Está en la página 1de 2

MAESTRÍA EN

EDUCACIÓN

ESTRATEGIAS DE
ENSEÑANZA
APRENDIZAJE

TIPOS DE APRENDIZAJE
ELABORADO POR:
Fernando Cortés Navarrete

PROFESOR:
MGDIE Rafael Martínez
Cuadro comparativo entre las semejanzas y diferencias de la definición de aprendizaje.
SEMEJANZAS DIFERENCIAS

 Robert Gagné considera al


aprendizaje como un cambio
persistente.
 Richard E. Mayer lo define como un
cambio permanente.
 Tony Bingham y Marcia Conner
consideran que el aprendizaje es un
proceso de transformación.
Las diferencias más notables son las siguientes:
 Para R. M. Herrero el aprendizaje es
una aduisición, ampliación del
conocimiento.  Richard E. Mayer ldefine el
 Peter C. Brown, Henry L. Roediger aprendizaje con tres componentes: 1)
III, Mark A. McDaniel definen el La duración del cambio es a largo
aprendizaje como una ampliación del plazo. 2) El locus del cambio es el
conocimiento y habilidades. contenido y la estructura del
 Susan Ambrose, et al. Lo define conocimiento.3) La causa del cambio
como un proceso que conduce a un es la experiencia en el medio ambiente.
cambio.  Para Tony Bingham y Marcia
 Para Malcolm Knowles es la Conner el aprendizaje se basa en
adquisición de conocimientos. insumos, procesos y la reflexión.
 Ruth C. Clark y Richard E. Mayer.  R. M. Herrero mensiona que el
Se refieren al aprendizaje como la aprendizaje se usa para describir un
adición de nueva información. producto, un proceso o una función.
 M. Driscoll. Menciona que es un  Para Piaget la estructura cognitiva
cambio persistente. determina la capacidad mental de la
 Para George Seimens es un proceso persona, quien activamente participa
cambiante. en su proceso de aprendizaje mientras
que el docente trata de crear un
 Serrano lo define como un proceso
contexto favorable para el aprendizaje.
activo de construcción de
conocimiento.
 Piaget se refiere al aprendizaje como
la construcción del conocimiento
proveniente del medio.

Para todos los autores el aprendizaje es un


proceso constante, cambiante de
adquisición de conocimiento.

También podría gustarte