Está en la página 1de 18

DIPLOMADO DE DOCENCIA

UNIVERSITARIA
 
Facilitador: Eliécer Hernández

TEORIA DEL APRENDIZAJE


DAVID PAUL AUSUBEL

Evelin Da Silva

ED’S
Guatire,12 ABRIL 2023
TEORIA DEL APRENDIZAJE
DAVID AUSUBEL
1 Biografía David Ausubel

2 Teorías del Aprendizajes

3 Teoría Psicologíca En El Contexto Educativo:


David Paul Ausubel
4 Tipos de apredizajes

5 Factores Influyentes
6 Sugerencias
ED’S
NATHAN
O DE
NIET R AUSUBEL
RIADO
HIST
O
ESPECIALIZADO EN PSICOLOGIA DIRECTOR
HISTORIA DEL CONGNITIVA DEL DEPARTAMENTO
PUEBLO JUDIO TRABAJÓ EN DE PSICOLOGIA
PROYECTOS DE EDUCACIONAL PARA
Galitzia INVESTIGACIÓN EN POSTGRADOS EN LA
LA UNIVERSIDAD DE UNIVERSIDAD DE
imperio Austro-Húngaro NUEVA YORK HASTA
ILLINOIS JUBILARSE..
HIJO DE FLIA 1950
JUDIA 1966 1975
EMIGRANTE
25 89 AÑOS
Octumbre 9 de Julio
de 2008 .
1918
ESTUDIO 1976
PSICOLOGIA Y PROFESOR
Premiado
MEDICINA
Universidad de Pensilvania Ontario Institute of
Asociación Americana De
Nacio Universidad de Middlese Psicología
Studies in Education y en
Fue cirujano asistente y psiquiatra
Nueva York universidades europeas como Por su contribución distinguida
residente del Servicio Público de Salud
Berne, la Universidad a la psicología de la Educación.
de los Estados Unidos
Salesiana de Roma y en  y en Con su aporte teoría del
inmediatamente después de la 
Múnich aprendizaje significativo (1963)
Segunda Guerra Mundial, trabajó con
las Naciones Unidas en Alemania en el Posteriormente volvió a su

ED’S tratamiento médico de personas práctica como psiquíatra y


desplazadas. escribió libros
El aprendizaje memorístico
En el aprendizaje memorístico, los nuevos contenidos se van acumulando en la
memoria sin quedar vinculados a los viejos conocimientos por medio de la significación.
Esta clase de aprendizaje se diferencia del aprendizaje significativo no solo porque no ayude
a expandir el conocimiento real, sino porque además la nueva información es más volátil y
fácil de olvidar.
Por ejemplo, aprenderse los nombres de las Comunidades Autónomas de España
memorizando las palabras que hay en una lista es un ejemplo de aprendizaje memorístico.
Sin embargo, el aprendizaje mecánico no es inútil el todo, sino que tiene cierto sentido en
ciertas etapas de desarrollo para aprender ciertos datos. Sin embargo, es insuficiente para
llegar a generar conocimiento complejo y elaborado.

Los tipos de aprendizaje significativo


El aprendizaje significativo se opone al tipo anterior,
fundamentalmente, porque para que se produzca es necesario
buscar de forma activa una vinculación personal entre los contenidos
que aprendemos y aquellos que ya habíamos aprendido. Ahora bien,
en este proceso hay espacio para encontrar diferentes matices. David
Ausubel distingue entre tres clases de aprendizaje significativo:
Teoría tradicionales del aprendizaje
MEMORISTICO
CONDUCTISMO COGNITIVISMO
Descubrimiento del Aprendizaje significativo
mundo que nos rodea Crea - Evalua
Comprende – Recordar

A P R E N D E R
1970 1963
** Jerome Bruner sobre el Aprendizaje por SIGNIFICATIDO David Ausubel
Descubrimiento tomo fuerza. En ese
momento, las escuelas buscaban que los niños  Estructurado y
y niñas construyeran su conocimiento a través computacional
 
del descubrimiento de contenidos.
La conducta observable es la principal fuente Estructura mental
de aprendizaje. existente, conocimientos
Naturaleza de la recompensa, castigo y experiencias previas
estímulos.

ED’S
**Ausubel rechaza el supuesto piagetiano de que sólo
se entiende lo que se descubre, ya que también puede
entenderse lo que se recibe.
Teoría tradicionales del aprendizaje Era digital
CONDUCTISMO COGNITIVISMO CONECTIVISMO
CONSTRUTIVISMOS
Analiza - Aplica Reconocer - Conectar

A P R E N D E R
Descubrimiento del INTENCIÓN INTENCIÓN
Aprendizaje Significativo
mundo que nos rodea Crea - Evalua Diversidad de redes
Comprende – Recordar El significado es existente
creado por cada
  aprendiz (personal)  Distribuido por una red
social ,extendido por la
 Compromiso participación tecnología, reconocimiento e
entorno social y cultural interpretación de patrones

ED’S
Teoría Ausubiana del Aprendizaje
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
APRENDIZAJE S I G N I F I C AT I V O
La organización e Cuando la información se
integración de la
información en la
A S enlaza con las ideas
pertinente que ya existían
estructura cognitiva del en la estructura
individuo. Comprende la adquisición de cognoscitiva del sujeto que
nuevos conocimientos como aprende
productos de la interacción entre
una información nueva y la
ESTRUCTURA estructura cognitiva preexistente. ASIMILACIÓN
C OGNITI VA
Aptitud favorable hacia el
Es un conjunto aprendizaje
de ideas que tiene un sujeto
acerca de una determinada área
E A
Material potencialmente
del conocimiento significativo
y su forma de organizarlas en su
mente. Esta anclada a creencia,
conceptos y experiencias
ED’
Información
Concepto Nueva
existente Concepto Modificado
DE REPRESENTACION
Aprendizaje de representaciones
Es aquel a través del cual se da significado Se trata de la forma más básica de aprendiza
a determinados símbolos, (objetos, eventos, En ella, la persona otorga significado a
conceptos) símbolos asociándolos a aquella parte
Consiste en hacerse un significado de concreta y objetiva de la realidad a la que
símbolos o de lo que éstos representan. hacen referencia, recurriendo a conceptos
fácilmente disponibles.

Tipos de Aprendizajes Significativos


Ausubiano ED’S
Aprendizaje de conceptos
Este tipo de aprendizaje significativo es parecido
al anterior y se apoya en él para existir, de modo
que ambos se complementan y "encajan" entre
sí. Sin embargo, hay una diferencia entre ambos. DE CONCEPTO
En el aprendizaje de conceptos, en vez de
asociarse un símbolo a un objeto concreto y Es aquel que a partir de un concepto permite la
objetivo, se relaciona con una idea abstracta, identificación de los atributos esenciales de sus
referente.
algo que en la mayoría de los casos tiene un
significado muy personal, accesible solo a partir
de nuestras propias experiencias personales,
algo que hemos vivido nosotros y nadie más.

Por ejemplo, para llegar a interiorizar la idea de lo que es una LLUVIA es necesario
desarrollar una idea deL AGUA ” que permita diferenciar a estos DEL AGUA DE
LLUVIA, RIO LAGO Y MARES Y CHARCOS. Si con anterioridad hemos VIVIDO UN DIA
LLUVIOSO DIVERTIDO . probablemente sí se dará PODEMOS DIFERENCIAR
significativas y será capaz de crear ese concepto como una categoría DIFERENTE
DE LA LLUVIA aparte DE LOS CHARCOS ,REFRIADOS,ENFERMENDAD..

ED’S
Aprendizaje de proposiciones
En este aprendizaje el conocimiento surge de la combinación lógica de conceptos. Por eso,
constituye la forma de aprendizaje significativo más elaborada, y a partir de ella se es capaz de
realizar apreciaciones científicas, matemáticas y filosóficas muy complejas. Como es un tipo
de aprendizaje que demanda más esfuerzos, se realiza de modo voluntario y consciente. Por
supuesto, se sirve de los dos anteriores tipos de aprendizaje significativo.

DE PROPOSICION
Se da cuando es posible enlazar varios
conceptos y establecer la relación entre
ellos
Dos concepto interconectados de forma
coherente. Oraciones

Tipos de Aprendizajes Significativos


Ausubiano ED’S
TIPOS DE APRENDIZAJES

DESDE EL PUNTO DE VISTA


SURORDINARIO
JERÁRQUICO
1
Cuando la información nueva se
integra a la información que el
estudiante poseía sobre el tema

1 3 SUPERORDENADO

2 Cuando la información nueva


tienen un nivel de genarilidad
mayor al de la información que
se poesía.
C O M B I N AT O R I O

2 3
Cuando la información nueva
tiene un mismo nivel de
inclusion que el que poseia el
estudiante.

ED’S * Apartir de esto copcentos surge la propuesta de los


mapas conceptuales
FACTORES INFLUYENTES
SEGUN LA TEORIA AUSUBIANA
Las características pedagógicas que el profesor debe mostrar en el proceso de enseñanza son:
a) Presentar la información al alumno como debe ser aprendida, en su forma final (recepción).
b) Presentar temas usando y aprovechando los esquemas previos del estudiante.
c) Dar cierta información al estudiante provocando que este por sí mismo descubra un
conocimiento nuevo (descubrimiento).
d) Proveer información, contenidos y temas importantes y útiles que den como resultado ideas
nuevas en el alumno.
e) Mostrar materiales pedagógicos de forma coloquial y organizada que no distraigan la
concentración del estudiante.
f) Hacer que haya una participación activa por parte del alumno.
Esta teoría de aprendizaje significativo, junto con los postulados de Vygotski, Brunner y
Siemens, han aportado grandes conceptos a las tecnologías de información y comunicación
(TIC), así por consiguiente son grandes contribuyentes de la tecnología educativa modern

ED’S
FACTORES INFLUYENTES
SEGUN LA TEORIA AUSUBIANA

Características de los materiales de


apoyo
a) Poseer un significado en sí mismos, o sea, las partes del material de
enseñanza tienen que estar lógicamente relacionadas.
b) Proveer resultados significativos para el alumno, es decir, que los
materiales puedan relacionarse con los conocimientos previos del alumno.
c) Proveer un puente de conocimiento entre la nueva y la previa información.
Ausubel le llama ‘organizador previo´.

ED’S
FACTORES INFLUYENTES
Papel del educado[editar]
a) Recibir un tema, información del docente en su forma final, acabada (recepción).
b) Relacionar la información o los contenidos con su estructura cognitiva (asimilación
cognitiva).
c) Descubrir un nuevo conocimiento con los contenidos que el profesor le brinda
(descubrimiento).
d) Crear nuevas ideas con los contenidos que el docente presenta.
e) Organizar y ordenar el material que le proporcionó el profesor.
Las características que el alumno debe poseer son:
a) Tener la habilidad de procesar activamente la información.
b) Tener la habilidad de asimilación y retención.
c) Tener la habilidad de relacionar las nuevas estructuras con las previas.
d) Tener una buena disposición para que se logre el aprendizaje.
e) Tener memoria a largo plazo.
ED’S
Sugerencias
Organización del proceso
El papel de la evaluación
en el tiempo
en el proceso 4
1
Las modalidades y tipos de evaluación son la
evaluación diagnóstica, formativa y final.
a) La evaluación diagnóstica se
usa al principio de un curso o
unidad y se realiza para conocer
cuáles son los conocimientos que  Evaluar
 Diagnostico el alumno posee de cierto curso,
período o unidad. b) La 
Evaluación formativa es la que se
lleva a cabo en el transcurso del
curso o período. c) La evaluación
final es la que se realiza para
saber cuáles son los resultados de
aprendizaje finales del estudiante.

ED’S
Sugerencias

El momento dentro del proceso enseñanza-


aprendizaje en que deben emplearse los
materiales y técnicas anteriormente descritos
son: a) Los organizadores avanzados
 Nueva expositivos, cuando el alumno tiene poco o
información a la
estructura ningún conocimiento sobre el tema (al
cognitiva del principio de la clase). b) Los comparativos,
individuo, cuando el estudiante ya posee conocimientos
conocimientos
significativos y previos del tema; (también al principio de la
duraderos clase).

ED’S
Sugerencias
Algunas de las funciones que tienen los
materiales didácticos entre el estudiante, los
contenidos y el profesor son: a) Determinar 3
que el aprendizaje del alumno sea
significativo. b) Promover una actitud positiva
y una buena disposición por parte del alumno.
c) Hacer que los contenidos sean más
fácilmente asimilados. d) Ayudar al docente a  Herramientas
que su enseñanza sea organizada y mejor multimedios que
aprovechada. permita la
asimilación del
conocimiento

ED’S
"Si tuviese que reducir toda la psicología educativa a un
solo principio, enunciaría este:
El factor más importante que influye en el aprendizaje
es lo que el alumno ya sabe. Averígüese esto y
enséñele consecuentemente". (1963)

Gracias…..! ED’S

También podría gustarte