Está en la página 1de 12

PROPUESTA DE TRANSVERSALIZACION PARA EL

FORTALECIMIENTO DE LOS NIVELES DE CONVIVENCIA


ESCOLAR A TRAVES DE HERRAMIENTAS LÚDICAS

16/04/2023 1
Mery Neira Salcedo
Docente de Aula

Marzo de 2023 Barrancabermeja


(ss)

16/04/2023 2
CONTEXTO INSTITUCIONAL
La IE Blanca Durán de Padilla se
encuentra ubicada en el
corregimiento el Centro, vereda
Campo 22, del Distrito de
Barrancabermeja, departamento de
Santander.

16/04/2023 3
Modelo Pedagógico
constructivista
Enfoque crítico Social
Surge a través de los principios de la escuela de Frankfurt. Se
desarrolla y difunde entre los años 70 y la 2da mitad de los años 80.
Busca el pleno desarrollo de la sensibilidad social y la autonomía del
individuo, a través del desarrollo del juicio y de la crítica.
Integra los valores de la sociedad y la lucha por la transformación del
contexto social.

16/04/2023 4
Modelo Pedagógico
En el currículo, el Modelo Pedagógico Crítico Social, básicamente trabaja sobre cinco criterios:

PROPÓSITO • Conocimiento /producción social

CONTENIDO • Necesidad del contexto/ científico - técnico

• Progresivo y por grados, impulsado por el aprendizaje


SECUENCIA de las ciencias
METODOLOGÍA • Énfasis en el trabajo productivo

EVALUACIÓN • Cualitativa y puede ser individual o colectiva.

16/04/2023 5
5
Modelo Pedagógico
Este modelo asume dos sujetos esenciales:
El estudiante como agente dinámico en la construcción de su propio
conocimiento y los significados de la realidad que se encuentran en su
contexto.

Y el otro sujeto pilar de este modelo es el maestro como mediador


del aprendizaje del estudiante.

16/04/2023 6
PROPUESTA DE FORTALECIMIENTO

PROPUESTA DE TRANSVERSALIZACION PARA EL FORTALECIMIENTO DE LOS


NIVELES DE CONVIVENCIA ESCOLAR A TRAVES DE HERRAMIENTAS LÚDICAS

Después del confinamiento generado por la Emergencia Sanitaria


Covid 19, y el reinicio de clases en pospandemia, se observa en los
ESTUDIANTE
estudiantes:
 comportamientos agresivos a nivel físico y verbal, malas palabras
 No tienen autocontrol para reaccionar a ciertas situaciones de
relaciones entre ellos

síntomas de alarma para la mejora de la convivencia escolar

16/04/2023 7
PROPUESTA DE FORTALECIMIENTO

Como propósito: Diseñar una propuesta de


transversalización para el fortalecimiento de la sana
convivencia escolar, a través de herramientas lúdicas, el trato
cordial entre estudiantes, generando mayor impacto en las
competencias socioemocionales y competencias ciudadanas,
propiciando espacios de reflexión

16/04/2023 8
PROPUESTA DE FORTALECIMIENTO
El desarrollar la propuestas de fortalecimiento para
la convivencia escolar, toma importancia involucrando a
padres de familia o cuidadores en el proceso de
formación integral de sus hijos, desarrollando a través
de herramientas lúdicas y tecnológicas niveles de
relación con el otro, generando interés en el cambio de
sus comportamientos al interior de la familias y
compañeros, afianzando las competencias:
socioemocionales y ciudadanas.

16/04/2023 9
PROPUESTA DE FORTALECIMIENTO

Se busca que la propuesta, tenga un impacto


significativo en la familia y los estudiantes, para lo
cual se han diseñado estrategias como: conversatorios,
talleres lúdicos a través de juegos (parqués) que ayuden
a dinamizar el proceso de formación y transformación
de los comportamientos en los individuos involucrados
en el proceso.

16/04/2023 10
La propuesta de transversalización para el fortalecimiento de los niveles de
convivencia escolar a través de herramientas lúdicas

su construcción y diseño estuvo acompañado por la UNAD, la propuesta


busca que cada individuo tenga comportamientos asertivos y reflexivos en
cada etapa de su vida y, los vivencie en los escenario donde se desenvuelve.

16/04/2023 11
16/04/2023 12

También podría gustarte