Está en la página 1de 26

Sistemas Lean

 5s y Fabrica Visual
 Sistema Pull
 Sistema de Administración diaria
 Solución de Problemas
5s y Fabrica visual
5s y Fabrica Visual

• ¿Qué son?
Herramienta que permite implementar y establecer estándares para tener
áreas y espacios de trabajo en orden y realizar eficazmente las actividades.

• ¿Para que sirven?


Detectar desperdicios que nos van a permitir crear condiciones de trabajo de
forma organizada, ordenada y limpia.
Hacer visibles anomalías
Ambiente seguro
Productividad
Seiri
(Separar lo
que me sirve
de lo que no
me sirve)
Shitsuke
(Cada que
llego se Seiton

5s
encuentra de (Cada cosa
la misma en su lugar)
manera)

Seiketsu Seiso
(Todo igual (Eliminar
en todo fuentes de
momento) suciedad)

No es más limpio el que más limpia, sino el que menos


ensucia.
Sistema Pull
Sistema Pull

• ¿Qué es?
Técnica de manufactura esbelta para reducir el desperdicio en cualquier
proceso de producción, permite comenzar un producto cuando la demanda
determina cuanto producir.

• ¿Cómo funciona?
Comienza con la demanda del cliente
Señales visuales para impulsar la acción en cada paso anterior al proceso

Producir solo no necesario


Reduce el desperdicio
Libera espacio en el lugar de trabajo
Sistema Pull
• ¿Cómo funciona?
Planeación demanda/Planeacion
de la producción

Surtido

Cliente Programación Producción

Calidad
Preanalisis

Almacén de PT

Envasado
Tarjeta Sistema Pull
programada el día
Lunes

Respetar la secuencia

0 Asegurar el llenado correcto de


Orden de atención a prioridades

la tarjeta conforme va
avanzando en el proceso
1 ADI24

2
3
4
Comportamientos Sistema Pull
Sistemas Daily
Sistema daily

• ¿Qué es?

El Sistema de Administración Diaria nos permite monitorear los


resultados de la compañía para poder corregir en el menor tiempo
posible las desviaciones contra el objetivo.

Separando los problemas de acuerdo con su nivel (asociados,


mandos medios y líderes), empoderando a los niveles más
operativos en la solución de problemas pequeños de línea, a los
mandos medios para gestionar y diseñar los sistemas, los líderes
enfocados en la cultura de la organización.
Sistemas daily
Sistemas Daily-Tablero de actividades/Tarjetas daily
• ¿Cómo se lleva?

Durante el turno, se realizará la detección de desviaciones en la


operación; tomando como referencia los estándares de las siguientes
herramientas
Seguimiento al sistema pull Procedimientos erróneos 5S y Fábrica Visual

Problemas repetitivos Mantenimiento Condiciones/Actos inseguros


¡Solución de problemas!
Sistemas Daily-Tablero de actividades/Tarjetas daily

Ingresa
LEAN ¿Como se llenan las tarjetas
Envasadora 1 y cual es su objetivo?
automotivo
Honorio Hernandez 1

12-6-20 a) Tarjeta azul de 5s y FV


TARJETA DE ACTIVIDAD DE 5s Y FÁBRICA VIUSUAL

Envasadora con 2.- Levantar esta tarjeta cuando se detecten desviaciones


a estándares de 5s y Fábrica Visual como son:
exceso de materiales Materiales fuera de lugar, letreros dañados, falta de
niveles de inventario máximos o mínimos, falta de layout
en desorden y sucio. de área, muebles y herramientas dañados, falta de un
programa y/o Kit de limpieza, Niveles de aceite, etc.

La acción
Se realiza la con
contacto define el de
operador 3.- A esta tarjeta se le debe asignar una fecha
compromiso a partir de que se levanta máximo de una
personal para
envasadora a atender
reforzar el semana para mandos medios y líderes, y podrá
comportamiento de 5s que debe de reprogramarse solo una vez.
tarjeta.
tener 4.- Si el tiempo programado de las tarjetas excede al
establecido debe asignarse a otro sistema o nivel.
Victor Reynaldo Reyes
5.- Si la desviación se escala o pasa otro nivel o sistema,
inmediato se tiene que proponer una fecha compromiso para
solucionar definitivamente la desviación.
Sistemas Daily-Tablero de actividades/Tarjetas daily

Validación de la tarea para cierre de la tarjeta

24
Folio
Una vez que se realizo la
acción para el cierre de la
desviación se debe de
entregar la tarjeta a la
persona que la levanto para
que firme de conformidad y
se de por cerrada la tarjeta.

Firma de
validación
Validación
del usuario
Sistemas Daily-Tablero de actividades/Tarjetas daily
TIPO DE
COLOR APLICACION FECHA COMPROMISO 1 FECHA COMPROMISO ESCALAMIENTO
TARJETA

Se detecten desviaciones como son:Materiales


fuera de lugar, letreros dañados, falta de
5’s y Fabrica Máximo una semana a partir de la fecha
AZUL niveles de inventario máximos o mínimos, falta
Visual que se levanta la tarjeta (MM).
de layout de área, falta de un programa y/o Kit
de limpieza, etc.

Cuando se detecten desviaciones a estándares


o indicadores: Hora por Hora, calidad del
Actividad Máximo una semana a partir de la fecha
AMARILLA producto, falta de materiales, calidad de los
General que se levanta la tarjeta (MM).
materiales, tiempos muertos ó fallas
frecuentes, Kan Ban, etc.
Si el tiempo Si la desviación se escala o
A esta tarjeta se le debe asignar una fecha programado de las pasa otro nivel o sistema,
compromiso para mandos medios a partir tarjetas excede al se tiene que proponer una
Actividad de Cuando se detecten desviaciones a estándares
ROJA de que se levanta: un turno para actos y establecido debe fecha compromiso para
Seguridad o indicadores a las reglas críticas de vida.
condiciones inseguros y máximo de una asignarse a otro sistema solucionar definitivamente
semana para acciones programadas. o nivel. la desviación.

Levantar esta tarjeta si se detectan; piezas


rotas, incompletas, dañadas, desgastadas, o
cualquier indicio que pueda derivar en una falla
Actividad de de máquina. Se utiliza cuando se detecta
Máximo una semana a partir de la fecha
VERDE manteni- alguna de las anomalías en una rutina de
que se levanta la tarjeta (MM).
miento mantenimiento autónomo, puede ser de los
sistemas mecánicos, eléctricos, electrónicos,
hidráulicos, neumáticos de lubricación y fugas
de agua o aceite.

a)Cuando se presenta reincidencia del    


problema >3 eventos. b) Cuando se
presenta una tendencia fuera del objetivo con
más de 5 puntos de secuencia.c)Cuando se
El tiempo máximo para una tarjeta
Solución de presenta impacto inmediato, que es un
MORADA asignada será el comprometido en la
Problemas problema que no es necesario que se repita,
solución.
pero que se debe tomar una acción inmediata
d) Cuando se presente una desviación según
matriz de solución (EHS, Calidad, Entrega,
Costos, Gente)
Sistemas Daily-Tablero de actividades/Tarjetas daily
A.- Responsables: En esta parte se
A B C D deberá de colocar el nombre de cada una
de las personas que integran el área o

Comportamientos departamento
B.-Actividades Atrasadas: Se
colocan todas las actividades atrasadas
acorde con la fecha compromiso.

 Se analice el proceso y no a la persona. C.-Actividades Programadas: Se


colocan todas las tarjetas que tengan una
 Garantizar que la acción que se implemento para el fecha de
cierre mayor
la atarjeta
la de la semana en curso.
sea efectiva.
D.- Días de la Semana: Se colocan las
 Realizar el cierre oportuno de tarjetas respetando las fechas establecidas.
tarjetas que están programadas en la
semana en curso.
 Dar seguimiento y soporte a asociados para el cierre deE.-las
Se tarjetas
colocan las que les
tarjetas en blanco de
cada color.
corresponden. F.- Por Asignar: Se colocan las tarjetas
que no se asignado responsable o fecha
compromiso.
G.- Realizadas: Se colocan todas las
E F G H tarjetas que han sido terminadas
El tablero de actividades sirve para: H.- A Escalar: Todas las tarjetas que no
pueden ser resueltas por el personal del
•Hacer visibles las oportunidades de mejora que surgen en el día a día. área o departamento se colocan en esta
•Dar seguimiento a las actividades de mejora sección, para después ser escaladas al
•Involucrar a todo el personal en la detección de oportunidades de mejora tablero de actividades del siguiente nivel.
Juntos hacia la Excelencia Operativa
Sistemas Daily-Tablero de indicadores/Juntas Daily

Tablero de indicadores Daily Juntas Daily


 Indicadores de las 5 dimensiones  Presentación de indicadores del día
• 80% disponibilidad de nave anterior
• 98% desempeño de nave  Relevantes del turno
• % uso de la capacidad  Actividad que requiera seguimiento
• Tiempos de cola
• % Cumplimiento al plan de producción
• TTR
• Reducción de TE
Sistemas Daily-Agenda estándar
Agenda estándar
La Agenda estándar nos permite llevar una efectiva administración de las
actividades programadas en el transcurso del turno para asegurar el
cumplimiento de las mismas.

ÁREA DE APLICACIÓN / ACTIVIDAD FRECUENCIA P/R

No realiza la actividad = 0
Realiza la actividad en tiempo = 1
Realiza la actividad fuera de tiempo = 2
Solución de problemas
Solución de problemas
• Definición del Problema
Un problema bien descrito es un problema 50% resuelto y aplicar las
herramientas adecuadas es definitivamente la parte más importante en
la solución de problemas.

¿Qué Concisa
esta
mal? Definición
del Objetiva
problema
¿Con
qué? Sin juicio

IMPACTO RESPONSABLE

1 Líder
2 Mandos Medios
3 Asociados
Mando Medio

Alerta de Identificar problemas para


Solución hacer análisis con el personal
Blitz

Documentar y
Aplicar matriz de solución
Registrar en
archivo

Aplicar herramienta
• Tarjeta Daily
Validación de • Solución Blitz
la Solución • 5 ¿Por qué?
Establecer • Ishikawa
Solución • A3
Acción
• 8D
Solución de problemas

Cority / Solución
COSTO 3 Consumo de materiales (MP, WIP, PT, Blitz/qué?
5 ¿Por A3 /
INSUMOS) ISHIKAWA
8D / A3

8D / 5 ¿Por qué? / A3
ISHIKAWA/ 8D/ 5
¿Por qué?
5 ¿Por qué? / A3

Mando Medio: Sus principales responsabilidades son atender los problemas de impacto tipo 2, Mensualmente dará
seguimiento a los análisis realizados en su área para conocer si el sostenimiento se ha mantenido, validar que la
solución establecida al problema sea efectiva, participación en los análisis que se requieran según la naturaleza del
problema para dar apoyo al personal, reconocer y compartir las buenas prácticas desarrolladas en el análisis mediante
las alertas de solución Blitz.
Solución de Problemas: Comportamientos generados por el sistema
Mandos Medios
Diariamente revisa los indicadores de su área para identificar aquellos que
requieren análisis y acciones para mejorar el resultado.
Semanalmente genera reuniones con su Equipo para analizar y solucionar
problemas de los indicadores que así lo requieran en su operación.
Diariamente realiza recorridos gemba para identificar operaciones que no
están alcanzando el estándar y propiciar el análisis y solución de problemas
con los dueños del proceso y áreas de soporte.
Diariamente refuerza entre los asociados las herramientas básicas para el
análisis y solución de problemas
Semanalmente reconoce al Equipo o personal que realizó análisis para la
solución de problemas.
Solución de Problemas: Comportamientos generados por el sistema
Asociados
Hora por Hora o diariamente registra el cumplimiento de sus indicadores
definidos para su operación para analizar e implementar acciones de
solución en aquellos que se requieran.
Semanalmente participa con el Mando Medio en el análisis de indicadores
registrados para definir acciones e implementarlas.
Semanalmente detectan la necesidades de capacitación sobre estándares en
los integrantes de su Equipo de trabajo y los realizan

Mensualmente identifican a un Equipo o Colaborador que aportó a sus


resultados para reconocerlo.
GRACIAS

Juntos hacia la Excelencia Operativa

También podría gustarte