Está en la página 1de 16

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO

CÁTEDRA DE
EDUCACIÓN FÍSICA
INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN FÍSICA Y EL
DEPORTE

RIOBAMBA - ECUADOR
OCTUBRE 2021 – MARZO
2022

ESPOCH
SABER PARA SER
RESUMEN DEL SÍLABO

LA CÁTEDRA ES DE 80 HORAS DURANTE EL PRESENTE CICLO


ACADÉMICO, 64 HORAS PRESENCIALES Y 16 DE TRABAJO
AUTÓNOMO.
LAS UNIDADES DEL SÍLABO SON:
1 Introducción a la E.F. 2 Test Físicos 3 Deportes

LAS DISCIPLINAS QUE COMPRENDE EL SÍLABO SON:


ATLETISMO, TENIS, GIMNASIA ARTÍSTICA Y RÍTMICA,
NATACIÓN, VOLEIBOL, BALONCESTO Y FÚTBOL.
RESUMEN DEL SÍLABO

EVALUACIÓN DE LA ASIGNATURA:
1 Exposiciones en PowerPoint 10%
2 Presentaciones prácticas de
los ejercicios o fundamentos técnicos. 50%
3 Tareas, Investigaciones grupales. 20%
4 Prueba de contenidos en cada parcial 20%
5 Puntos adicionales por asistencia,
el alumno que nunca falte tendrá
un punto adicional al promedio.
INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN
FÍSICA Y EL DEPORTE
El curso virtual de Educación Física en este primer nivel, quiere
fortalecer la cultura de la educación física y el deporte en la
ESPOCH. El objetivo es promocionar la salud y el desarrollo de
la actividad física y deportiva para mejorar las habilidades
motoras fundamentales y evaluar la eficiencia física
estudiantil.
El conocimiento de los métodos sirve para detectar y evaluar
la eficiencia física para la salud y promueve la base de
cualquier éxito deportivo, sobre todo, para la protección de la
salud y el bienestar.
INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN
FÍSICA Y EL DEPORTE

Los métodos de evaluación de la eficiencia física son


relacionados con la salud y representan el estado
actual de la técnica sobre la posible necesidad de
evaluar las dimensiones como son: La Composición
corporal, la función cardiorrespiratoria, la fuerza, la
resistencia muscular y la flexibilidad.
INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN
FÍSICA Y EL DEPORTE
CONCEPTO.- La Educación Física o educación motora, es un
proceso que se ocupa de la formación de la personalidad y
la adaptación al entorno a través del uso de una actividad
motora, como deportes, juegos de movimiento y gimnasia
realizada en programas educativos.

La educación motora (relativa a la educación del espíritu y


el cuerpo) siempre ha sido objeto de interés de filósofos y
pedagogos.
HISTORIA DE LA EDUCACION
FISICA Y EL DEPORTE

Generalidades
Primero Egipto y luego en Grecia, la educación del espíritu y cuerpo era exclusiva de clases
privilegiadas.

La música, la gimnasia, la educación y el gimnasio se relacionaban. (Platón).

En CHINA, el arte marcial KUNG-FOU, recordado, como un conjunto ritual de gimnasia


destinado a educar al ciudadano y la disciplina corporal.

Los egipcios practicaban un tipo de gimnasia (similar a la esgrima) con palos, carreras de
carros y equitación.

La mayor importancia de la actividad física y el deporte ocurre con el advenimiento de la


civilización griega.
CARACTERISTICAS DE LA EDUCACION FISICA Y
EL DEPORTE

EDUCACION INTEGRAL

La Educación Física pretende un enriquecimiento de la persona en


relación consigo mismo, con otras personas y con el mundo que le rodea.

Es un medio para el desarrollo físico, moral y de la personalidad.

Se busca mejorar los comportamientos y actitudes sociales de los


individuos

Se pone en juego como una unidad los aspectos emocionales, afectivos,


espirituales, físicos y psicomotores
CARACTERISTICAS DE LA EDUCACION FISICA Y
EL DEPORTE

LA ACCIÓN MOTRIZ SITÚA EN EL CENTRO DEL


PROCESO FÍSICO-EDUCATIVO AL EDUCANDO

La conducta motriz coloca en el eje de todo el proceso al


individuo en acción como manifestación de toda su
personalidad.
Es la acción motriz del educando la que genera el
proceso físico-educativo.
IMPORTANCIA DE LA ACTIVIDAD FISICA Y SUS
BENEFICIOS

La Educación Física nos enseña lo importante


que es ser activo y neutralizar los efectos
negativos del estilo de vida sedentario
manifestándose en su salud, especialmente con
sobrepeso y alto estrés.
EL CALENTAMIENTO

El calentamiento es imprescindible para realizar


cualquier ejercicio físico.

Tiene que ser simple pero bien hecho y así


prevenimos esguinces, torceduras, que nos
pueden provocar lesiones y graves fracturas.
CÓMO DEBE SER UN BUEN CALENTAMIENTO

Calentar tiene que ser rápido y relativamente


sencillo, no pasar de 15 minutos.
Los ejercicios tienen que ser dinámicos, donde se
tiene que adoptar una posición de estiramiento,
empujar un poco donde exista algún tipo de
tensión y mantener la posición durante unos 3
segundos y repetirlo entre 5 y 10 veces.
DESARROLLO DEL 1er Parcial

Orden de las Clases y sus temas

Clase 1- Introducción a la educación física y el


deporte, Presentación del Sílabo, Prueba diagnóstico.
Clase 2 - Los Test Físicos, Capacidades Físicas y
Relación con los sistemas de energía.
Clase 3 - Atletismo, Historia, Reglas y tipos de
Pruebas.
DESARROLLO DEL 1er Parcial

Orden de las Clases y sus temas

Clase 4 - Tenis, Historia, Reglas y Fundamentos


técnicos.
Clase 5 - Desarrollo y valoración del test de fuerza
abdominal y flexibilidad.
Clase 6 - Desarrollo y valoración del test de flexiones
de codo y saltabilidad.
DESARROLLO DEL 1er Parcial

Orden de las Clases y sus temas

Clase 7- Atletismo, Impulsión de la Bala.


Clase 8 - Atletismo, Lanzamiento del Disco.
Clase 9 - Tenis, Golpe de Derecha (10 repeticiones)
Clase 10 - Tenis, Golpe de Revés (10 Repeticiones)
Clase 11 - Prueba acumulativa del Primer Parcial.
GRACIAS

También podría gustarte