Está en la página 1de 14

Investigación hermenéutica y el estudio

de la conducta humana

Ps. MSc. Fabio Mendivelso Cristiano


Hermenéutica

Estudio o arte de la interpretación, particularmente de textos,


busca determinar el significado exacto de las palabras mediante
las cuales se ha expresado una idea o pensamiento.

La hermenéutica debe ser entendida como el arte del


entendimiento, a partir del diálogo, el cual involucra aspectos
históricos, filosóficos, culturales y propios de la
ontogénesis. (Echeverría, 1997. Pág. 219).
Hermenéutica

Surge en el siglo XX y sus máximos exponentes son


Hans Gadamer y Martin Heidegger.

Aporta a las ciencias sociales, particularmente en las


investigaciones de carácter cualitativo, y donde los
enfoques socioculturales tienen una mayor
relevancia.

En la psicología aporta de manera significativa a la


explicación de fenómenos sociales del
comportamiento individual y colectivo, en especial
aquellos relacionados con practicas de grupo y
percepciones individuales y colectivas.
Hermes:

Dios Egipcio; hijo de


Zeus y Maia; -
Bastardo-
Protegido de Apolo;
mensajero del Olimpo
y del Infierno.

www.google.com/search?biw=1366&bih=60
8&tbm=isch&sa=1&ei
Hermenéutica
La teoría de la comprensión e
interpretación estaba orientada
en dos caminos distintos
Hermenéutica

Comprensión Comprensión
adivinatoria: comparativa:
Pre comprensión: Busca conocimientos:
1. Sentido Inmediato 1. objetivos
2. No Racional 2. gramaticales
3. Intuitiva 3. históricos
4. Interviene la 4. que los datos aislados
empatía sean comprensibles.

Comprensión es una
reconstrucción histórica,
adivinatoria, objetiva y
subjetiva de un texto escrito,
hablado, vivido, actuado,
reprimido u oculto.
Punto de partida Hermenéutica

Dos posibilidades
Investigativas

Desconocimiento de la Lengua, Dominio de las Lenguas


Texto, Autor o Contexto Textos, Autores o Contextos

Significados no Significados Reconocidos


Reconocidos Previamente Previamente.

Tomada una decisión se


visualiza el esquema básico
que guiará la Investigación
PROCESO INTERPRETATIVO EN LA HERMENÉUTICA

Niveles Secuencia

Comprensivo Constructivo Aplicativo Descontextualización


Recontextualización

Contextualización

Pregunta Respuesta Juicio Argumento Virtud


Interpretativa Interpretativa Interpretativo Interpretativo Interpretativa

“Interpretar es poner a un texto en su contexto para comprenderlo y


después reconstruirlo para aplicarlo a un contexto actual que se requiere
transformar”… Packer (2003).
METODOLOGÍA

Caracterización
Texto
Autor y/o Contexto
evento

Interpretación y explicación de los fenómenos sociales a


través de un enfoque de corte contextual y sociocultural

1. Análisis de 3. Entrevistas 5. Estudio


contenido abiertas de caso
1. I.A.P. 4. Cartografía 6. Etnografía
Social
LA HERMENÉUTICA Y LA PREGUNTA COMO MÉTODO
PRIMARIO

Existe una sucesión de diversas


“cosmovisiones” que determinan el
mundo de cada época.
El mundo histórico y social de cada
momento –Historicismo-.
Determinantes
sociales
Particularidades
Describe el Reconstruye Explica las culturales Necesidad de
elementos de la conexiones
proceso fantasía y la
Contextualización
psicológico sociales
imaginación

La Vivencia entendida como


“experiencia de vida” o vivencia
personal en la que realizamos la
comprensión de los otros seres, ya sea
presentes o pasados.
INVESTIGACIÓN I

Aspectos psicosociales del trabajo sexual


“PREPAGO” en estudiantes universitarios en
la ciudad de Bogotá, Colombia.
INVESTIGACIÓN II

Representaciones sociales sobre la configuración de


familias en población LGBT de la ciudad de Bogotá,
Colombia.
Para estos análisis se puede tomar como referente
teórico:
el modelo de categorización y
codificación y subcategorización
análisis planteado de información
por Auerbach y cualitativa de Bonilla
Silverstein, (2003) y García (2010).
¡GRACIAS!

También podría gustarte