Está en la página 1de 16

GDP1504

GESTIÓN DE PROYECTOS I

8 Créditos
72 hrs Semestrales
UNIDAD 1:
“Manejando elementos para iniciar la gestión de
proyectos del área de la especialidad”
Experiencia de Aprendizaje N1: Identificando un Proyecto
Tema: ¿Qué es un Proyecto?
¿Qué es un Proyecto?
Proyecto = Meta
1. Idea de una cosa que se piensa hacer y para la cual se establece un
modo determinado y un conjunto de medios necesarios.

2. Memoria o escrito donde se detalla el modo y conjunto de medios


necesarios para llevar a cabo esa idea; especialmente el que recoge el
diseño de una obra de ingeniería o arquitectura.
Gestión de Proyectos
Características de un Proyecto

Es único

No es una operación rutinaria

Obtiene sus propios entregables, distintos a cualquier otro


proyecto

Es temporal, cumple unos plazos determinados


Características de un Proyecto
 Conformado por un equipo de trabajo distinto a cualquier otro proyecto.

 Es de carácter flexible, se gestiona en función de sus necesidades e


imprevistos.

 Cuenta con al menos tres fases: planificación, ejecución y entrega.

 Un proyecto involucra a una serie de personas con unos roles y unas


responsabilidades.
Negociación Tecnología
(Plataforma
(Tiempo y Tecnológica,
Criterios Presupuesto) Infraestructura)

de
Éxito Metodología Recursos

(Capacidades y
(Forma de Trabajo) Experiencias)

Recuperado en: https://gravitar.biz/tecnologia-negocios/4-factores-exito-proyectos-ti/


Negociación
• La etapa de negociación es la parte medular de un proyecto, desde aquí
podrás identificar rápidamente si tu proyecto tiene los argumentos para
ser exitoso, o está en riesgo el alcance y las expectativas de ambas
partes.

 Negociación interna del cliente(usuario final).


 Negociación con el proveedor de servicios o el departamento de TI.
Tecnología
• Este factor es el siguiente en la secuencia del camino al éxito de tu
proyecto de TI, ¿Qué tecnología hay que usar?.
• En primera instancia la selección de la tecnología puede ser por los
siguientes factores:

a) Costo (definido en la negociación interna)


b) Infraestructura o políticas de la empresa
c) Propuesta del proveedor seleccionado
Metodología
• “Reglas, políticas, técnicas y procedimientos para el seguimiento del
desarrollo de un proyecto”. Para esto existen muchas metodologías
documentadas y en diferentes clasificaciones (tradicionales, ágiles, etc.)
y otras son adaptadas a cada empresa (propietarias, pueden contener
mezclas de metodologías).
Recursos
• El último factor del cual depende el éxito de nuestro proyecto son los
recursos que estarán involucrados, es decir, las personas y sus
respectivos perfiles de conocimientos y experiencia en el tipo de
proyecto, metodología de trabajo y tecnología.
• La asignación de recursos a nuestro proyecto se puede dar de diferentes
maneras, iniciamos por la dependencia con cada factor previamente
visto.
Costo

Tiempo
Motivos de Fracaso en un Proyecto
 No se han conseguido los objetivos y resultados previstos

 Se ha sobrepasado el tiempo, costes o recursos previstos

 No se ha alcanzado los niveles de calidad esperada

 El cliente no está satisfecho con el resultado obtenido

 Falta de comunicación
En Resumen…
• Definición de Proyecto
• Características del Proyecto
• Criterios de Éxito y Fracaso

También podría gustarte