He Pa To Carcinoma

También podría gustarte

Está en la página 1de 15

HEPATOCARCINOMA

DEFINICIÓN

• Cáncer hepático + común en adultos y 2do niños


EPIDEMIOLOGIA

• Niños 10-14 años: 1° hepatoblastoma, 2° hepatocarcinoma


• Adulto 45-65 años: 1° hepatocarcinoma
• Hombres 3:1
FACTORES RIESGO

Cirrosis hepática x atresia vía biliar


Niños NPT

Sx Fanconi

VHB, VHC

Aflatoxina

Cirrosis hepática (alcohol, biliar primaria, hepatitis B o C, esteatosis, hemocromatosis, enf Wilson)
Adultos DM2
Aflatoxinas
Obesidad
Tabaquismo
Sx metabólico
*ACLARAR*

• Hemosiderosis focal: Depósito focal de hemosiderina hierro que no causa daño


tisular. Hemorragia en órgano
• Hemocromatosis hereditaria: Depósito de hierro hepático causa daño
• Clínica: trastornos hepáticos, miocardiopatía, diabetes, disfunción eréctil y
artropatía.
• Diagnóstico: niveles elevados de ferritina sérica, hierro y saturación de
transferrina
• Dx confirmado: análisis genético?.
• Tx: flebotomías seriadas.
CLÍNICA

• Dolor abdominal cuadrante superior derecho


• Hepatomegalia
• Otros: ↓peso, anorexia, fiebre, debilidad, ictericia, distensión
DIAGNOSTICO

• Inicio: USG hepático +/- alfafetoproteína ??


• TAC multifásica/IRM contrastada (si nódulo en usg ≥1cm)
• Complementario: PFH alteradas
CLASIFICACIÓN
ESTADIFICACIÓN

NIÑOS ADULTOS
• Clasificación PRETEXT • BARCELONA
• ECOG
• Child-Pugh: función
hepática
• Milán: Extensión
tumoral p/transplante
TRATAMIENTO ELECCIÓN

• Elección: Cx (Estadio 0-A), nódulo únicos, FH normal


• Trasplante hepático
• Ablación percutánea por radiofrecuencia
TRATAMIENTO PALIATIVO

• Quimioembolización
• QT via oral: Sorafenib, regorafenib
• Sintomático:
METÁSTASIS

• 1° Ganglios abdominales, mediastinales


• 2° Pulmón
• 3° Hueso
COMPLICACIONES

También podría gustarte