Está en la página 1de 3

3) citen un caso de una empresa que tenga buen clima

organizacional, y uno que no lo tenga. establezca un cuadro


comparativo de las implicaciones negativas de un mal clima
laboral frente a los beneficios de un buen clima
organizacional.

IMPLICACIONES NEGATIVAS DE UN MAL


CLIMA BENEFICIOS DE UN BUEN CLIMA
LABORAL
ORGANIZACIONAL .
• Falta motivación • Un entorno sano y agradable y de trabajo en equipo es mucho mas
eficiente para obtener buenos resultados.
• Baja productividad
• Estado anímico ,físico ,mental será positivo
• Fraudes, robó • Alta productividad
• Estrés, inseguridad, impuntualidad • Logro resultados
• Escaso nivel de innovación • Sentimiento de pertenencia
• Respeto, puntualidad
• Enfrentamiento entre compañeros
• Comunicación asertiva
• Desorden, conflictos
• Potencia de innovación
• Problemas de comunicación • Empleado adquiere mas confianza, responsabilidades
• Falta motivación • Creatividad , integración por parte colaboradores empresa tiende a
crecer
• Acoso laboral, rotación personal
• Fidelización del personal, participación
• La empresas adapta mejor a entornos competitivos.
4) Del ejercicio del numeral tres, tomen la empresa del buen
ejemplo organizacional y diagrame que teorías modernas
pueden vincular con esta empresa.
. Teorías Modernas

LA BENCHMARKING
LA TEORIA Z CALIDAD TOTAL
REINGENIERIA

BASADA ES
BENEFICIOS
ENCAMINADA EN

Cumplir y satisfacer las Procesos sistemático para


Para los beneficios que trae es que
necesidades del cliente evaluar los productos
las mejora de la empresa se
como el del personal, Y pueden conseguir a corto plazo, servicios y procesos de
Trabajo en conjunto a proveedores, en el trabajo
promover los empleos siempre y cuando se acepte una
mejoramiento restructuración de la empresa. Los
fijos ,la alta
continuo ,busca siempre procesos ya no se harán
productividad, alta
satisfacción y moral
de una mejor calidad repetitivamente si no que habrían
mejor desempeño innovaciones y esto haría que la PROCESO
de los empleados.
,mayores alcances, empresa aumente su
Ventajas :
competitividad.
optimización del trabajo mentalidad
PRINCIPIO Desventajas Medición Objetivos
también atención revolucionaria , :residencia al Métodos
Genera mejora en los establecer obtener
S ,manejo quejas, mejoramiento cambio .alto de
procesosreclamos
que tiene. como la las ventajas
decisivo, riesgo, la diferencias actuación
organización interna que la competitiv
estructura de reingeniería a con los o practicas
Confianza, atención a compone, mejor la as y
organización, servido como lideres de selección
las relaciones motivación y el trabajo en alcanzar la
renovación, excusa la de las
humanas ,relaciones equipó y así generar excelencia
cultura gerencial para competenc mejores
sociales estrechas. posibilidades de alcanzar .
corporativa, despedir ia practicas y
las metas y objetivos de reconocim
rediseño de personal das,nike. puestas en
calidad ientos
puestos marcha
Conclusiones sobre el uso de las teorías clásicas, neoclásicas y
contemporáneas en las empresas actualmente.

• TEORÍA CLÁSICA :Estas son buenas a la hora de buscar soluciones y problemas administrativos
• TEORIA NEOCLASICA: Hace énfasis en los aspectos prácticos de la administración se preocupa por
establecer normas y comportamientos administrativo ,por esta razón, por que toda empresa necesita que la
administración esté organizada y controlada. Toda organización existe no par si misma si no para alcanzar
objetivos y producir resultados ,que la organización debe estar enfocada ,estructurada y orientada. Solo hay
que saber llevar una buena administración.
• TEORÍA CONTEMPORÁNEA

También podría gustarte