Está en la página 1de 7

LESIONES

DEPORTIVAS Y SUS
TRATAMIENTOS

ALUMNO. JHONTAN ARANA M.


CURSO :
PROFESOR :
FECHA :
INTRODUCCION

 Basta con tropezar o realizar un mal movimiento en el


momento de realizar algún deporte para que nos lesionemos.
Por eso es importante que conozcamos bien nuestro cuerpo y
sus límites, además tener presente cómo podemos
ejercitarnos de manera correcta y segura.
¿Que es una lesión deportiva ?

 Son aquellas que ocurren durante el ejercicio físico,


sin importar si es una práctica competitiva o
recreacional.
 Algunas de estas ocurren de forma :
 Accidental
 resultado de malas prácticas(sobre carga o del uso
inadecuado del equipo de entrenamiento)
 cuando no cuentan con una buena condición física o por la
falta de ejercicios de calentamiento o de estiramiento antes
hacer ejercicio.
Tipo de lesiones deportivas

 Esguinces
o Periostitis y fracturas por estrés
 Roturas de menisco
o Osteopatía de pubis
 Lesiones musculares o Fractura por estrés
 Tendinitis o Fascitis plantar
o Lumbalgia
 Tendinosis
o Neuropatía cubital o Parálisis del manillar
 Rodilla del saltador o Síndrome de la parálisis perineal del ciclista
 Hombro del nadador o Rodilla del ciclista
 Tendinopatías de muñeca
o Síndrome del pie caliente
o Sobre-entrenamiento (Atletismo)
 Cintilla iliotibial o Conmociones cerebrales (rugby, boxeo)
 Pata de ganso
 Tendón de aquiles
CALIFICACION

Estas dolencias se pueden clasificar en dos tipos, agudas y crónicas, diferenciándose de la siguiente manera:
Lesiones agudas: ocurren de forma repentina mientras se está haciendo ejercicio. Son las más frecuentes e incluyen esguinces de tobillo, distensiones en la espalda y fracturas en las manos.

Lesiones crónicas: ocurren después de practicar un deporte o hacer ejercicio por un largo tiempo. Son recurrentes y molestas para la persona.
Los síntomas de las lesiones deportivas varían de acuerdo a si la dolencia es aguda o crónica, y también dependerán del tipo de lesión que se tenga, ya sean fracturas, esguinces, torceduras, etc.

Los síntomas de una lesión aguda incluyen:


Dolor grave repentino
Hinchazón
No poder apoyarse en una pierna, rodilla, tobillo o pie
Brazo, codo, muñeca, mano o dedo que está muy adolorido
Dificultades en el movimiento normal de una articulación
Extrema debilidad en una pierna o un brazo
Hueso o una articulación visiblemente fuera de su sitio
Los síntomas de una lesión crónica incluyen:
Dolor mientras está haciendo ejercicio
Dolor leve incluso en reposo
Hinchazón
¿Cómo se trata una lesión deportiva?

 Los tratamientos frente a una lesión deportiva dependerán de su tipo y gravedad, por lo que
es importante visitar a un especialista que indique los procedimientos más adecuados para
nuestra lesión. Algunos de los tratamientos más comunes para estas dolencias son:
 Uso de medicamentos antiinflamatorios como la aspirina, el ibuprofeno, ketoprofeno o
naproxeno, siempre siguiendo indicaciones médicas. Recuerda que no debes automedicarte
 Inmovilización del área afectada, con cabestrillos, entablillados, yesos e inmovilizadores de
piernas
 Cirugía correctiva de los tendones y ligamentos desgarrados, o bien para colocar los huesos
quebrados en posición correcta
 Rehabilitación con ejercicios kinesiológicos para ayudar a que la zona lesionada vuelva a la
normalidad
 Reposo, para que sane la lesión
¿Cómo se previenen las lesiones deportivas?

 A menos que sean producto de un accidente, las lesiones deportivas se pueden prevenir con facilidad. Algunos consejos para evitar
dolencias en nuestro cuerpo son:
 Evitar el doblar las rodillas más allá del punto medio al agacharse
 Al estirarte, hazlo sin torcer las rodillas
 Si realizas ejercicios con saltos, dobla las rodillas al aterrizar para amortiguar el impacto
 Realiza ejercicios de calentamiento antes de practicar cualquier deporte
 Realiza estiramientos antes de hacer ejercicio
 No esforzarse demasiado. La sobrecarga muscular puede terminar en lesiones crónicas
 Hacer ejercicios de enfriamiento después de practicar deportes o hacer ejercicio
 Usar calzado de talla apropiada, que provea estabilidad y que absorba el impacto
 Utilizar superficies blandas para hacer ejercicio
 Evitar correr en el asfalto o el cemento
 Correr en superficies planas

También podría gustarte