Está en la página 1de 24

METODOLO

GÍA
VARIABLES
VARIABLES

• VARIABLES: Son propiedades,


características y atributos se de dan en
grados o modalidades diferentes en las
personas y grupos o categoría sociales.

• EJEMPLO: Edad, ingresos, educació n, gé nero,


ocupació n.
• CLASIFICACIÓN

1) VARIABLES INDEPENDIENTES: Son las


que producen modificaciones en otras
(son las causas)

• EJEMPLO: Puede ser el género de la


persona (masculino o femenino)
EJEMPLO:
Si preguntar por la intención de voto a quienes tienen
menos nivel educativo arroja un resultado diferente al
que lo hace preguntar por la intención de voto a quien
tiene estudios universitarios, esto no tiene por qué
significar que la variable independiente "nivel de
estudios" sea la que genere esta variación; es posible
que haya otra variable oculta que explique tanto la
intención de voto distinta como el bajo nivel de
estudios, como por ejemplo, la falta de recursos
económicos.
2) VARIABLES DEPENDIENTES: Son las que
experimentan modificaciones (son el efecto)

• EJEMPLO: Cuando se estudian supuestos


determinados de la delincuencia, tales como la
pobreza, hogares desintegrados, falta de amor de
amor de los padres, etc.
EJEMPLO:

El precio internacional del café.


Este se ve influenciado por la cantidad
cosechada, la demanda de los
consumidores, la existencia o no de
plagas, entro otros factores que
constituyen las variables independientes.
ACTIVIDAD VIRTUAL 2

• DE ACUERDO A LOS EJERCICIOS


IDENTIFICA ENTRE LA
VARIABLES DEPENDIENTE E
INDEPENDIENTE.

• ELABORA TUS EJERCICIOS EN TU


LIBRETA O POR MEDIO DE UN
DOCUMENTO WORD DE MANERA
PRESENTABLE.
ACTIVIDAD 1
INDEPENDIENTE: CAUSA
DEPENDIENTE: EFECTO
1. Nú mero de tumores en los pulmones en pacientes
tomando aspirina dos veces por diez añ os.
• DEPENDIENTE:
• INDEPENDIENTE

2. Nú mero de ballenas grises observadas en el 2010 en


aguas con temperatura promedio de 20°C
• DEPENDIENTE:
• INDEPENDIENTE
3. La obesidad en niñ os de Latino América.

• DEPENDIENTE:
• INDEPENDIENTE

4. Impacto de la inversió n en tecnología sobre el trabajo


en el 2020.
• DEPENDIENTE:
• INDEPENDIENTE

5. Actividad física y bajar de peso.


• DEPENDIENTE:
• INDEPENDIENTE
6. Retroalimentació n positiva y confianza en sí mismo
• DEPENDIENTE:
• INDEPENDIENTE

7. Dolor de cabeza y aspirina


• DEPENDIENTE:
• INDEPENDIENTE

• 8. Masa muscular y ejercicio con pesas


• DEPENDIENTE:
• INDEPENDIENTE
9. En un examen de matemáticas, consigues 5 puntos por cada
pregunta contestada correctamente.
• DEPENDIENTE:
• INDEPENDIENTE

10. Compras varias cajas de galletas. Cada una cuesta 2 pesos.


• DEPENDIENTE:
• INDEPENDIENTE

11. Contratas un nuevo servicio de telefonía que cuesta $200.00


pesos cada mes.
• DEPENDIENTE:
• INDEPENDIENTE
12. ¿Cuá l es la VARIABLE INDEPENDIENTE en la siguiente
hipó tesis? Los hombres desarrollan má s actividad deportiva
en equipo que las mujeres.
A. Sexo
B. Actividad deportiva

13. ¿Cuá l es la VARIABLE INDEPENDIENTE en la siguiente


hipó tesis? Los estudiantes que no tienen un empleo
disponen de má s tiempo libre que los que sí lo tienen.
A. Disponibilidad de tiempo libre
B. Situació n laboral
14. ¿Cuá l es la VARIABLE DEPENDIENTE en la siguiente
hipó tesis? Los há bitos alimenticios de los jó venes está n
condicionados por su situació n de convivencia.
A. Situació n de convivencia
B. Há bitos alimenticios

15. ¿Cuá l es la VARIABLE DEPENDIENTE en la siguiente


hipó tesis? Las personas menores de 30 añ os poseen un poder
adquisitivo menor que las personas de má s edad
A. Poder adquisitivo
B. Edad
DIANITA

TÍTULO: “Estrategias didácticas que usan los docentes en el aula para niños y niñas de cuarto año de
primaria, que presentan distracción.”

VARIABLES INDEPENDIENTES: CAUSA


1. Falta de motivación familiar
2. Falta de adecuaciones en el aula
3. Falta de alimentación balanceada
4. Falta de interés del alumno en su proceso de enseñanza-aprendizaje
5. Excesiva matricula en las aulas
6. Falta de transmisión de saberes a los alumnos por parte del docente
7. Trastornos educativos o degenerativos en los alumnos
8. Falta de atención por parte del docente
9. Inestabilidad emocional
10. Por el abuso excesivo de la tecnología
11. Agresiones verbales por parte del docente y compañeros
VARIABLES DEPENDIENTES: EFECTO
1. Cansancio físico y crónico
2. Bajo rendimiento escolar
3. Retención cerebral
4. Falta de recepción y percepción
5. Problemas de socialización
6. Violencia intrafamiliar
7. Cambios conductuales: agresión, violencia, indisciplina
8. Baja autoestima
9. Inseguridad
10. Deserción escolar
DULCE
TÍTULO: “Estrategias docentes en la formación de niños superdotados en el nivel básico primaria”

VARIABLES INDEPENDIENTES: CAUSA


1. Fata de conocimiento docente
2. Falta de interés por parte de los docentes
3. Falta de información acerca del niño superdotado
4. Falta de empatía
5. Falta de ética profesional
6. Falta de actualización en planes y programas de estudio

VARIABLES DEPENDIENTES: EFECTO


7. Exclusión social
8. Desigualdad social
9. Rezago educativo
10. Ansiedad emocional
11. Indisciplinar escolar
12. Hiperactividad
MARILU
TÍTULO:
 ESTRATEGIAS DOCENTES ANTE LA INFLUENCIA DE LA VIOLENCIA EN EL RENDIMIENTO ESCOLAR DE NIÑOS DE NIVEL BÁSICO
PRIMARIA.
VARIABLES INDEPENDIENTES: CAUSA
1. Falta de comunicación familiar
2. Desinterés familiar
3. Violencia intrafamiliar
4. Falta de valores individuales y familiares
5. Falta de atención
6. Falta de empatíaa por parte del docente
7. Exclusión por parte del docente

VARIABLES DEPENDIENTES: EFECTO


1. Bajo rendimiento escolar
2. Baja autoestima
3. Ausencia escolar
4. Deserción escolar
5. Falta de respeto hacia los demás por parte del niño
6. Suicidio
7. Autoagresión
TANIA
TÍTULO:

“RECURSOS Y ESTRATEGIAS DOCENTES QUE PERMITAN TRABAJAR LA EDUCACIÓN SEXUAL EN NIÑOS DE CUARTO AÑO
DE PRIMARIA.”
VARIABLES INDEPENDIENTES: CAUSA

1. Falta de información
2. Falta de atención familiar
3. Falta de orientación sexual
4. No capacitación poparte del docente
5. Ignorancia
6. Ideología diversa
7. Educación tradicionalista
8. Falta de curricula en los planes y programas de estudio
9. Contexto cultural

VARIABLES DEPENDIENTES: EFECTO


10. Embarazos no deseados y a temprana edad
11. Abandono escolar
12. Enfermedades de transmisión sexual
13. Precocidad
14. Deserción Escolar
15. Ingesta de sustancias psicotrópicas
16. Desordenes sexuales y mentales
NELY
TÍTULO:

 TÉCNICAS Y ESTRATEGIAS DOCENTES PARA MEJORAR LA ORTOGRAFÍA Y LA REDACCIÓN EN NIÑOS DE NIVEL BÁSICO
PRIMARIA.
VARIABLES INDEPENDIENTES: CAUSA
1. FALTA DE VOCACIÓN Y COMPROMISO DOCENTE
2. FALTA DE MOTIVACIÓN
3. FALTA DE INTERÉS POR EL DOCENTE
4. CONTEXTO CULTURAL
5. FALTA DE INTERÉS POR EL PADRE DE FAMILIA EN LAS ACTIVIDADES ESCOLARES
6. NIVEL SOCIOECONÓMICO
7. FALTA DE APERTURA DE TALLERES O CURSOS PARA LOS ALUMNOS
8. FALTA DE CAPACITACIÓN DOCENTE
9. FALTA DE COMUNICACIÓN ENTRE EL PADRE DE FAMILIA, DOCENTE Y ALUMNO

VARIABLES DEPENDIENTES: EFECTO

10. VICIOS LINGÜÍSTICOS Y DE REDACCIÓN


11. REZAGO EDUCATIVO
12. MALOS HÁBITOS AL MOMENTO DE ESCRIBIR
13. BAJA AUTOÉSTIMA
ROMARIO
TÍTULO:

• ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA POTENCIAR LA AUTOESTIMA EN NIÑOS DE NIVEL BÁSICO PRIMARIA.


VARIABLES INDEPENDIENTES: CAUSA

1. FALTA DE COMUNICACIÓN E INTERÉS FAMILIAR


2. FALTA DE MOTIVACIÓN
3. TIPO DE PERSONALIDAD
4. FALTA DE SEGURIDAD
5. CONTEXTO SOCIAL Y CULTURAL
6. ASPECTO ECONÓMICO
7. EXCLUSIÓN SOCIAL Y ESCOLAR

VARIABLES DEPENDIENTES: EFECTO


8. VIOLENCIA INTRAFAMILIAR
9. BAJO DESEMPEÑO ACADÉMICO
10. TRASTORNOS ALIMENTICIOS
11. AUTOLESIONES
12. SUICIDIO
13. DEPRESIÓN
14. IMSOMNIO
15. ANSIEDAD

16. INSEGURIDAD

17. TIMIDEZ

18. INFELICIDAD

19. AGRESIVIDAD O VIOLENCIA


YESI
TÍTULO:
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA LA INCLUSIÓN DE NIÑOS Y NIÑAS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES EN
EL NIVEL BÁSICO PRIMARIA.

VARIABLES INDEPENDIENTES: CAUSA


1. IGNORANCIA
2. FALTA DE PLANES Y PROGRAMAS DE ESTUDIO PARA NIÑOS CON NEE
3. FALTA DE ATENCIÓN POR PARTE DEL DOCENTE
4. FALTA DE CAPACITACIÓN POR PARTE DE LOS DOCENTES
5. DESINTERÉS FAMILIAR

VARIABLES DEPENDIENTES: EFECTO


6. EXCLUSIÓN SOCIAL , FAMILIAR Y ESCOLAR
7. DISCRIMINACIÓN
8. DESIGUALDAD SOCIAL
9. FALTA DE AUTOESTIMA EN LOS ALUMNOS
10. INTENTOS DE AGRESIÓN FÍSICA
11. SUICIDIO
ACTIVIDAD 1
IMPRIME O TRANSCRIBE TUS DIAPOSITIVAS,
COLOCANDO DICHO APUNTE EN TU LIBRETA
O EN SOBRES TRANSPARENTES.

ENTREGA EL PROXIMO 5 ABRIL


ACTIVIDAD 3
ELABORA TUS VARIABLES EN RELACIÓN A TU TEMA DE
INVESTIGACIÓN.
• DEBERÁN SER REDACTAS EN UN ARCHIVO WORD.
• GUÍATE CON LOS
EJEMPLOS QUE TE PRESENTARON EN TUS DIAPOSITIVAS.
ENTREGA EL PROXIMO 31 MARZO

También podría gustarte