Está en la página 1de 7

INVENTARIO FISICO

JUAN DIEGO TABARES ACUÑA


FICHA : 2427499
LISTA DE VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE
REALIZAR UN INVENTARIO FISICO

VENTAJAS DESVENTAJAS

• Tener una mayor seguridad de los • Requiere una gran cantidad de mano de
productos con que se cuenta a una fecha obra para llevar a cabo el proceso.
determinada.

• Conocer el estado físico de los productos. • Insume una gran cantidad de tiempo.

• Ayuda a identificar posibles robos o • Distorsión y costo potencial del conteo


mermas no consideradas en el proceso. total.

• Ayuda a identificar posibles robos o


mermas no consideradas en el proceso.
FORMAS DE LLEVAR A CABO UN INVENTARIO.

• IDENTIFICACIÓN DE LAS EXISTENCIAS A INVENTARIAR:

El punto de partida es preguntarse:¿Qué bienes son los que corresponden inventariar y


cuales no?
Es por ello que será necesario realizar el conteo de existencias físicas de los artículos y
esto podrás hacerlo de dos formas, una manual y otra con una lectora portátil. Esta última
metodología tiene como ventaja la identificación del producto usando el código de barras.
IDENTIFICACIÓN DE LOS LUGARES A
INVENTARIAR:
• Deberás tener definido todos los lugares en los que están los artículos a inventariar, para
no omitirlos. Cuando se trata de lugares variados por los que deberemos pasar al hacer
inventario, será muy conveniente con anticipación, recorrer esos lugares y ordenarlos,
en otras palabras, hacer un mapa o ruta.
DETERMINACIÓN DE UN EQUIPO DE TRABAJO:
• Tener un personal con conocimiento del almacén, hará más eficiente esta tarea,
personas con conocimiento integral de este lugar. Si es necesario, reúne previamente al
personal y capacita en los aspectos problemáticos.
Seleccionar las herramientas de control del
stock:

Llegados a este punto, debes seleccionar las herramientas las cuales


van a depender mucho del tipo de actividad que se realice y de la
cantidad de productos que se almacenen. Las herramientas online o
automatizadas permiten agilizar todos los procesos, desde la
clasificación hasta el control final.
Recorrido, recuento y registro:

• Es el momento de fijar la fecha, poner todos los “elementos sobre


la mesa”. Cada empresa definirá cuál es la mejor manera de
hacerlo. Es importante minimizar el riesgo de inventariar algún
objeto, más de una vez, tal vez colocar una etiqueta o una cinta
de color, sea de ayuda.
DIAGRAMA DE FLUJO

También podría gustarte