Está en la página 1de 16

UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLIVAR

FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS RECURSO NATURAL Y DEL AMBIENTE

CARRERA INGENIERIA AGROINDUSTRIAL

INDUSTRIALIZACIÓN DE PRODUCTOS LÁCTEOS

TEMA: ELABORACION DE HELADO CON SUERO DE LECHE

DOCENTE: ING JOSE LUIS ALTUNA


GRUPO
• CASTILLO DIEGO CICLO:
• LEON DAYANA
• PAZMIÑO ROMEL
SÉPTIMO

• TROYA BELEN PERIODO LECTIVO


• VEGA THALIA
• VILLOTA JULISSA MAYO- SEPTIEMBRE 2022
INTRODUCCIÓN
El suero en los últimos años se ha considerado un producto de buena calidad por su alto contenido de

proteínas y vitaminas, incluso considerado un alimento para ayudar la buena digestión, es un producto

con alto rendimiento en los países de Estados Unidos, Australia y la Unión Europea, quienes son los

mayores consumidores y productores, se considera que cada año desarrollan 190 millones de toneladas.
OBJETIVOS
Objetivo general
Elaborar Helado de café con Suero de Leche

Objetivos especificos
• Realizar un control de calidad del suero con un proceso de pasteurización.
• Determinar los pasos para el proceso adecuado del suero de leche.
• Ejecutar el proceso de producción del helado de suero de leche.
LACTOSUERO

El lactosuero es un subproducto líquido obtenido después

de la precipitación de la caseína durante la elaboración del

queso. Contiene principalmente lactosa, proteínas como

sustancias de importante valor nutritivo, minerales,

vitaminas y grasa. La composición y tipo de lactosuero

varía considerablemente dependiendo del tipo de leche,

tipo de queso elaborado y el proceso de tecnología

empleado. (Huertas, 2009)


Usos y propiedades del suero de leche

Los principales usos son alimentarios, y los


encontramos en la industria, en forma de
alimentos para bebés, dietéticos, en sopas
preparadas, panadería y repostería, salsas para
ensaladas, bebidas, edulcorantes, y en
concentrado de polvo de lactosuero: Natural,
endulzado, desmineralizado, desproteinizado
y deslactosado (okdiario, 2018).
proteínas de suero de leche

El suero de leche aporta gran cantidad de vitaminas del tipo B


C, E y D. Y a su vez cuenta con minerales, tales como el
fósforo, el sodio, el calcio, el potasio, el magnesio y el
manganeso.
BENEFICIOS DEL SUERO EN LA SALUD

Controla el estreñimiento. Regula el colesterol.


Regula la función intestinal para que el aparato El consumo de suero de leche contribuye a
digestivo funcione correctamente. regular el nivel de colesterol. Esto ayuda a
bajar la tensión arterial y a reducir el riesgo
Mejora el metabolismo de las grasas. de desarrollar cualquier tipo de enfermedad
Limpia la sangre de toxinas permitiendo que cardiovascular.
fluya mejor y favorece la eliminación de los Ayuda a bajar de peso.
líquidos. Por lo que es bueno para las personas Suele recomendarse en dietas donde cuyo objetivo
con tendencia al sobrepeso y obesas (okdiario, es bajar de peso y mantenerlo.
2018).
Helado de suero de leche
El helado de suero de leche combina perfectamente con las bayas, los melocotones, los higos y otras frutas de
verano. También es una excelente manera de hacer cualquier tarta o tarta "a la mode" mientras agrega una nota
agria refrescante a los procedimientos. Es dulce pero brillante y de ninguna manera empalagoso, además tiene
un sabor ligeramente similar al de un pastel de queso y alimonado (Carvajal, 2018).
DIAGRAMA DE
FLUJO
MATERIA PRIMA CANTIDAD

Suero 10 lts
RESULTADOS Azucar 1 kg

Café 17 gr

Huevo 3 gr

Gelatina 3 gr

Ácido ascorbico 10 ml
Conclusiones

• El helado de suero de leche es un producto que llama la atención al consumidor por ser

elaborado con el suero obteniendo proteínas como sustancias de importante valor nutritivo,

minerales, vitaminas y grasa.

• El control de calidad es muy importante donde se puede determinar el pH, los grados brix lo

cual se identifica si el suero está en buenas condiciones para ser utilizado.


RECOMENDACIONES

• Se sugiere el momento de implementar la propuesta de diseño, esta sea realizada con un amplio catálogo

de sabores de helados, manteniendo el concepto saludable y artesanal a base de sabores naturales.

• Se sigue correctamente los pasos del procesamiento ya que para trabajar con el suero hay que ser muy

cuidadoso porque es un producto delicado y al momento de manipularlo se puede dañar.


BIBLIOGRAFIA

 Carvajal, A. (11 de julio de 2018). Obtenido de https://es.hiloved.com/helado-de-suero-de-leche/

 Medina, J. (11 de enero de 2017). Obtenido de https://sialaleche.org/sabes-para-que-se-utiliza-la-proteina-de-

suero-de leche/#:~:text=El%20suero%20de%20leche%20adem%C3%A1s,a%20batidos%20u%20otros

%20productos

 okdiario. (29 de agosto de 2018). Obtenido de https://okdiario.com/salud/suero-leche-usos-propiedades-3055683

 Poveda, E. (2017). Suero lácteo, generalidades y potencial uso como fuente de calcio de alta biodisponibilidad.

Scielo, 2-3.
ANEXOS
GRACIAS

También podría gustarte