Está en la página 1de 25

TRASTORNO EN

LA ESCRITURA

Facilitadora: Luz Maria Valette

Sustentantes:
Leidy R. Perez MAT. 201900216
Yajaira Ortega Mat. 202000009
Jesús Plata Mat. 202000166
Disgrafía

Yajaira Ortega
Tipos

Yajaira Ortega
Yajaira Ortega
Otros tipos de disgrafía

Yajaira Ortega
Causas
Existen una serie de aspectos que pueden identificarse como posibles causas de esta patología, como

por ejemplo: - Causas intelectuales: las dificultades intelectuales pueden retrasar la adquisición de la

norma ortográfica básica.

● Causas lingüísticas: pueden presentarse dificultades para adquirir el lenguaje y el conocimiento

del vocabulario.

● Causas pedagógicas: los métodos de enseñanza pueden presentar dificultades dependiendo del

tipo del tipo de estilo cognitivo que tenga el paciente.

● Causas perceptivas: relacionadas con el procedimiento visual y auditivo.

Yajaira Ortega
Yajaira Ortega
Características de la disgrafía

Jesús Plata
A continuación algunas características a observar,
con respecto a la disgrafía:

Jesús Plata
Una escritura

Jesús Plata
La inclusión de mucho espacio o pocos entre
letras.

Jesús Plata
Distintos tamaños, entre palabras y letras, dentro
de la palabra o frase.

Jesús Plata
Falta de interlineado y márgenes.

Jesús Plata
Dificultades para organizar las letras, dentro de
la palabra o frase.

Jesús Plata
Los trazos no se mantienen uniformes, sino que
varían constantemente.

Jesús Plata
También hay algunas características que podemos
observar en el propio niño

● El disgusto cuento tiene que escribir.


● Dificultad para sostener bien el lápiz.
● Dificultad para mantener una buena postura cuando escribe.
● Escribe más lento de lo habitual para su edad y los
movimientos son muy lentos para hacerlo, estos son lentos o
rígidos.

Jesús Plata
Tratamiento
Para el tratamiento de este trastorno, se debe evaluar la causa de la disortografía, que a

menudo son dificultades visuales o auditivas, problemas de pronunciación o incluso un

entorno desfavorable para el estudio. Según la causa y el nivel de afectación, el logopeda

o especialista en Psicología Infantil planteará un tratamiento dirigido a reconducir las

problemáticas asociadas y/o el aprendizaje y práctica de la escritura correcta.

Jesús Plata
Especialista que trata la
disgrafía
El logopeda ayuda a la persona sorda
o con problemas de audición en el
desarrollo fonológico, léxico,
morfosintáctico y pragmático del
lenguaje con la finalidad de que exista
comunicación, y esta sea lo más
normal posible.

Jesús Plata
Recomendación final

Estos tiempos nos dan la facilidad de obtener información


respecto a Trastornos como estos, es solo cuestión de
procurar las informaciones o buscar un profesional de la
conducta que nos ayude.

Jesús Plata
Disortografía
La disortografía es una alteración del lenguaje

escrito, donde se observan dificultades en la

ortografía y la escritura. Puede llegar a ser un grave

problema cuando el niño realiza una escritura

ininteligible, y su nivel no es el adecuado a su edad

académica, pero sin afectar la lectura ni la

comprensión lectora.

Leidy R. Perez
Síntomas de la disortografía

❏ Las faltas de ortografía

❏ La confusión en el uso y correspondencia de los artículos

❏ La omisión de los acentos

❏ La confusión de letras, escribir palabras unidas o el error en la relación entre

las palabras pronunciadas y su trascripción escrita

❏ La dificultad para deletrear

Leidy R. Perez
Causas
● Las faltas de ortografía

● La confusión en el uso y correspondencia de los

artículos

● La omisión de los acentos

● La confusión de letras, escribir palabras unidas o el

error en la relación entre las palabras pronunciadas

y su trascripción escrita

● La dificultad para deletrear

Leidy R. Perez
Tratamientos para la Disortografía

Para el tratamiento de este trastorno, se debe evaluar la causa de la disortografía, que a

menudo son dificultades visuales o auditivas, problemas de pronunciación o incluso un

entorno desfavorable para el estudio. Según la causa y el nivel de afectación, el logopeda

o especialista en Psicología Infantil planteará un tratamiento dirigido a reconducir las

problemáticas asociadas y/o el aprendizaje y práctica de la escritura correcta.

Leidy R. Perez
El especialista que trata esta patología

★ El especialista que trata

esta patología es el

Logopeda.

Leidy R. Perez

También podría gustarte