCACIÓN: EL CURRICULO


El Mapa y Cantos de sirena
CURRÍCULO OFICIAL Vs
CURRÍCULO OPERACIONAL

El currículo oficial es conocido como


Documento Rector y es de
conocimiento absoluto Al preguntar si ¿el currículo responde
a necesidades reales del contexto ó a
Aún cuando se reconoce el
desconocimiento de lo que es
necesidades políticas del momento ó
el currículo oficial ambas ?
Responde a “Políticas partidistas”
La Educación como “La Dupla Conservar-Cambiar
Práctica Política contiene la Fuerza de lo
Político en la Educación”
Cerletti (2008)

La mirada de Cerletti se La Educación es un


enriquece por cuanto en las ACONTECIMIENTO ÉTICO pero “La Universidad seguirá siendo
practicas se visualiza la tensión Cuna de la Intelectualidad…Si no
tiene mucha trascendencia en lo
que produce entre lo nuevo y lo cambia el modo de ver lo
viejo, entre conservación y el Político porque el SER HUMANO es ideológico y político, las
cambio.. Político y la Educación es un transformaciones seguirán
ACONTECIMIENTO POLÍTICO” siendo simples coqueteos o
reformas. Dérrida (1997)

LA ROSA DE LOS VIENTOS EN EDUCACIÓN: EL CURRICULO


El Mapa y Cantos de sirena
NOCIÓN Y CONCEPCIÓN
DEL CURRÍCULO
Tratamiento
indistinto en los
términos Noción y
SE PERCIBE DESCONOCIMIENTO Concepción.
Inclusive en la terminología

En la pregunta por la NOCIÓN


hacen referencia a la En torno a la NOCIÓN
CONCEPCIÓN NO SE OBSERVA PRECISIÓN

Descrito como un
Se ubica a los IC en la despliegue de
CONCEPCIÓN DEL CURRÍCULO Unidades
como PLANIFICACIÓN O curriculares, Plan
de estudio o
PROYECTO,
Programa
“Puede perfectamente que los
entrevistados desconocen que
el currículo supone la
concreción de los fines sociales
y culturales que se le asignan a
la Educación. Sacristán (1998)

LA ROSA DE LOS VIENTOS EN EDUCACIÓN: EL CURRICULO


El Mapa y Cantos de sirena
CONTEXTUALIZACIÓN
DEL CURRÍCULO

LOS
ENTREVISTADOS

En la Interrogante del currículo


y su pertinencia en lo local,
Comprensión a un
regional, mundial
simple de Cursos y
Contenidos

DEFINEN AL CURRICULO COMO


UNIDADES CURRICULARES

Educación como
acontecimiento
ético

LA ROSA DE LOS VIENTOS EN EDUCACIÓN: EL CURRICULO


El Mapa y Cantos de sirena
DESPLIEGUE CURRICULAR
ACTITUD REACTIVA Vs ACTITUD PROPOSITIVA

LOS ACTORES
ENTREVISTADOS

SE AUTODEFINEN COMO
Pese a esta respuesta PERSONAS CON ACTITUD
Se puede visualizar en
el paneo de respuestas PROPOSITIVA

REALMENTE SU
ACTITUD ES
ABSOLUTAMENTE
REACTIVA

Actitud Conformista, Laxa, sin


mucha importancia al Proceso
Solo responden a ESTIMULOS curricular y educativo
Alejados de la Nueva
Visión de la Educación

LA ROSA DE LOS VIENTOS EN EDUCACIÓN: EL CURRICULO


El Mapa y Cantos de sirena
DESARROLLO DEL CURRÍCULO

REALIMENTACIÓN
Puesta en Práctica del RECTIFICACIÓN
DOCUMENTO RECTOR RATIFICACIÓN

EL CURRÍCULO EL CURRÍCULO
OFICIAL OPERACIONAL
Implica
Dialéctica Desconociendo la
Importancia del Doc. Rector
Los Docentes
Entrevistados APLICAN CRITERIOS
DISCRECIONALES

SE EVIDENCIA
LA CULTURA
CURRICULAR

LA ROSA DE LOS VIENTOS EN EDUCACIÓN: EL CURRICULO


El Mapa y Cantos de sirena

CULTURA CURRICULAR

PRÁCTICA DOCENTE LO INSTITUIDO

Desprovista

No PUEDE SER BUENA, MALA


CATALOGADA ALTA, BAJA
PROVOCAR
TRANSFORMACIONES
CAMBIOS
Requiere SER EXPLORADA
IDENTIFICADA, DESCRITA
Otros Sentidos
REFLEXIONADA, PENSADA
en la Educación
EN LA FORMACIÓN

LA ROSA DE LOS VIENTOS EN EDUCACIÓN: EL CURRICULO


Gaviotas Esperanzadoras

VOZ IRRUPTORA EN EL SILENCIO QUE SE ESCUCHA ENTRE VOCES MUSITANTES

LA ROSA DE LOS VIENTOS EN EDUCACIÓN: EL CURRICULO


Gaviotas Esperanzadoras

 La Rosa de los Vientos en Educación: El Currículo, hoy tiene una gran


significación por cuanto representa “el sarmiento” o transformación de la
educación. El currículo, como la rosa de los vientos sirve a los navegantes,
orienta los caminos en la formación de profesionales con otras miradas,
otras narrativas y otros sentidos.

LA ROSA DE LOS VIENTOS EN EDUCACIÓN: EL CURRICULO


Gaviotas Esperanzadoras

Gracias…
LA ROSA DE LOS VIENTOS EN EDUCACIÓN: EL CURRICULO

También podría gustarte