Está en la página 1de 4

ESPAÑOL TERCER GRADO

Planificación semanal DOCENTE: CARMEN DANIELA ALVAREZ MTZ Secundaria

AREA CURRICULAR: COMUNICACIÓN, RAZONAMIENTO Y AMBITO DE APRENDIZAJE: PARTICIPACIÓN SOCIAL


APRECIACIÓN ARTÍSTICA (CIUDADANÍA)

 
COMPETENCIA: Utiliza la primera lengua (Español) para comunicarse con eficacia demostrando conocimiento del lenguaje (competencias
lingüísticas) y habilidad para emplearlo (competencias sociales para el uso del lenguaje) en distintos contextos y con múltiples propósitos,
tanto de manera oral como escrita; reconoce la importancia de buscar información en diversas fuentes, sabe seleccionarla, analizarla y
evaluarla para continuar aprendiendo durante toda la vida.

ESTANDAR CURRICULAR: Estándar 1. Interpreta documentos administrativos y legales sobre ciudadanía para ejercer
sus derechos y responsabilidades.

Aprendizaje(s) esperados(s): Tópico(s) generativo(s):


Genera diferentes documentos administrativos, comerciales, legales y ¿Cuál es la diferencia entre una sigla y un acrónimo?
de información para medios de comunicación empleando lenguaje ¿Cómo se llena una convocatoria y un formulario?
pertinente al tema, la situación, el público al que va dirigido y al
medio en el que se presenta. Investiga, de forma autónoma, temas de
interés con diferentes propósitos empleando y valorando
fuentes de información diversas, como bibliotecas, bases de datos,
museos, consultas con expertos, etcétera.
Indicadores de desempeño:
- Responde a instructivos y realiza las acciones pertinentes con propósitos específicos: tramitar un pasaporte, abrir cuentas bancarias,
tramitar la Clave Única de Registro de Población (CURP), etcétera.
- Lee documentos administrativos y legales (ej., contratos, reglamentos, instructivos, etc.), identifica los propósitos específicos y reconoce
las acciones a realizar (reglas de comportamiento, compra-venta, financiamiento, etcétera).
-

Evaluación del desempeño:


Instrumentos de Evaluación (con instrucción diferenciada): Evidencias de Aprendizaje (indicar cuáles van al portafolio):

-Lista de cotejo - Examen parcial de documentos oficiales


-Guía de observación - Examen de leyes principales.
SECUENCIA DIDÁCTICA
ESPAÑOL TERCER GRADO
Semana: Del 13 al 17 de Febrero, 2023
Docente: Carmen Daniela Álvarez Martínez
Grado: 3er Secundaria
FECHA/ SECUENCIA/ ACTIVIDADES
PERIOD DIDACTICA
O

13-02-23 INICIO - Lluvia de ideas de elementos de identificación.


(Motivación, - Práctica de elaboración de CURP
Encuadre y
Anclaje)

14-02-23 DESARROLLO - Listado de siglas y acrónimos


15-02-23 (Andamiaje, - Elaboración de tarjetas de 50 siglas y acrónimos para jugar a adivinanzas.
16-02-23 Consolidación y - Ejercicios de siglas y acrónimos, evaluación individual y por equipos.
Transferencia) - Cuestionario básico de conocimiento de su información: memorizar número de
seguro social, curp, fecha de nacimiento, teléfonos de contacto, domicilio
completo, grupo sanguíneo, etc.

17-02-23 CIERRE - Ejercicios para cierre de tema: convocatorias y formularios. Libro. Práctica 9.
(Síntesis y
Metacognición)
SECUENCIA DIDÁCTICA
ESPAÑOL TERCER GRADO
Semana: Del 20 al 24 de Febrero, 2023
Docente: Carmen Daniela Álvarez Martínez
Grado: 3ero Secundaria

FECHA/ SECUENCIA/ ACTIVIDADES


PERIODO DIDACTICA

20-02-23 INICIO Introducción al tema 10: Documentos que nos respaldan.


(Motivación, Lluvia de ideas de leyes más relevantes de los últimos años:
Encuadre y Ley Olimpia, Aumento al salario, Leyes fronterizas, leyes del
Anclaje) consumidor, Aumento de vacaciones, etc.
Diálogo de la necesidad de las leyes.

21-02-23 DESARROLLO Análisis por equipos y diálogo de las principales leyes: inclusión,
22-02-23 (Andamiaje, económicas, del trabajo, del medio ambiente, libre comercio,
23-02-23 Consolidación y indígenas, etc.
Transferencia) Se entregarán PDFs que el alumno expondrá en equipos por puntos
importantes.

24-02-23 CIERRE Examen de leyes.


(Síntesis y
Metacognición)

También podría gustarte