Está en la página 1de 5

UNIDAD IV

 
 
CURRICULO ESPECIFICO DE CADA AREA DE ESTUDIO

UNIDADES TEMÁTICAS, OBJETIVOS DE UNIDADES Y CAPACIDADES.


ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS Y EVALUATIVAS.
 
 
ALUMNA: DIANA MARIA PAULA PARRA PEREIRA
DOCENTE: MG. LIC GLADYS ESMILCE ROJAS VALDEZ
INTRODUCCIÓN

La implementación del curricular en la institución es un elemento esencial para el desarrollo del proceso de enseñanza -
aprendizaje, siendo el análisis de este dentro del salón de clases un factor importante que ha de tenerse en cuenta
cuando el camino como profesionales de la educación es la formación integral de la personalidad de nuestros docentes.
Cuando se tratan estos temas referidos a la formación del profesional en el pregrado uno de los elementos que no
puede pasar por alto es referido al curriculum. El diseño curricular es un elemento imprescindible a tener en cuenta a la
hora de plantearnos y solucionar este problema. La temática curricular constituye una de las problemáticas científicas
actuales de mayor incidencia en la practica educativa. El dominio de este tema es de interés no solo para quienes
elaboran, desde cualquiera de los criterios y niveles de elaboración, el curricular, sino también, y de manera muy
especial, para quienes lo ejecutan- docentes y estudiantes, y participan activamente en su evaluación.
•1.1 UNIDADES TEMATICAS

La unidad temática en educación, son marcos de referencia que funcionan como base para la planificación y organización de la experiencia de
aprendizaje y que toman en cuenta tópicos unificadores.
El principal objetivo de la unidad temática es permitir que el estudiante sea capaz de abordar un tema, pero apoyándose de las diferentes
habilidades o dominios del aprendizaje como la ciencia, desarrollo lingüístico, el arte y/o las matemáticas.
Cabe mencionar que para algunos autores , este elemento forma parte de la instrucción temática y del aprendizaje basados en proyectos (o
ABP), el cual es considerado como una metodología de enseñanza enfocada en el proceso, donde el estudiante desarrolla habilidades
cognitivas y motoras durante el proceso de adquisición de conocimiento.
 
•1.2 OBJETIVO DE UNIDAD

En el objetivo de la unidad didáctica, debemos saber que en cada unidad se debe llegar a un objetivo claro para cada estudiante, deben
penetrar a sus conocimientos
Al concluir la unidad temática, el estudiante debe ser capaz de definir y explicar las diferentes etapas del tema que se ha desarrollado en el dia.
De igual manera el estudiante debe clasificar, ejemplificar como una prueba de su conocimiento reflexivo aplicando a casos concretos.
• 
1.3 CAPACIDADES
Memorizar: Recordar, reconocer informacion especifica tales como : hechos, sucesos, fechas, nombres, simbolos ,
teorias, definiciones y otros.
Comprender: Entender el material que se ha aprendido. Esto demuestra cuando se presenta la informacion de otra
forma, se transforma, se busca relaciones, se asocia , se interpreta ( explica o resume); o se presentapn posibles
efectos o consecuencias.
Aplicar : Usar el conocimiento y destrezas adquiridas en nuevas situaciones
Analizar: Descomponer el todo en sus partes, se solucionan problemas a la luz del conocimiento adquirido y razonar.
Evaluar: Ejuiciar ( Selecciona, critica, justifica) sobre la base de criterios establecidos.
 Crear: Crear, mejorar , optimizar o se hace algo original.
• 1.4 ESTRATEGIAS METODOLOGICAS Y EVALUATIVAS ( ANEXO )

También podría gustarte