Está en la página 1de 150

Costos y presupuestos

COSTOS Y
PRESUPUESTOS
GASTRONÓMICOS
Chef Walter Jefferson Espinoza Villegas
Costos y presupuestos

 ¿Qué es costo?
 ¿Qué es Presupuesto?
 ¿Qué es Ganancia?
Chef Walter Jefferson Espinoza Villegas
Costos y presupuestos

Es Saber cocinar
¡Qué
Voy a abrir un bien!
restaurante

Preparar platos

Clientes
Satisfechos
Chef Walter Jefferson Espinoza Villegas
Costos y presupuestos

Para garantizar el éxito económico, es


necesario aprender a:

RENTABILIZAR
¿Entonces?
Administrar
Gastos

Controlar
costos

Chef Walter Jefferson Espinoza Villegas


Costos y presupuestos

Los costos son la base para determinar el valor


de venta y, por ende, el precio de venta al público de
cada plato (valor que incluye el IGV y el servicio).
Sin esta herramienta, será muy difícil determinar la
rentabilidad o utilidad que nos generará nuestro
negocio.

Chef Walter Jefferson Espinoza Villegas


Costos y presupuestos

Los costos en gastronomía constan:


• insumos
Materia Prima • ingredientes

• Sueldo de los cocineros,


Mano de obra meseros, etc.

Costos indirectos • Gastos generales


de preparación • Gas, agua, luz y alquileres

Chef Walter Jefferson Espinoza Villegas


Costos y presupuestos

MP MO CIP CT

Chef Walter Jefferson Espinoza Villegas


Costos y presupuestos

CT
Valor
de
venta
U/G
Chef Walter Jefferson Espinoza Villegas
Costos y presupuestos

Servicio

PV
VV IGV
Chef Walter Jefferson Espinoza Villegas
Costos y presupuestos

TIPOS DE COSTOS
DIRECTOS
INDIRECTOS
FIJOS
VARIABLES
Chef Walter Jefferson Espinoza Villegas
Costos y presupuestos

COSTOS DIRECTOS
Son los costos provocados para poder tener un producto de nuestra carta
disponible para su venta y que se identifican inequívocamente con el.

Chef Walter Jefferson Espinoza Villegas


Costos y presupuestos

Lomo

MP Verduras

Papas, arroz
Lomo saltado
Tiempo que se
MO toman los
cocineros

CIP Agua, luz y gas

Chef Walter Jefferson Espinoza Villegas


Costos y presupuestos

COSTOS INDIRECTOS
Son aquellos que no podemos identificar con la obtención de nuestro producto

 Gastos financieros y de administración en general.

 Suministros de agua, luz, teléfono, internet, etc.

 Costo salarial del gerente o director del restaurante.

 SUNAT, PERMISOS Y ARBITRIOS.

Chef Walter Jefferson Espinoza Villegas


Costos y presupuestos
COSTOS FIJOS
Son aquellos costos que se deberán pagar,
independiente del nivel de producción del negocio.
Alquiler
Sueldo
administrativo
Vehículos rentados

Vigilancia

Teléfono

Internet

Chef Walter Jefferson Espinoza Villegas


Costos y presupuestos
COSTOS VARIABLES
Son aquellos costos que se deberán pagar,
dependiendo del nivel de producción del negocio.
Ejemplos .

Mano de Obra Agua

Comisiones Insumos

Energía eléctrica Costos de producción

Chef Walter Jefferson Espinoza Villegas


Costos y presupuestos

Chef Walter Jefferson Espinoza Villegas


Costos y presupuestos

P. Compra P. Venta

• Es el valor que • Es el dinero que


se la a un bien o debe abonar el
servicio, consumidor
definiendo para comprar
todos los costos un producto
Chef Walter Jefferson Espinoza Villegas
Costos y presupuestos

Ley de la oferta y la demanda

Chef Walter Jefferson Espinoza Villegas


PRECIO
Costos y presupuestos

PRECIO

Chef Walter Jefferson Espinoza Villegas


Costos y presupuestos Al por mayor

Al por menor

Tipos de P.V.
Autorizado

Bruto

Conjunto

En Partes

De Lista
Chef Walter Jefferson Espinoza Villegas
Costos y presupuestos Diseño

Presentación

Calidad
PRODUCTO
Prestigio

Servicio

Garantía
Valor

Chef Walter Jefferson Espinoza Villegas


Atributos
Costos y presupuestos

PC G PV
Chef Walter Jefferson Espinoza Villegas
Costos y presupuestos
EJERCICIOS
Julián, para el menú del día está ofertando un
combo familiar de S/. 230, si lo vende a S/. 270.
¿Cuánto es la ganancia?

PV = 270 PC + G = PV
230 + G = 270
PC = 230
G = 270 - 230
G = S/. 40
Chef Walter Jefferson Espinoza Villegas
Costos y presupuestos

Una restaurante vende un televisor por 230


soles ganando el 25%. ¿Hallar el precio de
compra y la ganancia?
PC + G = PV
PV = 230
X + 25% X = 230
PC = X
G = 25% PC

Chef Walter Jefferson Espinoza Villegas


Costos y presupuestos

Nathaly vende su set de cuchillos de 15 años


por S/. 840, perdiendo el 30% ¿hallar el precio
de compra y el de perdida.
Sara compra una cámara de frío por
S/.13600 y lo vende por 17000 soles. ¿Hallar el
porcentaje de la ganancia?

Chef Walter Jefferson Espinoza Villegas


Costos y presupuestos

Compré una refrigeradora por S/. 920 y lo


vendí por S/. 736. ¿Hallar el porcentaje de la
perdida?

Un artículo cuyo precio de costo es S/.2100, se


vende ganando el 30% del precio de venta. ¿A
que precio se vendió?
Chef Walter Jefferson Espinoza Villegas
Costos y presupuestos

¿Cuál es el precio de un artículo, si el costo del


artículo es S/. 28000 y la ganancia es el 20% del
precio de fabricación más 20% del precio
venta?

Chef Walter Jefferson Espinoza Villegas


Costos y presupuestos
Chart Title
S/1,600.00

S/1,400.00

S/1,200.00

S/1,000.00

S/800.00

S/600.00

S/400.00

S/200.00

S/0.00
10 20 30 40 50 60 70 80 90

Series1 Series3 Series5

Chef Walter Jefferson Espinoza Villegas


Costos y presupuestos

Punto de Equilibrio
El punto de equilibrio, conocido también como punto
muerto, es aquel volumen de ventas (en valores monetarios
y /o en cantidades físicas) en el cual la empresa no obtiene
utilidades ni pérdidas.

Chef Walter Jefferson Espinoza Villegas


Costos y presupuestos

Matemáticamente

CT = IT
CT Costo total
Chef Walter Jefferson Espinoza Villegas
IT Ingreso total
Costos y presupuestos

Costo total Ingreso Total

• Representa a la suma • Monto total que


de los costos que recibe una
intervienen en el Empresa por
proceso de producción la Venta de
de un producto su Producto

Chef Walter Jefferson Espinoza Villegas


Costos y presupuestos

CT = CF + CV
IT = qxPvu
Donde:
CF Costo Fijo
CV Costo Variable
q Cantidad
Chef Walter Jefferson Espinoza Villegas Pvu Precio de venta unitario
Costos y presupuestos

Cálculo de Punto de Equilibrio

PE = CF
Pvu Cvu

Chef Walter Jefferson Espinoza Villegas


Costos y presupuestos S/.

IT

c ia CT
nan
G a
PE

r d ida CF

Unidades
Chef Walter Jefferson Espinoza Villegas
Costos y presupuestos
Ejemplo
Carolina ha aperturado su restaurante criollo, dónde su plato
fuerte estrella es: lomo saltado al jugo, ella los vende a S/. 18,
siendo su costo variable S/. 2, y paga al cocinero S/. 500 y el
alquiler S/. 300 al mes, ella quiere saber dónde está su punto
de equilibrio

CF = 500 + 300 = 800


Pvu = 18
Cvu = 2
Chef Walter Jefferson Espinoza Villegas
Costos y presupuestos

PE = CF
Pvu Cvu

PE = 800
18 2

PE = 800
16

PE = 50 Platos de lomo saltado

Chef Walter Jefferson Espinoza Villegas


Costos y presupuestos

PE = CF
Cvu
1 Pvu

Chef Walter Jefferson Espinoza Villegas


Costos y presupuestos

PE = CF
Cvu
1 Pvu
PE = 800
2
1 18
Chef Walter Jefferson Espinoza Villegas
Costos y presupuestos

800
PE = 1 2
1 18
800 800
PE = 18 2 = 16
18 18
800
PE = 1
16
Chef Walter Jefferson Espinoza Villegas 18
Costos y presupuestos
800
PE = 16 18

PE = 14400
16
PE = S/.900

Chef Walter Jefferson Espinoza Villegas


Costos y presupuestos
Método Gráfico
Perdida o
Cantidad CF CV CT IT Ganancia
20 800 40 840 360 -480
30 800 60 860 540 -320
40 800 80 880 720 -160
50 800 100 900 900 0
60 800 120 920 1080 160
70 800 140 940 1260 320
80 800 160 960 1440 480

Chef Walter Jefferson Espinoza Villegas


Costos y presupuestos
S/1,600.00

S/1,400.00

S/1,200.00

S/1,000.00

S/800.00

S/600.00

S/400.00

S/200.00

S/0.00
10 20 30 40 50 60 70 80 90

Chef Walter Jefferson Espinoza Villegas


Costos y presupuestos S/.

1440

1260

1080

900
CF
720

540

360

20 30 40 50 60 70 80
Chef Walter Jefferson Espinoza Villegas
Costos y presupuestos
Ejercicio 1
Natalia quiere poner su empresa de chicha de jora y poder
surtirle a todos los restaurantes de Chiclayo. Ha decidido
embotellar en presentación de 2 litros para restaurante y
otras presentaciones al público en general, por suerte cuenta
con local propio y sabe como elaborar la bebida ancestral, el
problema es, ella no sabe controlar la fermentación por lo
cuál necesitará de un ing. Químico perenne, cuyo sueldo es
S/. 3200 mensual. Ha decidido vender S/.12 obteniendo un
costo variable de S/. 4. Hallar el punto de Equilibrio.
Chef Walter Jefferson Espinoza Villegas
Costos y presupuestos

Extrayendo datos
CF = 3200
Pvu = 12

Cvu =4
Chef Walter Jefferson Espinoza Villegas
Costos y presupuestos

Calculando en unidades
PE = CF
Pvu Cvu

3200
PE = 12 4

Chef Walter Jefferson Espinoza Villegas


Costos y presupuestos

PE = 3200
8
PE = 400
Tendrá que vender 400 botellas de chicha de jora

Chef Walter Jefferson Espinoza Villegas


Costos y presupuestos

Calculando en valor monetario


CF Pvu
PE = Pvu Cvu

PE = 3200 12
12 4

Chef Walter Jefferson Espinoza Villegas


Costos y presupuestos

PE = 3200 12
8
PE = S/. 4800

Chef Walter Jefferson Espinoza Villegas


Costos y presupuestos
Método Gráfico
Perdida o
Cantidad CF CV CT IT Ganancia
100 3200 400 3600 1200 -2400
200 3200 800 4000 2400 -1600
300 3200 1200 4400 3600 -800
400 3200 1600 4800 4800 0
500 3200 2000 5200 6000 800
600 3200 2400 5600 7200 1600
700 3200 2800 6000 8400 2400

Chef Walter Jefferson Espinoza Villegas


Costos y presupuestos
Chart Title
S/45,000

S/40,000

S/35,000

S/30,000

S/25,000

S/20,000

S/15,000

S/10,000

S/5,000

S/0
300 400 500 600 700 800 900 1000 1100

Chef Walter Jefferson Espinoza Villegas


Costos y presupuestos
Ejercicio 2
Dado un precio de venta por unidad de S/. 42, costos fijos
totales de S/. 7000; costo variable por unidad de S/.32. Hallar
el punto de equilibrio
CF = 7000
Pvu = 42

Cvu = 32
Chef Walter Jefferson Espinoza Villegas
Costos y presupuestos

Calculando en unidades
PE = CF
Pvu Cvu

7000
PE = 42 32

Chef Walter Jefferson Espinoza Villegas


Costos y presupuestos

7000
PE = 10
PE = 700
Tendrá que vender 700 unidades

Chef Walter Jefferson Espinoza Villegas


Costos y presupuestos

Calculando en valor monetario


CF Pvu
PE = Pvu Cvu

PE = 7000 42
42 32

Chef Walter Jefferson Espinoza Villegas


Costos y presupuestos

PE = 7000 42
10
PE = S/. 29400

Chef Walter Jefferson Espinoza Villegas


Costos y presupuestos
Método Gráfico
Perdida o
Cantidad CF CV CT IT Ganancia
400 7000 12800 3600 1200 -2400
500 7000 16000 4000 2400 -1600
600 7000 19200 4400 3600 -800
700 7000 22400 4800 4800 0
800 7000 25600 5200 6000 800
900 7000 28800 5600 7200 1600
1000 7000 32000 6000 8400 2400

Chef Walter Jefferson Espinoza Villegas


Costos y presupuestos
COMPRAS
Es la acción, actividad o proceso donde se adquiere un bien o un
servicio. Para satisfacer una necesidad.

Calidad

Cantidad

Oportunidad

Precio

Chef Walter Jefferson Espinoza Villegas


Costos y presupuestos
MISIÓN DE COMPRAS
Compras tiene por misión detectar las prioridades competitivas
necesarias para cada bien o servicio tomando en cuenta lo
siguiente:
Costos de • Bajos
producción

Entrega y • Rápid
distribución o

Producto y •
servicio
Calidad
Chef Walter Jefferson Espinoza Villegas
Costos y presupuestos

OBJETIVOS DE LAS COMPRAS


ABASTECIMIENTO: CONTINUO

COMPATIBILIDAD: INVERSIÓN VS GANANCIA


ABASTECIMIENTO: MATERIA PRIMA VS PRODUCTO TERMINADO

EVITAR COSTOS OCULTOS POR DEFICIENCIA DE GESTIÓN


CONTRIBUIR A LA POSICIÓN COMPETITIVA DE LA EMPRESA

POLÍTICAS DE CONTROL DE CALIDAD


Chef Walter Jefferson Espinoza Villegas
Costos y presupuestos C. directas
C.
Por quién lo
MODALIDAD DE COMPRAS
realiza indirecta
s
C.
combinadas

Centralizadas

Por la forma
Tipos de
de Descentralizadas
compras
efectuarlo

Mixtas

Materia
Prima
Por el tipo
de material Suministros

Materiales
Chef Walter Jefferson Espinoza Villegas y equipos
Costos y presupuestos

Mercado de
productores
Departamento
de compras

Compra en los lugares de venta


Mercado de
Compra en los lugares de venta abastos
Restaurante

COMPRAS Centro de
DIRECTAS acopios

Chef Walter Jefferson Espinoza Villegas


Costos y presupuestos
Venta a otros Compra en los lugares de venta
Clientes Proveedores Mercado de
(revendedores) productores

Venta y distribución
en
nuestro local
Departamento
de compras

Mercado de
Compra en los lugares de venta abastos
Compras al crédito

Restaurante

COMPRAS
Centro de
INDIRECTAS acopios
Chef Walter Jefferson Espinoza Villegas
Costos y presupuestos
-Distribuidor
Proveedores -Mayorista
ros (revendedores)
Departamento e
e rc
de compras at
r as
p
o m Mercado de
C
productores

Compra
Restaurante e n los lug
ares de v
enta
Co Mercado
mp
ra de abastos
en
l os
lug
are
sd
ev
COMPRAS e nt
a
COMBINADAS Centro de
acopios
Chef Walter Jefferson Espinoza Villegas
Costos y presupuestos

Área 1 Área 2

Departamento
de compras

Área 3 Área 4

PROVEEDORES
Chef Walter Jefferson Espinoza Villegas
Costos y presupuestos

Área 1 Área 2

Departamento
de compras

Área 3 Área 4

PROVEEDORES
Chef Walter Jefferson Espinoza Villegas
Costos y presupuestos

Área 1 Área 2

Departamento
de compras

Área 3 Área 4

PROVEEDORES
Chef Walter Jefferson Espinoza Villegas
Costos y presupuestos
Consumo
constante

Grandes
cantidades
Materias Primas
Información fácil
de obtener
Por el tipo de
mercancía que Suministros
se adquiere
Precios según
acuerdo
Materiales y
Equipos
Chef Walter Jefferson Espinoza Villegas
• INFORMACIÓN
Costos y presupuestos • INVESTIGACIÓN
ACTIVI
DADES • FUNCIONAMIENTO
• FUNCIONES AUXILIARES

ORGANIZACI
FUNCI
ÓN DE • DEPARTAMENTO DE COMPRAS
ONES
COMPRAS

DEBE
• DEL ENCARGADO DE COMPRAS
RES
Chef Walter Jefferson Espinoza Villegas
Costos y presupuestos

Para producir el artículo A se necesitan 3 tipos de


componentes (2B, 3C y 5D), para preparar B se necesita 2X y
3Z para C solamente X y Z y finalmente para D se requiere 2Z y
1X, se sabe que todos los componentes demoran una semana
para prepararlos o tenerlos en el almacén a excepción del
componente C el cual necesita 2 semanas. Si se desean
entregar 200 unidades del artículo A en la décima semana,
indique en que semana deben solicitarse los primeros
componentes, indique además cuáles son los componentes
necesarios.
Chef Walter Jefferson Espinoza Villegas
Costos y presupuestos
200
A SEMANA 10

400 1000
2B 5D SEMANA 9

800 1200 600 2000 1000


2X 3Z 3C 2Z 1X SEMANA 8

1000 + 800 = 1800


1200 + 2000 = 3200 600 600
1X 1Z SEMANA 7

Chef Walter Jefferson Espinoza Villegas


Costos y presupuestos
SEMANA
ARTÍCULO 7 8 9 10
A 200
B 400
C 600
D 1000
X 600 1800
Z 600 3200
Debe solicitarse al comenzar la sétima semana los primeros componentes,
donde: X = 600 / Z = 600
Chef Walter Jefferson Espinoza Villegas
Costos y presupuestos
Para producir el articulo A se necesitan tres tipos de
componentes ( 3B, 4C y 6D )\, para preparar B se necesita 3X
y 4Z, para C solamente 1X,1Z y finalmente para D se requiere
3Z y 2X, se sabe que todos los componentes demoran una
semana para prepararlos o tenerlos en el almacén a
excepción del componente C el cual necesita dos semanas. Si
se desean entregar 400 unidades del articulo A en la decima
semana, indique en que semana debe solicitarse los
primeros componentes, indique además cuales son los
componentes necesarios
Chef Walter Jefferson Espinoza Villegas
Costos y presupuestos
400
A SEMANA 10

1200 2400
3B 6D SEMANA 9

3600 4800 1600 7200 4800


3X 4Z 4C 3Z 2X SEMANA 8

3600 + 4800 = 8400


4800 + 7200 = 12000 1600 1600
1X 1Z SEMANA 7

Chef Walter Jefferson Espinoza Villegas


Costos y presupuestos
SEMANA
ARTÍCULO 7 8 9 10
A 400
B 1200
C 1600
D 2400
X 1600 8400
Z 1600 12000
Debe solicitarse al comenzar la sétima semana los primeros componentes,
donde: X = 1600 / Z = 1600
Chef Walter Jefferson Espinoza Villegas
Costos y presupuestos
Para producir el articulo A se necesitan tres tipos de
componentes ( 6B, 5C y 4D ), para preparar B se necesita 9X
y 5Z, para C solamente 2X, 3Z y finalmente para D se
requiere 8Z y 4X, se sabe que todos los componentes
demoran una semana para prepararlos o tenerlos en el
almacén a excepción del componente C y D el cual necesita
dos y tres semanas respectivamente. Si se desean entregar
1200 unidades del articulo A en la decima semana, indique
en que semana debe solicitarse los primeros componentes,
indique además cuales son los componentes necesarios
Chef Walter Jefferson Espinoza Villegas
Costos y presupuestos 1200
A SEMANA 10

7200
6B SEMANA 9.

64800 36000 6000


9X 5Z 5C SEMANA 8

12000 18000 4800


2X 3Z 4D SEMANA 7.

19200 38400
4X 8Z SEMANA 6

Chef Walter Jefferson Espinoza Villegas


Costos y presupuestos

Para producir el articulo A se necesitan tres tipos de


componentes ( 4B, 5C y 7D ), para preparar B se necesita 2X y
3Z, para C solamente 1X,1Z y finalmente para D se requiere 6Z
y 2X, se sabe que todos los componentes demoran una
semana para prepararlos o tenerlos en el almacén a excepción
del componente C el cual necesita dos semanas. Si se desean
entregar 400 unidades del articulo A en la decima semana,
indique en que semana debe solicitarse los primeros
componentes, indique además cuales son los componentes
necesarios
Chef Walter Jefferson Espinoza Villegas
Costos y presupuestos

RECETA ESTÁNDAR
Una receta estándar es una lista detallada de todos los
ingredientes necesarios para la preparación de un alimento, la
cual además de comentar los ingredientes también
deben incluir cantidades ya sea la unidad mayor, costo
unitario y costo total

Chef Walter Jefferson Espinoza Villegas


Costos y presupuestos
RECETA ESTÁNDAR
Nombre de la preparación:
Número de la preparación: Número de porciones:
PARTES # INGREDIENTES CANTIDAD U. MEDIDA V. UNITARIO V. TOTAL

Costo total de la materia prima:


Margen de error o variación: 10%
Costo total de la preparación:
Costo por porción:
% materia prima establecida: 35%
Precio potencial de venta:
IGV 1.18%
Precio de venta:
Precio de carta:

Chef Walter Jefferson Espinoza Villegas


Costos y presupuestos

VEAMOS UN EJEMPLO

Hagamos el ejemplo para el


cebiche y complementos

Chef Walter Jefferson Espinoza Villegas


Costos y presupuestos
RECETA ESTÁNDAR
Nombre de la preparación: Cebiche clásico
Número de la preparación: 1 Número de porciones: 1
# INGREDIENTES CANTIDAD U. MEDIDA V. UNITARIO V. TOTAL
1 Pescado 0.12 Kg S/. 20 S/. 2.40
2 Cebolla 0.04 Kg S/. 2 S/. 0.08
3 limón 0.06 Lt S/. 10 S/. 0.60
4 Zarandaja 0.012 Kg S/. 4 S/. 0.048
5 choclo 0.012 Kg S/. 4 S/. 0.048
6 cancha 0.012 Kg S/. 8 S/. 0.096
Costo total de la materia prima: S/. 3.272
Margen de error o variación: 10% S/. 0.3272
Costo total de la preparación: S/. 3.5992
Costo por porción: S/. 3.5992
% materia prima establecida: 35%
Precio potencial de venta: S/. 10.2834
IGV 1.18%
Precio de venta: S/. 12.13
Precio de carta: S/. 12.00

Chef Walter Jefferson Espinoza Villegas


GESTIÓN
Costos y presupuestos

DE STOCK
Chef Walter Jefferson Espinoza Villegas
Costos y presupuestos

Se entiende Planeamiento

Control

Retroacción

Chef Walter Jefferson Espinoza Villegas


Costos y presupuestos

CONTROL
• Fechas de • Comparar
entradas y
salidas de los
• Registro • Corregir
materiales de los
datos
PLANEAMIENTO RETROACCIÓN
reales

Chef Walter Jefferson Espinoza Villegas


OBJETIVOS
Costos y presupuestos

STOCK MÍNIMO

STOCK DE SEGURIDAD

STOCK MÁXIMO

LOTE DE
APROVISIONAMIENTO
Chef Walter Jefferson Espinoza Villegas
Costos y presupuestos
STOCK MÍNIMO
Es la cantidad que debemos consumir durante el plazo de aprovisionamiento (Tiempo
que transcurre desde el momento que hacemos un pedido hasta el momento en que
dicho pedido ingresa a nuestro almacén).

Stock mínimo Plazo de aprovisionamiento Consumo unitario

Stock mínimo

Plazo de aprovisionamiento

Chef Walter Jefferson Espinoza Villegas


Costos y presupuestos
EJERCICIO 1
Supongamos que hacemos un pedido de un material en una determinada fecha y nuestro
proveedor nos indica que puede entregarnos dicho pedido solo después de transcurridos
diez días útiles. Si sabemos que en promedio durante esos diez días vamos a consumir 25
unidades/día. ¿Cuál será nuestro Stock mínimo?
DATOS
Plazo de aprovisionamiento 10 DÍAS

Consumo diario 25 UNIDADES/DÍA

Stock mínimo = 10 x 25 = 250 unidades


Chef Walter Jefferson Espinoza Villegas
Costos y presupuestos
EJERCICIO 2
Supongamos que hacemos un pedido de un material en una determinada fecha y nuestro
proveedor nos indica que puede entregarnos dicho pedido solo después de transcurridos diez
días útiles. Si sabemos que en promedio durante esos diez días vamos a consumir 35
unidades/día. ¿Cuál será nuestro Stock mínimo?
DATOS
Plazo de aprovisionamiento 10 DÍAS

Consumo diario 35 UNIDADES/DÍA

Stock mínimo = 10 x 35 = 350 unidades


Chef Walter Jefferson Espinoza Villegas
Costos y presupuestos
EJERCICIO 3
Supongamos que hacemos un pedido de un material en una determinada fecha y nuestro
proveedor nos indica que puede entregarnos dicho pedido solo después de transcurrido 12
días útiles. Si sabemos que en promedio durante esos quince días vamos a consumir 75
unidades/día. ¿Cuál será nuestro Stock mínimo?.
DATOS
Plazo de aprovisionamiento 12 DÍAS

Consumo diario 75 UNIDADES/DÍA

Stock mínimo = 12 x 75 = 900 unidades


Chef Walter Jefferson Espinoza Villegas
Costos y presupuestos

STOCK DE SEGURIDAD
Viene a ser un stock adicional al stock mínimo que debemos mantener para estar
protegidos en el caso que ocurran los siguientes casos:

1. Atraso en la entrega por parte del proveedor.

2. Aumento anormal y en situación extraordinaria de la cantidad

estimada de consumo para el plazo de aprovisionamiento

Chef Walter Jefferson Espinoza Villegas


Costos y presupuestos

Stock de seguridad (Atraso del proveedor + incremento de consumo) Consumo unitario

Stock seguridad Stock mínimo

Plazo de aprovisionamiento

Chef Walter Jefferson Espinoza Villegas


Costos y presupuestos
EJERCICIO 4
Continuando los cálculos realizados para el caso ejemplo del Stock mínimo, supongamos
que si bien es cierto nuestro proveedor nos ha indicado 10 días útiles como plazo de
entrega, nosotros sabemos por experiencia que este proveedor cuando dice diez días es
porque realmente se va a demorar 15 días, además previendo según análisis posible
incremento de un 20% en la demanda estimamos 2 días adicionales. ¿Cuál será el Stock de
seguridad?

Atraso = 15 días

Plazo de entrega = 10 días


Atraso del proveedor = 5 días

Chef Walter Jefferson Espinoza Villegas


Costos y presupuestos
Atraso del proveedor = 5 días
Incremento del consumo = 2 días
Stock de seguridad = 7 días

Stock de seguridad (5+2) 25

Stock de seguridad 7 25

Stock de seguridad 175 unidades

Chef Walter Jefferson Espinoza Villegas


Costos y presupuestos

NIVEL DE REPOSICIÓN
Es el nivel de stock en el cual se debe proceder a pedir un material, con la finalidad de
que el stock no llegue a su punto de ruptura (cero unidades en el almacén). Este punto
se calcula sumando el stock mínimo + el stock de seguridad

Nivel de reposición Stock mínimo Stock de seguridad

Chef Walter Jefferson Espinoza Villegas


Costos y presupuestos
EJERCICIO 5
Supongamos que hacemos un pedido de un material en una determinada fecha
y nuestro proveedor nos indica que puede entregarnos dicho pedido solo
después de transcurridos ochenta días útiles. Si sabemos que en promedio
durante esos ochenta días vamos a consumir 100 unidades/día. Si bien es cierto
nuestro proveedor nos ha indicado 80 días útiles como plazo de entrega,
nosotros sabemos por experiencia que este proveedor cuando dice 80 días es
porque realmente se va a demorar 120 días, además previendo según análisis
posible incremento de un 20% en la demanda estimamos 16 días adicionales.

Chef Walter Jefferson Espinoza Villegas


Costos y presupuestos

Plazo de aprovisionamiento 80 DÍAS

Consumo diario 100 UNIDADES/DÍAS

Stock mínimo = 80x100 = 8000 unidades

Chef Walter Jefferson Espinoza Villegas


Costos y presupuestos

Atraso = 120 días

Plazo de entrega = 80 días


Atraso del proveedor = 40 días

Stock de seguridad (40+16) 25

Stock de seguridad 56 100

Stock de seguridad 5600 unidades

Chef Walter Jefferson Espinoza Villegas


Costos y presupuestos

Nivel de reposición Stock mínimo Stock de seguridad

Nivel de reposición 8000 5600

Nivel de reposición 13600 Unidades

Chef Walter Jefferson Espinoza Villegas


Costos y presupuestos
EJERCICIO 6
Supongamos que hacemos un pedido de un material en una determinada fecha y nuestro proveedor nos
indica que puede entregarnos dicho pedido solo después de transcurridos treinta días útiles. Sabemos que
en promedio durante esos treinta días vamos a consumir 50 unidades/día. Si bien es cierto nuestro
proveedor nos ha indicado 30 días útiles como plazo de entrega, nosotros sabemos por experiencia que este
proveedor cuando dice 30 días es porque realmente se va a demorar 45 días, además previendo según
análisis posible incremento de un 20% en la demanda, estimamos 6 días adicionales.

a) ¿Cuál será nuestro stock mínimo?


b) ¿Cuál será el stock de seguridad?
c) Hallar el nivel de reposición

Chef Walter Jefferson Espinoza Villegas


Costos y presupuestos

Plazo de aprovisionamiento 30 DÍAS

Consumo diario 50 UNIDADES/DÍAS

Stock mínimo = 50x30= 1500 unidades

Chef Walter Jefferson Espinoza Villegas


Costos y presupuestos

Atraso = 45 días

Plazo de entrega = 30 días


Atraso del proveedor = 15 días

Stock de seguridad (15+6) 50

Stock de seguridad 21 50

Stock de seguridad 1050 unidades

Chef Walter Jefferson Espinoza Villegas


Costos y presupuestos

Nivel de reposición Stock mínimo Stock de seguridad

Nivel de reposición 1500 1050

Nivel de reposición 2550 Unidades

Chef Walter Jefferson Espinoza Villegas


Costos y presupuestos
EJERCICIO 7
Supongamos que hacemos un pedido de un material en una determinada fecha y nuestro proveedor
nos indica que puede entregarnos dicho pedido solo después de transcurridos treinta y dos días útiles.
Sabemos que en promedio durante esos veinte días vamos a consumir 78 unidades/día. Si bien es
cierto nuestro proveedor nos ha indicado 32 días útiles como plazo de entrega, nosotros sabemos por
experiencia que este proveedor cuando dice 32 días es porque realmente se va a demorar 56 días,
además previendo según análisis posible incremento de un 20% en la demanda, estimamos 14 días
adicionales.
a) ¿Cuál será nuestro stock mínimo?
b) ¿Cuál será el stock de seguridad?
c) Hallar el nivel de reposición o reaprovisionamiento

Chef Walter Jefferson Espinoza Villegas


Costos y presupuestos

Plazo de aprovisionamiento 32 DÍAS

Consumo diario 78 UNIDADES/DÍAS

Stock mínimo = 32x78= 2496 unidades

Chef Walter Jefferson Espinoza Villegas


Costos y presupuestos

Atraso = 56 días

Plazo de entrega = 32 días


Atraso del proveedor = 24 días

Stock de seguridad (24+14) 78

Stock de seguridad 38 78

Stock de seguridad 2964 unidades

Chef Walter Jefferson Espinoza Villegas


Costos y presupuestos

Nivel de reposición Stock mínimo Stock de seguridad

Nivel de reposición 2496 2964

Nivel de reposición 2550 Unidades

Chef Walter Jefferson Espinoza Villegas


Costos y presupuestos
LOTE ECONÓMICO

Lote económico CONSUMO ANUAL (Unidades físicas)


CADENCIA DE APROVISIONAMIENTO

Chef Walter Jefferson Espinoza Villegas


Costos y presupuestos

Cadencia de
aprovisionamiento N

N = C t
2 Cp
Chef Walter Jefferson Espinoza Villegas
Costos y presupuestos

Dónde:

N = Cadencia de aprovisionamiento (Cantidad de pedidos a hacer por año)

C = Monto estimado para la compra anual

t = Tasa de posesión

Cp = Costo del pedido


Chef Walter Jefferson Espinoza Villegas
Costos y presupuestos

Se deduce:

C = Cantidad de consumo anual Precio promedio compra

C = CCA PPC

Chef Walter Jefferson Espinoza Villegas


Costos y presupuestos

Cadencia de
aprovisionamiento N

N = CCA PPC t
2 Cp
Chef Walter Jefferson Espinoza Villegas
Costos y presupuestos
EJERCICIO 8
Si la cantidad de consumo anual estimada para un determinado material es de 12000
unidades, el precio promedio de compra calculado para el año es de 250 c/u, el costo de
hacer un pedido se ha calculado en 30000 y la tasa de posesión indicada es 36%. Se pide
calcular con esta información el Lote económico de compra para dicho material.

Datos:
Cantidad de consumo anual (CCA) = 12000 unidades
Precio promedio de compra (PPC) = 250
Costo del pedido (Cp) = 30000 unidades
Tasa de posesión (t) = 36% = 0.36
Chef Walter Jefferson Espinoza Villegas
Costos y presupuestos

Reemplazando:
N = 1200 250 0.36
2 30000

N= 4,24264 = 4 Pedidos

Lote económico CONSUMO ANUAL (Unidades físicas


CADENCIA DE APROVISIONAMIENTO
)

Lote económico 12000


3000 Unidades
4
Chef Walter Jefferson Espinoza Villegas
Costos y presupuestos
EJERCICIO 9
Supongamos que la cantidad de consumo anual (Q) de un determinado material es de
48000unidades y que el precio promedio de compra estimado para el año es de 1000 c/u.
Si se sabe que la gestión de compra por cada vez que hacemos un pedido está estimada
en 90000 y que la tasa de posesión es de 36%. Hallar el valor y la cantidad del lote
económico de compra
Datos:
Cantidad de consumo anual (CCA) = 48000 unidades
Precio promedio de compra (PPC) = 1000
Costo del pedido (Cp) = 90000 unidades
Tasa de posesión (t) = 36% = 0.36
Chef Walter Jefferson Espinoza Villegas
Costos y presupuestos

Reemplazando:
N = 480000 1000 0.36
2 90000

N= 9,7979 = 10Pedidos

Lote económico CONSUMO ANUAL (Unidades físicas)


CADENCIA DE APROVISIONAMIENTO
)

Lote económico 48000


4800 Unidades
10
Chef Walter Jefferson Espinoza Villegas
Costos y presupuestos
EJERCICIO 10
Supongamos que la cantidad de consumo anual de un determinado material es de
130000 unidades y que el precio promedio de compra estimado para el año es de 3000
c/u. Si se sabe que la gestión de compra por cada vez que hacemos un pedido esta
estimada en 270000 y que la tasa de posesión es de 24%. Hallar el valor y la cantidad del
lote económico de compra.

Datos:
Cantidad de consumo anual (CCA) = 130000 unidades
Precio promedio de compra (PPC) = 3000
Costo del pedido (Cp) = 270000 unidades
Tasa de posesión (t) = 24% = 0.24
Chef Walter Jefferson Espinoza Villegas
Costos y presupuestos

Reemplazando:
N = 130000 3000 0.24
2 270000

N= 13,1656 = 13 Pedidos

Lote económico CONSUMO ANUAL (Unidades físicas)


CADENCIA DE APROVISIONAMIENTO
)

Lote económico 130000 10000 Unidades


13
Chef Walter Jefferson Espinoza Villegas
Costos y presupuestos
EJERCICIO 11
Supongamos que la cantidad de consumo anual de un determinado material es de
384000 unidades y que el precio promedio de compra estimado para el año es de 8000
c/u. Si se sabe que la gestión de compra por cada vez que hacemos un pedido esta
estimada en 720000 y que la tasa de posesión es de 48%. Hallar el valor y la cantidad del
lote económico de compra.

Datos:
Cantidad de consumo anual (CCA) = 384000 unidades
Precio promedio de compra (PPC) = 8000
Costo del pedido (Cp) = 720000 unidades
Tasa de posesión (t) = 48% = 0.48
Chef Walter Jefferson Espinoza Villegas
Costos y presupuestos

Reemplazando:
N = 130000 3000 0.24
2 270000

N= 13,1656 = 13 Pedidos

Lote económico CONSUMO ANUAL (Unidades físicas)


CADENCIA DE APROVISIONAMIENTO
)

Lote económico 130000 10000 Unidades


13
Chef Walter Jefferson Espinoza Villegas
Costos y presupuestos

STOCK MÁXIMO

Stock Máximo Nivel de reposición Lote económico

Chef Walter Jefferson Espinoza Villegas


Costos y presupuestos
EJERCICIO 12
Supongamos que hacemos el pedido de material en una determinada fecha y nuestro
proveedor nos indica que puede entregarnos dicho pedido solo después de transcurrido 10
días útiles. Sabemos que en promedio durante esos 10 días vamos a consumir 25
unidades/día. Si bien es cierto nuestro proveedor nos ha indicado 10 días útiles como plazo
de entrega, nosotros sabemos por experiencia que este proveedor cuando dice 10 días es
porque realmente se va a demorar 15 días, además previendo según análisis posible
incremento de un 20% en la demanda, estimamos 2 días adicionales. Sabiendo que para el
año 2011 se necesita para su confección la cantidad de consumo anual de un determinado
insumo de 12000 unidades y que el precio promedio de compra estimado para el año es de
250 c/u. Si se sabe que la gestión de compra por cada vez que hacemos un pedido está
estimada en 30000 y que la tasa de posesión es de 36%.

Se pide: ¿Hallar el stock máximo?

Chef Walter Jefferson Espinoza Villegas


Costos y presupuestos
Plazo de aprovisionamiento 10 DÍAS

Consumo diario 25 UNIDADES/DÍA

Stock mínimo = 10 x 25 = 250 unidades

Atraso = 15 días

Plazo de entrega = 10 días


Atraso del proveedor = 5 días

Chef Walter Jefferson Espinoza Villegas


Costos y presupuestos
Atraso del proveedor = 5 días
Incremento del consumo = 2 días
Stock de seguridad = 7 días

Stock de seguridad (5+2) 25

Stock de seguridad 7 25

Stock de seguridad 175 unidades

Chef Walter Jefferson Espinoza Villegas


Costos y presupuestos

Nivel de reposición Stock mínimo Stock de seguridad

Nivel de reposición 250 175

Nivel de reposición 425 Unidades

Chef Walter Jefferson Espinoza Villegas


Costos y presupuestos

Cantidad de consumo anual (CCA) = 12000 unidades


Precio promedio de compra (PPC) = 250
Costo del pedido (Cp) = 30000 unidades
Tasa de posesión (t) = 36% = 0.36

N = CCA PPC t
2 Cp

N = 12000 250 0.36


2 30000

Chef Walter Jefferson Espinoza Villegas


Costos y presupuestos
N= 4,2426 = 4 Pedidos

Lote económico CONSUMO ANUAL (Unidades físicas)


CADENCIA DE APROVISIONAMIENTO
)

Lote económico 12000


3000 Unidades
4
Stock Máximo Nivel de reposición Lote económico

Stock Máximo 425 3000 3425 Unidades


Chef Walter Jefferson Espinoza Villegas
Costos y presupuestos
EJERCICIO 13
Supongamos que hacemos el pedido de material en una determinada fecha y nuestro
proveedor nos indica que puede entregarnos dicho pedido solo después de transcurrido 08
días útiles. Sabemos que en promedio durante esos 08 días vamos a consumir 40
unidades/día. Si bien es cierto nuestro proveedor nos ha indicado 08 días útiles como plazo
de entrega, nosotros sabemos por experiencia que este proveedor cuando dice 08 días es
porque realmente se va a demorar 12 días, además previendo según análisis posible
incremento de un 20% en la demanda, estimamos 3 días adicionales. Sabiendo que para el
año 2011 se necesita para su confección la cantidad de consumo anual de un determinado
insumo de 10000 unidades y que el precio promedio de compra estimado para el año es de
80 c/u. Si se sabe que la gestión de compra por cada vez que hacemos un pedido está
estimada en 11000 y que la tasa de posesión es de 23%.

Se pide: ¿Hallar el stock máximo?

Chef Walter Jefferson Espinoza Villegas


Costos y presupuestos
Plazo de aprovisionamiento 8 DÍAS

Consumo diario 25 UNIDADES/DÍA

Stock mínimo = 10 x 25 = 250 unidades

Atraso = 15 días

Plazo de entrega = 10 días


Atraso del proveedor = 5 días

Chef Walter Jefferson Espinoza Villegas


Costos y presupuestos
Atraso del proveedor = 5 días
Incremento del consumo = 2 días
Stock de seguridad = 7 días

Stock de seguridad (5+2) 25

Stock de seguridad 7 25

Stock de seguridad 175 unidades

Chef Walter Jefferson Espinoza Villegas


Costos y presupuestos

Nivel de reposición Stock mínimo Stock de seguridad

Nivel de reposición 250 175

Nivel de reposición 425 Unidades

Chef Walter Jefferson Espinoza Villegas


Costos y presupuestos

Cantidad de consumo anual (CCA) = 12000 unidades


Precio promedio de compra (PPC) = 250
Costo del pedido (Cp) = 30000 unidades
Tasa de posesión (t) = 36% = 0.36

N = CCA PPC t
2 Cp

N = 12000 250 0.36


2 30000

Chef Walter Jefferson Espinoza Villegas


Costos y presupuestos
N= 4,2426 = 4 Pedidos

Lote económico CONSUMO ANUAL (Unidades físicas)


CADENCIA DE APROVISIONAMIENTO
)

Lote económico 12000


3000 Unidades
4
Stock Máximo Nivel de reposición Lote económico

Stock Máximo 12000 3000 15000 Unidades


Chef Walter Jefferson Espinoza Villegas
Costos y presupuestos

FUENTE DE
ABASTECIMIENTO
Y TRANSPORTE
Chef Walter Jefferson Espinoza Villegas
Costos y presupuestos
Se necesita trasladar 8010 Tn. desde el puerto del Callao hasta las instalaciones de su planta, para ello se tiene la
siguiente información: Los vehículos disponibles tienen capacidad máxima de 30Tn. En el puerto se dispone de un
cargador frontal el cual puede cargar un vehículo en 8 minutos, tiempo de traslado con carga desde el terminal hasta la
planta es de 25 minutos, En su planta: demoran 10 minutos en descargar en la única zona de descarga que existe y se
toman 15 minutos en retornar al puerto. Si solo se dispone de 36 horas para descargar las 8010 Tn. Indique si es posible o
no y cuantos vehículos necesitaría para realizar dicha labor. Con contingencia se tiene un almacén donde podrían
descargar cada vehículo en 3 minutos, llegar a este lugar desde el puerto del Callao demora 25 minutos con carga y de
retorno solo 20 minutos, para trasladar desde el almacén hasta la Planta cobran S/.3.50 por tonelada.
Indique lo siguiente:
a) ¿Es posible trasladar las 8010 Tn en 36 horas hasta la Planta?
b) ¿Cuántos vehículos empleara en el traslado?
c) ¿Es necesario emplear la contingencia para cumplir con el traslado?
d) ¿Tendrán un costo adicional el traslado, cuál sería el importe?

Chef Walter Jefferson Espinoza Villegas


Costos y presupuestos
Wt = 8010 Tn
Wv = 30 Tn/ viaje
Wv = 30 Tn/ viaje
Tc = 8 min
Wt

ALMACÉN
Td = 10 min

Tida = 25 min
ADUANA

PUERTO DEL CALLAO Tr= Tregreso = 15 min PLANTA


(TERMINAL)

TIEMPO DISPONIBLE = TD = 36 horas

Chef Walter Jefferson Espinoza Villegas


Costos y presupuestos
DONDE: Wt: Peso total de la carga
Tc: Tiempo de carga
Tida: Tiempo de traslado o ida
Wv: Carga máxima del vehículo
Td: Tiempo de descarga
Tr: Tiempo de regreso
TD: Tiempo disponible
Tn: Tonelada
Chef Walter Jefferson Espinoza Villegas
Costos y presupuestos

CÁLCULO DEL TIEMPO DE IDA Y VUELTA (Tt)

Tt = Tc + Tida + Td + Tr
Tt = 8 + 25 + 10 + 15
Tt = 58 min

Chef Walter Jefferson Espinoza Villegas


Costos y presupuestos

Ahora hay que pasar los minutos a horas:

58 min 1 hora
60 min
0.96 horas

Chef Walter Jefferson Espinoza Villegas


Costos y presupuestos

Números de viaje en función del tiempo:


TD
n(t) = Tt

n(t) = 36
0.96
n(t) = 37.5 Viajes

Chef Walter Jefferson Espinoza Villegas


Costos y presupuestos

Números de viaje en función de la carga:


Wt
n(w) = Wv

n(w) = 8010
30
n(w) = 267 Viajes

Chef Walter Jefferson Espinoza Villegas


Costos y presupuestos

Número de vehículos (N):

N= n(W)
n(t)
267
N= 37.5

N= 7.12 Vehículos

Chef Walter Jefferson Espinoza Villegas


Costos y presupuestos

Análisis:
Si asumo 7 vehículos por redondeo, por defecto, debe averiguar se
puede sacar toda la carga Wt’ = N x nt x Wv, en toneladas (Tn.)

Wt’ = 7 x 37.5 x 30
Wt’ = 7875 Tn

Chef Walter Jefferson Espinoza Villegas


Costos y presupuestos

OBSERVAMOS:
No podemos desocupar las 8010 Tn. en las 36 horas que
me dio la aduana, quedando una carga (Aw = variación de
carga)
Aw= 8010 7875
Aw= 135 Tn
Que representa el 0.12 del vehículo y como no existe vehículo de 0.12 sino un vehículo entero

Chef Walter Jefferson Espinoza Villegas


Costos y presupuestos

Tomaremos un vehículo más, que si podrá trasladar todo


lo que falta.

Wt’ = 8 x 37.5 x 30
Wt’ = 9000 Tn > 8010 Tn

Chef Walter Jefferson Espinoza Villegas


Costos y presupuestos
PEPS
El Restaurant “COMA Y MUERA” presenta la siguiente información para el mes de
noviembre: Inventario al 1 de noviembre: 500 unidades de A a S/.50 cada uno

Compras:
• 03/11 1000 unidades “A” a S/. 53 c/u
• 07/11 600 unidades “A” a S/. 55 c/u
• 15/11 2200 unidades “A” a S/. 60 c/u
• 23/11 800 unidades “A” a S/. 62 c/u

Chef Walter Jefferson Espinoza Villegas


Costos y presupuestos

REQUISICIONES DE MATERIALES: (PRODUCCIÓN)(SALIDAS)

• 02/11 300 unidades


• 08/11 1500 unidades
• 17/11 2300 unidades
• 25/11 500 unidades
• 30/11 50 unidades

Chef Walter Jefferson Espinoza Villegas


Costos y presupuestos

ENTRADA SALIDA SALDOS


FECHA N° Doc DETALLE Cant. P.U. TOTAL Cant. P.U. TOTAL Cant. P.U. TOTAL
01/11 SALDO INICIAL 500 50 25000
02/11 SALIDA 300 50 15000 200 50 10000
53 53000 200 50 10000
03/11 COMPRA 1000 1000 53 53000
200 50 10000
07/11 COMPRA 600 55 33000 1000 53 53000
600 55 33000
200 50 10000
08/11 SALIDA 1000 53000
53
300 55 16500 300 55 16500
15/11 300 55 16500
COMPRA 2200 60 132000 2200 60 132000
17/11 SALIDA 300 55 16500
2000 60 120000 200 60 12000
23/11 200 60 12000
COMPRA 800 62 49600 800 62 49600
25/11 200 60 12000
SALIDA 300 62 18600 500 62 31000
30/11 50 62 450 27900
SALIDA 3100 62

Chef Walter Jefferson Espinoza Villegas


Costos y presupuestos
PEPS
El Restaurant “LA TRIPA FELIZ” presenta la siguiente información para el mes de Agosto:
Inventario al 4 de Agosto: 300 unidades de “Z” a S/.65 cada uno

Compras:
• 05/20 800 unidades “Z” a S/. 27 c/u
• 07/20 1200 unidades “Z” a S/. 48 c/u
• 15/20 3200 unidades “Z” a S/. 52 c/u
• 21/20 400 unidades “Z” a S/. 65 c/u

Chef Walter Jefferson Espinoza Villegas


Costos y presupuestos

REQUISICIONES DE MATERIALES: (PRODUCCIÓN)(SALIDAS)

• 06/20 550 unidades


• 09/20 1200 unidades
• 18/20 2100 unidades
• 23/20 600 unidades
• 31/20 400 unidades

Chef Walter Jefferson Espinoza Villegas

También podría gustarte