Está en la página 1de 6

CENTRO DE ESTUDIOS PROFESIONALES DEL ESTADO DE MÉXICO.

MAESTRÍA EN: COMPETENCIAS EDUCATIVAS.

MAESTRA: JANETT GÓMEZ ESTRADA.

ALUMNO: ISRAEL HERNÁNDEZ RAMOS

ASIGNATURA: TEORÍA DEL APRENDIZAJE INDIVIDUAL

 MAPAS MENTALES DE LA SESION 1 Y 2

28 DE OCTUBRE DEL 2022


Utiliza las teorías curriculares y los
COMPETENCIA SUBORDINADA elementos básicos el currículo

Es una modalidad del proceso de enseñanza


¿QUÉ ES UN APRENDIZAJE INDIVIDUAL? aprendizaje que se basa en las capacidades
o necesidades individuales de cada
TEORÍA DEL APRENDIZAJE INDIVIDUAL

estudiante.
Es un enfoque pedagógico orientado a examinar y
LA TEORÍA CURRICULAR darle forma a los contenidos que deben enseñarse
en el ámbito educativo.

CURRÍCULO Conjunto de objetivos de aprendizaje

Es una propuesta de aprendizaje curricular mínimo


PROGRAMA ESCOLAR de un curso, se relaciona con el plan de estudio del
que forma parte.
Concepto empleado en educación para designar la integración de
SISTEMA
equipos en conjunto, a partir de la identificación de objetos.

DESARROLLO DE PROGRAMAS DE LOS 50´ Representada por Ralph Tyler e Hilda

Sesión 1. Israel Hernández Ramos


Trabajos publicados en 1949 su propuesta fue formulada en
RALPH TYLER
una etapa de tecnificación del pensamiento educativo.

HILDA TABA Concibe el programa escolar como un plan de aprendizaje que


debe tener una totalidad orgánica y una estructura
fragmentaría
TEORÍA DEL APRENDIZAJE INDIVIDUAL

DESARROLLO DE Proviene de reducciones que el pensamiento


PROGRAMA DE tecnocrático estableció a partir de la propuesta de
LOS 60 Rober Mager

propone la construcción de programas a partir de la


ROBERT MAGER
elaboración técnica de objetivos conductuales
Se considera el perfil de egreso del programa
PROGRAMAS SISTÉMATICOS donde se expresan las competencias generales
con las especificas.
El docente parte de los elementos básicos establecidos
PROGRAMA GUÍA
en el temario.

es una planeación didáctica general orientada al


PROGRAMA ANALÍTICO estudiante, en la que el profesor piensa
Sesión 1. Israel Hernández anticipadamente en las acciones, recursos, métodos,
Ramos etc., para lograr el propósito que se estableció en el
programa
TEORÍA DEL APRENDIZAJE INDIVIDUAL
Se define por la adquisición duradera de conocimientos, conductas,
APRENDIZAJE destrezas o habilidades a través de la práctica, el estudio o la experiencia

El conductismo afirma que a todo estímulo le


sigue una respuesta basada en el ambiente en TEORÍA DEL APRENDIZAJE CONDUCTUAL
donde se encuentra el individuo.

la mente interpreta, procesa y almacena la información en la


TEORÍA COGNITIVA memoria. Su fundamento yace en la obtención del aprendizaje desde
la niñez

el aprendizaje no se obtiene de forma pasiva, sino de forma


activa. Como consecuencia, el conocimiento es una TEORÍA CONSTRUCTIVISTA
construcción del ser humano como producto de su relación
con el entorno

David Ausubel. Esta teoría propone que el ser


TEORÍA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO humano relaciona los nuevos conocimientos
con los que ya posee.
Sesión 2. Israel Hernández
Ramos
TEORÍA DEL APRENDIZAJE
Jerome Bruner. Al igual que la teoría constructivista POR DESCUBRIMEINTO
el aprendizaje por descubrimiento propicia la
participación del individuo en su proceso de
aprendizaje.
Esta teoría se caracteriza por describir el
TEORÍA DEL SOCIOCONSTRUCTIVISMO aprendizaje como un proceso en donde la
interacción social es clave para la
obtención del conocimiento. Lev Vygotsky
Propuso una teoría para estudiar el
comportamiento humano. Basada en el SKINNER Y EL CONDICIONAMIENTO
estudio de las respuestas voluntarias OPERANTE
mostradas por el organismo cuando se ubica
en un entorno controlado
La teoría del aprendizaje social se apoya en la idea de que
APRENDIZAJE SOCIAL los niños aprenden en entornos sociales por medio de la
observación y de la imitación del comportamiento que
vieron
Tiene su origen en la necesidad de construir y estructurar
lo real, implícito en la interacción entre el yo y el medio TEORÍAS COGNOSCITIVA
ambiente
Sesión 2. Israel Hernández Ramos
busca explicar la percepción humana y la manera en la
que tomamos decisiones según nuestra forma de
LA PSICOLOGÍA DE LA percibir las cosas en nuestra mente
GESTAL
La teoría de Gestalt tuvo sus orígenes en Alemania, a
comienzos de siglo XX. Dicha teoría se fundamenta por el
trabajo de Max Wertheimer

el aprendizaje significativo se daba con la


información previa del individuo, más la AUSUBEL Y EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
nueva información presentada, ésta se El aprendizaje significativo es el proceso
asimila y complementa para generar un por el cual un individuo elabora e
nuevo conocimiento. internaliza conocimientos

TEORÍA DE LA ZONA DE DESARROLLO


PRÓXIMO
es la distancia entre el nivel de desarrollo
cognitivo real, la capacidad adquirida hasta ese
momento para resolver problemas de forma
independiente sin ayuda de otras personas

Sesión 2. Israel Hernández Ramos

También podría gustarte