Está en la página 1de 41

EXAMEN FISICO DEL ABDOMEN

KARINA TORRES TAFUR


ALUMNA FMH - UNPRG
REFERENCIAS ANATOMICAS
Algunos puntos de referencia en el
abdomen son:
1) Apéndice xifoides
2) Reborde costal
3) Linea media
4) 0mbligo 1
5) Espina iliaca anterosuperior
6) Borde superior del pubis
2

4
5

6
INSPECCION

DIVISION TOPOGRAFICA

1 2 3

4 5 6

7 8 9
DIVISION TOPOGRAFICA DEL ABDOMEN

1. HIPOCONDRIO DERECHO: Hígado


(LD) colon (AD) riñón derecho pelvis
renal y uréter inicial. G. suprarrenal
derecha

2. EPIGASTRIO: estómago (curvatura


menor, parte del cuerpo, antro y
conducto pilórico), duodeno, hígado 1 2 3
(LI), vesícula biliar, páncreas (cabeza),
aorta, VCI, plexo celíaco.

4 5 6
3. HIPOCONDRIO IZQUIERDO:
•Estómago, (fondo y parte del cuerpo),
bazo, colon, (AI), páncreas (cola), riñón
izquierdo, pelvis renal y uréter, G. 7 8 9
suprarrenal izquierda
DIVISION TOPOGRAFICA DEL ABDOMEN

7. FOSA ILIACA DERECHA:


ciego, apéndice, íleon.

8. HIPOGASTRIO: intestino 1 2 3
delgado, colon sigmoideo,
vejiga, uréteres.
4 5 6

9. FOSA ILIACA IZQUIERDA:


colon sigmoideo. 7 8 9
DIVISION TOPOGRAFICA DEL ABDOMEN

4. FLANCO DERECHO:
colon ascendente, riñón y
uréter.

5. UMBILICAL: estómago,
duodeno, yeyuno, colon 1 2 3
transverso, páncreas,
uréteres, mesenterio,
aorta y VCI. 4 5 6

6. FLANCO IZQUIERDO: 7 8 9
colon descendente,
uréter.
Bazo, lóbulo izquierdo del
Hígado y vesícula biliar; hígado, cuerpo y cola del
cabeza del páncreas, parte páncreas, parte del riñón
del riñón derecho, glándula izquierdo, glándula
suprarrenal derecha, ángulo suprarrenal izquierda, ángulo
hepático del colon. esplénico del colon.

Colon sigmoides y parte del


Ciego y apéndice; ovario y
colon descendente; ovario y
trompa derecha; polo trompa izquierda; polo
inferior del riñón y uréter inferior del riñón y uréter
derecho; colon izquierdo, canal inguinal.
ascendente, canal inguinal.
EXPLORACION DE ABDOMEN

1. INSPECCIÓN
2. AUSCULTACIÓN
3. PALPACIÓN
4. PERCUSIÓN
INSPECCION

a) Forma y simetría.
b) Deformaciones.
c) Piel
d) Cicatrices
e) Movimientos
INSPECCION. FORMA

ABDOMEN NORMAL:
• CILINDRICO, PLANO
• Es simétrico
INSPECCION. FORMA

ABDOMEN GLOBOSO ABDOMEN EXCAVADO


INSPECCION. FORMA

ABDOMEN GLOBOSO ABDOMEN EXCAVADO


INSPECCION. FORMA
• ABDOMEN EN BATRACIO:
ASCITIS, embarazo a término
INSPECCION. PROTRUSIONES

HERNIAS
INSPECCION. CICATRICES
INCISIÓN DE KOCHER: Por debajo del borde
costal derecho
INCISIÓN DE PFANNESTIEL: Convexa por
encima de la sínfisis pubiana
INCISIÓN SUPRAUMBILICAL: incisión en la
línea media umbilical desde el apéndice
xifoides hasta el ombligo
INCISIÓN DE MCBURNEY: Por encima de la
espina ilíaca anterosuperior
INCISIÓN PARAMEDIAL: paralela a la línea
alba
INCISIÓN INGUINAL
INCISIÓN INFRAUMBILICAL: incisión en la
línea media umbilical desde el ombligo hasta
el pubis
INSPECCION. PIEL Y CIRCULACIÓN COLATERAL

En una persona normal, la circulación se debe dirigir hacia la cabeza por encima del ombligo
y, por debajo de este, hacia los pies. En la hipertensión portal, las venas se dirigen hacia
afuera en forma radial a partir del ombligo (circulación en cabeza de medusa). En la
obstrucción de la vena cava inferior la red venosa es más manifiesta en la raíz de los
miembros y a los lados de la pared abdominal, sobre todo en posición vertical y con los
esfuerzos
INSPECCION. PIEL:

pancreatitis necrohemorrágica

PANCREATTIS NECROHEMORRAGICA
AUSCULTACION

RUIDOS HIDROAEREOS:
5 – 35 /MINUTO

1) HIPERPERISTALTISMO
2) RUIDOS ABOLIDOS O
DISMINUIDOS
AUSCULTACION SOPLOS ARTERIALES
PALPACION
PALPACION

• Superficial

• Profunda
• HAY DOLOR AL TOSER O
PUJAR?
PALPACION MONOMANUAL HIGADO
PALPACION HIGADO: MANO EN CUCHARA
PALPACION HIGADO: MANIOBRA MATHIEU
PALPACION HIGADO: MANIOBRA CHAUFFARD
PALPACION BAZO: MANIOBRA BIMANUAL
PALPACION BAZO: MANO EN CUCHARA
PALPACION BAZO: MONOMANUAL
PALPACION ORIFICIOS HERNIARIOS
INGUINALES
SIGNOS PERITONEALES
PUNTO DOLOROSO McBURNEY
SIGNO DE MURPHY
PERCUSION

• MATIDEZ  solidos, líquidos


• SONORIDAD
• TIMPANISMO
PERCUSION ABDOMINAL

Trayectoria para la percusión abdominal


PERCUSION HEPATICA
PERCUSION HEPATICA

LMC
PERCUSION ESPLENICA
PERCUSION ESPLENICA
ASCITIS
ASCITIS. SIGNO DE OLEADA
BIBLIOGRAFIA

BATES. GUIA DE EXPLORACION FISICA E HISTORIA CLINICA

BARE. CALIFANO. SEMIOTECNIA, MANIOBRAS DE EXPLORACION

También podría gustarte