Está en la página 1de 14

Economía del diseño

¿Cómo se estima el costo de un diseño


mientras se realiza el diseño y planea su uso?
• En la practica, el costo estimado es una tarea compleja que requiere
habilidad y experiencia.
• Sin embargo hay muchas maneras de dividir la estructura del costo de
un activo que estamos diseñando.
• Los costos usualmente se dividen en 3 categorías:
Costos de producción
Costos de materiales
Costo General
A) Costo de Producción
• Estos incluyen una variedad de costos indirectos, que no son muy
evidentes porque generalmente no es el pago directo que se hace a
los trabajadores, es un costo que va directamente a la hora de
producir un activo.
• Es muy importante tomar en cuenta estos costos de producción al
estimar el costo del diseño porque en muchas compañías, son hasta
el 50% de los pagos de mano de obra directa y salarios.
B) Costo de materiales
• Incluyen cada articulo e insumo directamente usado en la
construcción del dispositivo, además de materiales e inventarios
intermedios que son utilizados en la manufactura.
• Una herramienta muy usada para la estimación del costo de los
materiales de un dispositivo o artefacto es la Lista de materiales
“BOM” (bill of materials).
• La BOM, es la lista de todas las partes de nuestro diseño, que incluye
las cantidades de cada parte requerida para el ensamble.
• El costo de los materiales puede reducirse significativamente usando
materiales con medidas que se venden en estándares en vez de crear
nuestras propias piezas con medidas específicas.
Gastos generales o costos operativos
• “Overhead cost”: Son los costos incluidos por el fabricante que no
pueden ser asignados a un producto en específico.
Ejemplo: Si una compañía hace un producto en una inductria que además
produce otros 20 productos, los costos de renta, maquinas, equipo de
mantenimiento, electricidad, entre otros, deben distribuirse entre los 21
productos.
• Si una compañía ignora estos costos en la elaboración del precio de
su producto, en poco tiempo se encontraría incapaz de pagar por la
renta y los demás costos agregados.
Diseño de la producción
• En muchos casos, un artefacto diseñado se producirá o fabricará en
grandes cantidades. En los últimos años, las empresas han aprendido
que el diseño de un producto puede tener un impacto enorme en los
métodos y costos de producción.
• El tiempo que lleva llevar un producto al consumidor, conocido como
el tiempo de comercialización, define la capacidad de una empresa
para configurar un mercado. Los procesos de diseño que anticipan
problemas de fabricación pueden ser elementos clave para acelerar
los productos a través de la producción comercial.
Diseño para fabricación (DMF)
• DFM es un diseño basado en minimizar los costos de producción y / o
el tiempo para comercializar un producto, mientras se mantiene un
nivel adecuado de calidad.
• DMF comienza con la formación de un equipo de diseño,
multidisciplinario, que incluye ingenieros, gerentes de
mantenimiento, especialistas en logística, equipo de marketing, etc.
Cada uno brinda un enfoque distinto para la realización del diseño.
• Es decir, el propio equipo de diseño descubre un posible problema al
producir un diseño propuesto o se da cuenta de una oportunidad
para reducir los costos de producción o el tiempo, y el equipo luego
reconsidera su diseño.
Metodología básica para el DMF

1. Estimar los costos de fabricación para una alternativa de diseño


dada
2. Reducir los costos de los componentes.
3. Reducir los costos de montaje.
4. Reducir los costos de apoyo a la producción.
5. Considerar los efectos de DFM en otros objetivos.
6. Si los resultados no son aceptables, revise el diseño una vez más.
Diseño para el ensamble
• El diseño para ensamblaje es un tipo de diseño relacionado, pero
formalmente diferente para X. El ensamblaje se refiere a la forma en
que las distintas partes, componentes y subsistemas se unen, se unen
o se agrupan para formar el producto final.
• El ensamble consiste en:
El ensamblador une las partes o componentes según manual.
Insertar las partes en el sistema, el propio ensamblaje del equipo.
Diseño para uso: Cuanto tiempo durará el
diseño
• A menudo escuchamos las palabras "fácil de usar" que se aplican para
describir un producto, pero esto solo tiene sentido si se hace
específico. Esta especificidad puede incluir interfaces entre el sistema
diseñado y el usuario, los requisitos de habilidades, las demandas
físicas del usuario (capturadas en el campo de la ergonomía), e
incluso qué tan bien funciona el sistema en relación con las
aplicaciones no deseadas.
• Para describir el tiempo de uso de un equipo o producto se proceden
a utilizar los siguientes parámetros:
Confiabilidad
Mantenibilidad
Sustentabilidad
Confiabilidad
• La confiabilidad se define como la probabilidad de que un equipo
desempeñe su función en las condiciones de uso y mantenimiento
establecidas para una medida establecida de una variable (tiempo,
distancia, etc.)
• Podemos medir correctamente la confiabilidad de un componente o
sistema solo bajo el supuesto de que ha sido o será usado bajo ciertas
condiciones específicas.
• En la práctica, nuestro uso de una definición probabilística nos permite
considerar la confiabilidad en el contexto de lo opuesto al éxito, es decir, en
términos de fracaso. En otras palabras, podemos encuadrar nuestra
consideración de confiabilidad en términos de la probabilidad de que una
unidad falle en realizar sus funciones en las condiciones establecidas
dentro de un período de tiempo especificado.
Mantenibilidad
• Nuestra comprensión de la confiabilidad también sugiere que muchos
de los sistemas que diseñamos fallarán si se usan sin mantenimiento,
y que pueden necesitar una cierta cantidad de reparación, incluso
cuando se los mantiene adecuadamente.
• "Este hecho de la vida lleva a los ingenieros a considerar cómo
diseñar las cosas para que el mantenimiento necesario pueda
realizarse de manera efectiva y que un componente o sistema fallido
se restaure o repare a una condición específica dentro de un período
de tiempo cuando el mantenimiento se realice dentro de los
procedimientos establecidos"
Sustentabilidad
• Algunas personas han llegado a tener puntos de vista negativos sobre
la tecnología y los sistemas de ingeniería debido a la realización de
que el progreso de una generación puede producir una pesadilla
ambiental para la próxima.
• La Sociedad Americana de Ingenieros Mecánicos (ASME) estipula que
“los ingenieros deben considerar el impacto ambiental en el
desempeño de sus funciones”. Se están incorporando una serie de
herramientas para comprender los efectos ambientales en el diseño
de ingeniería para ayudar con estos problemas y obligaciones (por
ejemplo, , evaluaciones del ciclo de vida ambiental (ACV).

También podría gustarte