Está en la página 1de 6

GUIA DE PRACTICAS DE EXPERIMENTACIÓN Y APLICACIÓN DE LOS

APRENDIZAJES

1. DATOS INFORMATIVOS
Facultad de Ciencias Agropecuarias Recursos Naturales y del Ambiente
Carrera: Agroindustria
Asignatura: Industrialización de Cereales, Leguminosas y Oleaginosas
Ciclo: Octavo
Docente: Ing. Darwin Núñez Mg.
Título de la práctica: Elaboración de Galleta de Harina de Trigo
No. de práctica: 3
Escenario o ambiente Presencial (Planta Agroindustrial)
de aprendizaje de la
practica
No. de horas: 8
Fecha: 8 de diciembre de 2022
Estudiantes: Escobar Carlos
León Dayana
Mazabanda Rosa
Merino Danilo
Patin Mishel
Calificación

1
INDICE
1. DATOS INFORMATIVOS.........................................................................................................1
2. INTRODUCCIÓN........................................................................................................................3
3. OBJETIVOS.................................................................................................................................3
3.1 OBJETIVO GENERAL.........................................................................................................3
3.2 OBJETIVO ESPECIFICO....................................................................................................3
4. MATERIALES.............................................................................................................................3
4.1 Materiales...............................................................................................................................3
4.2 Equipos....................................................................................................................................4
5. ANTECEDENTES.......................................................................................................................5
5.1 Diagrama De Flujo De La Elaboración De Galletas De Trigo............................................5
6. Procedimiento...............................................................................................................................6
7. CONCLUSIONES........................................................................................................................6
8. RECOMEDACIONES.................................................................................................................6
9. ANEXOS.......................................................................................................................................6
10. BIBLIOGRAFÍA........................................................................................................................6

2
2. INTRODUCCIÓN
Las galletas son productos elaborados con trigo suave; se caracterizan por incluir en sus
formulaciones contenidos elevados de azúcar y materia grasa y relativamente poca o nula
cantidad de agua, en comparación con el pan. Se definen, según Norma, como: “el producto
elaborado con harina de trigo, avena, centeno, harinas integrales, azúcares, grasa vegetal
y/o aceites vegetales comestibles, agentes leudantes, sal yodada; adicionados o no de
ingredientes y aditivos alimenticios autorizados, los que se someten a un proceso de
amasado, moldeado y horneado”. (Cabezas, 2017)

Estas se clasifican en galletas finas, entrefinas y comerciales. La harina de trigo es el


principal componente de casi todas las galletas y sus propiedades difieren de una variedad a
otra. Se clasifica industrialmente de acuerdo con su fuerza que es la capacidad de la harina
para formar una masa tenaz, elástica y un producto de baja densidad, para la elaboración de
galletas se prefieren harinas de trigo suaves. Es posible adicionar pequeños porcentajes de
otras harinas para conseguir sabores o propiedades estructurales especiales. (Jiménez, 2013)

3. OBJETIVOS
3.1 OBJETIVO GENERAL
Elaborar galletas galleta de harina de trigo tipo chips

3.2 OBJETIVO ESPECIFICO


 Calcular la cantidad exacta de ingredientes (estandarización)
 Aprender a preparar la masa
 Adquirir destreza en la manipulación del producto

4. MATERIALES
4.1 Materiales
 7 libras de Harina de trigo
 3/2 de Mantequilla
 6 libras de Azúcar (3 de blanca y 3 de morena)
 15 huevos
 Un frasco de esencia de vainilla
 Un frasco de polvo de hornear

3
 4 libras de chips de chocolate

4.2 Equipos
 Balanza
 Horno
 Bandejas
 Batidora
 Nevera
 Chucharas

4
5. ANTECEDENTES
La fabricación de galletas constituye un sector importante en la Industria Alimentaria. Está
bien arraigada en todos los países industrializados y con rápida expansión en las zonas del
mundo en desarrollo. La principal atracción de la galletería es la gran variedad posible de
tipos. Son alimentos nutritivos con gran margen de conservación. La fabricación de galletas
se ha prestado a la mecanización masiva y está ahora en la esfera de la automatización. Su
paso desde un Arte a una Ciencia no ha terminado, por lo que todavía es muy importante
tanto la comprensión de los procesos como la experiencia.

5.1 Diagrama De Flujo De La Elaboración De Galletas De Trigo


Harina de trigo
Harina de trigo
Mantequilla
Huevo Recepción
Azúcar
Polvo de hornear
Esencia de vainilla
Chips de chocolate Dosificado
Otros ingredientes y aditivos

Mezclado Perdidas (mermas del proceso)


Cremado

Homogenizado (2min)

Moldeado

Horneado Perdidas por evaporación

Enfriado

Envasada

5
6. PROCEDIMIENTO
Recepción: Se procede a la recepción de los siguientes ingredientes a utilizar para la
elaboración de las galletas se debe contar con los siguiente: Harina de trigo, Mantequilla,
Huevo, Azúcar, Polvo de hornear, Esencia de vainilla y Chips de chocolate.
Dosificado: Se procede a pesar todos los ingredientes a utilizar.

Mezclado: Se mescla el azúcar junto con la margarina, la esencia respectiva, huevos para el
cremado, se incorpora poco a poco la harina mesclada al cremado.

Homogenizado: Rompe los glóbulos y las partículas de grasa en el producto alimenticio, lo


que hace que el producto sea más suave o, en algunos casos, más viscoso.

Moldeado: Posteriormente procedemos a realizar las galletas.

Horneado: Se ubicó las galletas en las latas, se lleva al horno a una temperatura de 180°C
por 15 minutos.

Enfriado: Se deja reposar las galletas a temperatura ambiente.

7. CONCLUSIONES

8. RECOMEDACIONES

9. ANEXOS

10. BIBLIOGRAFÍA
Cabezas, D. S. (21 de Junio de 2017). Elaboracion de galletas. Obtenido de Elaboracion de
galletas: https://es.scribd.com/document/154574017/Informe-de-Galletas

Jiménez, M. (06 de Mayo de 2013). Elaboracion de galletas . Obtenido de Elaboracion de


galletas : https://es.scribd.com/document/527425792/Elaboracion-de-galletas

También podría gustarte