Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

FORMATO N° 07-A

Fecha de registro: 11/09/2019 04:07:21 p.m. - Fecha de viabilidad: 17/07/2020 10:14:27 a.m.

Estado: VIABLE Situación: VIABLE


REGISTROS EN LA FASE DE EJECUCIÓN
Nombre del proyecto de inversión (generada en función al servicio y a los datos registrados en los numerales 1.2, 1.3 y 1.4)
MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR MEDIANTE TRATAMIENTO SUPERFICIAL BICAPA EN EL CAMINO VECINAL TRAMO: RANCHA - HUAYLLAPATA - SANTA LUCIA -
ACRAYBAMBA (KM. 0+000 AL KM. 8+320) DEL DISTRITO DE SOCOS - PROVINCIA DE HUAMANGA - DEPARTAMENTO DE AYACUCHO
Código único de inversiones 2461195
¿El proyecto pertenece a un programa de inversión? NO
¿El proyecto pertenece a un conglomerado autorizado? NO
¿El proyecto corresponde a un Decreto de
NO
Emergencia?

A. Alineamiento a una brecha prioritaria


Función 15 TRANSPORTE
División funcional 033 TRANSPORTE TERRESTRE
Grupo funcional 0066 VÍAS VECINALES
Sector responsable TRANSPORTES Y COMUNICACIONES
Tipología de proyecto CARRETERAS VECINALES
Servicio Público con Brecha identificada y
Indicador de brechas de acceso a servicios Unidad de medida Espacio geográfico Año Valor Contribución de cierre de brechas
priorizada
SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VIAL PORCENTAJE DE LA RED VIAL VECINAL EN
KM 8.16
INTERURBANA CONDICIONES INADECUADAS

B. Institucionalidad

1 OFICINA DE PROGRAMACIÓN MULTIANUAL DE INVERSIONES (OPMI)


Nivel de gobierno GOBIERNOS LOCALES
Entidad MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SOCOS
Nombre de la OPMI: OPMI DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SOCOS
Responsable de la OPMI: RAUL TENORIO COLOS

2 UNIDAD FORMULADORA DEL PROYECTO DE INVERSIÓN (UF)


Nivel de gobierno GOBIERNOS LOCALES
Entidad MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SOCOS
Nombre de la UF UF DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SOCOS
Responsable de la UF DORIS GAMONAL REZZA

3 UNIDAD EJECUTORA DE INVERSIONES (UEI)


Nivel de gobierno GOBIERNOS LOCALES
Entidad MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SOCOS
Nombre de la UEI UEI DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SOCOS
Responsable de la UEI EDWIN GAVILAN LOPEZ

4 Unidad Ejecutora Presupuestal (UEP)


Nombre de la UEP 300451 - MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SOCOS

C. Formulación y Evaluación
Identificación

Código Nombre
Unidad Productora:
VIAS VECINALES
Naturaleza de intervención: MEJORAMIENTO
Servicio a intervenir: Del Servicio De Transitabilidad Vehicular Mediante Tratamiento Superficial Bicapa En El Camino Vecinal Tramo:
Indique convenio del proyecto MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUAMANGA
Latitud/Longitud Departamento Provincia Distrito Centro poblado
Localización geográfica de la unidad productora
-13.214345 / -74.289910 AYACUCHO HUAMANGA SOCOS RANCHA - HUAYLLAPATA - SANTA LUCIA - ACRAYBAMBA (KM. 0+000 AL KM. 8+320)

Ámbito de influencia
Latitud/Longitud Departamento Provincia Distrito Centro poblado
-13.214345 / -74.289910 AYACUCHO HUAMANGA SOCOS ACRAYBAMBA
-13.214345 / -74.289910 AYACUCHO HUAMANGA SOCOS RANCHA, HUAYLLAPATA, SANTA LUCIA

2. Justificación del proyecto de inversión:


2.1. Objetivo del proyecto de inversión
“ADECUADAS CONDICIONES DE TRANSITABILIDAD VIAL DEL CAMINO VECINAL RANCHA -
Descripción del objetivo central del proyecto HUAYLLAPATA – SANTA LUCIA - ACRAYBAMBA DEL DISTRITO DE SOCOS, DE LA PROVINCIA DE
HUAMANGA, DEL DEPARTAMENTO DE AYACUCHO”
Nombre del indicador para la medición del objetivo central Incremento del IMDA y flujos vehiculares.
Unidad de medida del indicador PERSONAS
Línea de base (año) 2020 Valor del año base 493.00
Meta (número de año de cumplimiento, luego del
Año de cumplimiento 2029 599.00
inicio de funcionamiento del proyecto)

Pág. 1
Fuente de información

2.2. Beneficiarios directos


LOS BENEFICIARIOS DIRECTOS ES LA POBLACIÓN DEL ÁREA DE INFLUENCIA DEL PROYECTO
Denominación de los beneficiarios directos
COMO RANCHA, HUAYLLAPATA, SANTA LUCIA Y ACRAYBAMBA
Unidad de medida de los beneficiarios directos PERSONAS
Último año del horizonte de evaluación 2029 Valor en el último del horizonte de evaluación 614
Sumatoria de beneficiarios de todo el horizonte de evaluación 5,517.00

3. Alternativas del proyecto de inversión:


Descripción de alternativas
Ítem Descripción
.- Movimiento de Tierra - Mejoramiento de la base con material seleccionado e=0.15 m. - Mejoramiento de la calzada de 8.32 Km con un ancho de 4.5 metros
mediante tratamiento superficial bicapa. - Ampliación de plazoletas de cruce cada 0.25 Km con un ancho de 20m x 2m. - Mejoramiento de Bermas de 0.5 m. -
Transporte de material Afirmado para base y material Excedente para su eliminación. - Tratamiento de taludes. - Restauración de canteras. - Protección
Ambiental. - Limpieza General de la Obra - Flete Terrestre. - Construcción de 36 nuevas alcantarillas de sección cuadrada con agujero encofrado, refuerzo con
Alternativa 1 (Recomendada) acero corrugado f’y=4200 kg/cm2 y vaciado con concreto f'c = 175 Kg/cm2, cuya función será drenar el agua vertidas por la cuneta. - Construcción 8.32 km de
cuneta de sección triangular, el cual será encofrado y vaciado con concreto f'c = 140 Kg/cm2 - Construcción de 9 badenes tipo I de 6m x 6m; badenes tipo II de
8m x 6m; badenes tipo III de 12m x 6m con concreto f’c = 210Kg/cm2 + 30% PM para evacuar el agua, lodos y otros. - Construcción de Muros de contención de
48.63 ml con alturas que varían entre 2 y 3.5 metros concreto f’c = 175Kg/cm2 + 30% PM (Mampostería de Piedra). - Señalizaciones informativas (12 unid.),
preventivas (74 unid.) y postes kilométricos (9 unid.).
.- Movimiento de Tierra - Mejoramiento de la calzada de 8.32 Km con un ancho de 5 metros con pavimento flexible a través de colocación de carpeta asfaltica. -
Mejoramiento de Bermas de 0.5 m. - Transporte de material Afirmado y Excedente. - Tratamiento de taludes. - Restauración de canteras. - Protección Ambiental. -
Limpieza General de la Obra - Flete Terrestre. - Construcción de 36 nuevas alcantarillas tipo encofrado perdido con un diámetro=0.60m con concreto f'c =
Alternativa 2 140Kg/cm2 + 30% PM para evacuar el agua de las cunetas de longitud de 4.5 metros. - Construcción 8.32 km de cuneta de sección rectangular, el cual será
encofrado y vaciado con concreto f'c = 175 Kg/cm2 - Construcción de 9 badenes tipo I de 10m x 6m; badenes tipo II de 15m x 6m; con concreto f’c = 210Kg/cm2 +
30% PM para evacuar el agua, lodos y otros. - Construcción de Muros de contención de 48.63 ml con alturas que varían entre 2 y 3.5 metros concreto f’c =
175Kg/cm2 + 30% PM (Mampostería de Piedra). - Señalizaciones informativas (12 unid.), preventivas (74 unid.) y postes kilométricos (9 unid.).

4. Balance Oferta Demanda (Contribución del proyecto de inversión al cierre de brechas o déficit de la oferta de servicios públicos):

Horizonte de evaluación (años) 10


Servicios con brecha Unidad de medida Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5 Año 6 Año 7 Año 8 Año 9 Año 10
Transitabilidad Viajes/día 55.00 56.00 58.00 59.00 59.00 60.00 62.00 63.00 64.00 66.00
Servicio de transporte Pasajeros/año 493.00 505.00 518.00 531.00 544.00 557.00 571.00 585.00 599.00 614.00

5. Componentes* (productos), acciones, costos de inversión y cronograma de inversión:


5.1 Metas físicas, costos y plazos
Tamaño, volumen u otras Expediente técnico / doc.
Unidad física Ejecución física
Tipo de factor unidades representativas Costo a precio equivalente
Descripción de producto/acciones
productivo de mercado Fecha de Fecha de Fecha de Fecha de
U.M. Meta U.M. Meta
inicio término inicio término
MEJORAMIENTO DE PAVIMENTO
Número de
Construccion de pavimento :
Infraestructura estructuras 1.00 Km 8.32 4,090,813.54 07/2020 08/2020 08/2020 12/2020
TRATAMIENTO SUPERFICIAL BICAPA
físicas
Número de
Construccion de cunetas : CUNETAS Infraestructura estructuras 1.00 Metros lineales 8,320.00 1,128,046.73 07/2020 08/2020 08/2020 12/2020
físicas
Número de
Construccion de alcantarilla :
Infraestructura estructuras 1.00 Metros lineales 36.00 362,276.74 07/2020 08/2020 08/2020 12/2020
ALCANTARILLA
físicas
Número de
Construccion de sistema de drenaje :
Infraestructura estructuras 1.00 Metros lineales 9.00 488,891.02 07/2020 08/2020 08/2020 12/2020
BADENES
físicas
Número de
Construccion de muro de contención :
Infraestructura estructuras 1.00 Metros lineales 48.63 230,845.73 07/2020 08/2020 08/2020 12/2020
MUROS DE SOSTENIMIENTO
físicas
Número de
Construccion de señales de tráfico :
Infraestructura estructuras 1.00 Metros lineales 95.00 202,475.38 07/2020 08/2020 08/2020 12/2020
SEÑALIZACIÓN
físicas
CAPACITACIONES
Capacitacion de sistema : IMPACTO N° de
Intangibles 1.00 1.00 202,940.14 07/2020 08/2020 08/2020 12/2020
AMBIENTAL documentos
Capacitacion de sistema : SEGURIDAD Y Número de
Intangibles 1.00 6.00 181,250.27 07/2020 08/2020 08/2020 12/2020
SALUD capacitaciones
Capacitacion de sistema : PLAN DE N° de
Intangibles 1.00 1.00 147,358.68 07/2020 08/2020 08/2020 12/2020
MONITOREO ARQUEOLÓGICO documentos

5.2 Cronograma de inversión según componentes


Fecha prevista de inicio de ejecución
Tipo de periodo Meses
Número de períodos (meses) 7
Períodos Costo estimado de
Tipo de factor productivo inversión a precios
Mes 1 Mes 2 Mes 3 Mes 4 Mes 5 Mes 6 Mes 7 de mercado (soles)
Infraestructura 0.00 0.00 1,300,669.83 1,300,669.83 1,300,669.83 1,300,669.83 1,300,669.82 6,503,349.14
Intangibles 0.00 0.00 177,183.03 0.00 177,183.03 0.00 177,183.03 531,549.09
Subtotal 0.00 0.00 1,477,852.86 1,300,669.83 1,477,852.86 1,300,669.83 1,477,852.85 7,034,898.23
Gestion del proyecto 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
Expediente técnico 52,761.74 123,110.72 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 175,872.46

Pág. 2
Supervisión 0.00 0.00 50,651.27 46,430.33 42,209.39 37,988.45 33,767.51 211,046.95
Liquidación 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
Subtotal 52,761.74 123,110.72 50,651.27 46,430.33 42,209.39 37,988.45 33,767.51 386,919.41
Costo de inversión viable 52,761.74 123,110.72 1,528,504.13 1,347,100.16 1,520,062.25 1,338,658.28 1,511,620.36 7,421,817.64
Costo de control concurrente (CCC) 0.00
Costo total de inversión viable 7,421,817.64

5.3 Costos de inversión financiados con recursos públicos


¿El proyecto tiene aporte de beneficiarios? SÍ
Aporte de los beneficiarios (soles) 0.00

5.4 Cronograma de metas físicas


Períodos
Tipo de factor productivo Unidad de medida representativa Total meta
Mes 1 Mes 2 Mes 3 Mes 4 Mes 5 Mes 6 Mes 7
Infraestructura Km 0.00 0.00 1.00 1.00 2.00 2.00 2.32 8.32
Intangibles Número de capacitaciones 0.00 0.00 3.00 0.00 3.00 0.00 2.00 8.00

6. Operación y mantenimiento:

Fecha prevista de inicio de operación 11/2020


Horizonte de evaluación (años) 10
Periodos
Costos (soles)
Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5 Año 6 Año 7 Año 8 Año 9 Año 10
Sin Proyecto
Operación 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
Mantenimiento 11,428.36 11,428.36 11,428.36 11,428.36 11,428.36 11,428.36 11,428.36 11,428.36 11,428.36 11,428.36
Con Proyecto
Operación 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
Mantenimiento 40,575.30 40,575.30 40,575.30 40,575.30 40,575.30 40,575.30 40,575.30 40,575.30 40,575.30 40,575.30

7. Costo de inversion a precios sociales:

Alternativa 1 (Recomendada) Alternativa 2


Costo de inversión a precios sociales (S/) 5,990,222.80 10,711,371.63

8. Criterios de decisión de inversión:

Tipo Alternativa 1 (Recomendada) Alternativa 2


Costo / Beneficio
Valor Actual Neto (VAN) 0.00 0.00
Tasa Interna de Retorno (TIR) 0.00 0.00
Valor Anual Equivalente (VAE) 0.00 0.00
Costo / Eficiencia
Valor Actual de Costos (VAC) 5,990,222.80 10,711,371.63
Costo Anual Equivalente (CAE) 892,719.84 1,596,310.24
Costo por capacidad de producción 0.00 0.00
Costo por beneficiario directo 10,857.75 19,415.21

8. Análisis de sostenibilidad de la alternativa recomendada

LA PROPUESTA DE INVERSIÓN PÚBLICA FUE DESARROLLADA CON DATOS REALES DE LA ZONA, CON INTERVENCIÓN DE LOS PROPIOS
POBLADORES Y COMPLEMENTADA CON LA EXPERIENCIA EN EL DESARROLLO PROFESIONAL PERSONAL. LOS INDICADORES DE COSTO BENEFICIO,
MUESTRAN QUE ES RENTABLE SOCIALMENTE PARA LA ALTERNATIVA 1, EN ESTE CASO EL PROYECTO SE MUESTRA COMO ECONÓMICA Y
SOCIALMENTE RENTABLE Y ACEPTABLE. EL PROYECTO ES SOSTENIBLE EN EL TIEMPO, PUESTO QUE SE TRATA DE UNA OBRA SOCIAL,
PRIORITARIA Y ESTRATÉGICA PARA EL DESARROLLO PECUARIO DE LA ZONA, CONSIDERÁNDOSE ADEMÁS SOSTENIBLE EN EL PERÍODO DE SU
VIDA ÚTIL POR LAS SIGUIENTES RAZONES: A. ARREGLOS INSTITUCIONALES PREVISTOS PARA LA FASE DE FUNCIONAMIENTO DEL PROYECTO LA
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SOCOS CONJUNTAMENTE CON LOS BENEFICIARIOS SERÁN LAS RESPONSABLES DE ENCAMINAR EL PROYECTO. UNA
VEZ CONCLUIDA LA OBRA LOS BENEFICIARIOS TENDRÁN LA RESPONSABILIDAD DE SU MANTENIMIENTO, PARA ELLO SE ORGANIZARÁ UN COMITÉ
VIAL, COMPROMETIDOS EN LAS CAPACITACIONES Y VIGILAR EN QUE SE CUMPLAN LAS METAS PREVISTAS. B. CAPACIDAD DE GESTIÓN DE LA
ORGANIZACIÓN ENCARGADA DEL PROYECTO EN SU FASE DE EJECUCIÓN Y FUNCIONAMIENTO. LA INSTITUCIÓN ENCARGADA DEL PROYECTO ES LA
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SOCOS, ASIMISMO LA MUNICIPALIDAD DE SOCOS SE HARÁ CARGO DE LA EJECUCIÓN YA QUE CUENTA CON LA
CAPACIDAD TÉCNICA Y ADMINISTRATIVA ASÍ COMO LA EXPERIENCIA NECESARIA PARA EJECUTAR EL PROYECTO BAJO DIVERSAS MODALIDADES
8.1 Análisis de sostenibilidad DE EJECUCIÓN, ASÍ COMO EN EL MANEJO Y RENDICIÓN DE LOS FONDOS ASIGNADOS AL PROYECTO. UNA VEZ CONCLUIDA LA OBRA SE HARÁ
CARGO DE SU MANTENIMIENTO LA MUNICIPALIDAD SOCOS Y EN COORDINACION CON EL IVP HUAMANGA PARA ELLOS PRESENTARON UN ACTA DE
COMPROMISO. LOS BENEFICIARIOS SE ORGANIZARAN EN COMITÉS LAS CUALES VELARAN POR LAS GESTIONES RESPECTIVAS PARA LA
CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LA OBRA. C. DISPONIBILIDAD DE RECURSOS FÍSICOS - DISPONIBILIDAD DE CANTERAS PARA EXTRACCIÓN
DE AGREGADOS, MADERA PARA ENCOFRADO, MAQUINARIA Y EQUIPOS. RECURSOS HUMANOS. - DISPONIBILIDAD DE MANO DE OBRA CALIFICADA. -
DISPONIBILIDAD DE MANO DE OBRA NO CALIFICADA. D. DISPONIBILIDAD DE RECURSOS FINANCIEROS - GESTIONAR A FUENTES COOPERANTES
FINANCISTA, AL GOBIERNO NACIONAL Y AL GOBIERNO REGIONAL AYACUCHO. - SE DESTINARÁ UN MONTO PARA LA FASE DE FUNCIONAMIENTO,
LOS CUALES SERVIRÁN PARA EL BACHEADO, PARCHES Y OTRAS ACTIVIDADES NECESARIAS, MIENTRAS LOS BENEFICIARIOS EN SUS
POSIBILIDADES ORGANIZARAN FAENAS COMUNALES DURANTE LA VIDA ÚTIL DEL PROYECTO; PARTICIPARÁN ACTIVAMENTE Y PRIORIZAN EL
PRESENTE ESTUDIO PARA ELLO SE ADJUNTA EN ANEXOS ACTAS DE COMPROMISO DE SOSTENIBILIDAD. E. PARTICIPACIÓN DE LOS
BENEFICIARIOS. LOS BENEFICIARIOS PARTICIPARON ACTIVAMENTE DESDE LA FASE DE FORMULACIÓN, Y PARTICIPARAN EN LA FASE DE
EJECUCIÓN Y FUNCIONAMIENTO, ASÍ TAMBIÉN COLABORARAN EN LA VIGILANCIA PARA CUMPLIR CON LAS METAS QUE CONTEMPLA EN ESTUDIO,
ENCABEZADOS POR EL COMITÉ VIAL.
Peligros Nivel (bajo, medio, alto) Medidas de reducción de riesgos
Sismos Bajo NINGUNA
8.2 ¿Qué medidas de reducción de riesgos se están
incluyendo en el proyecto de inversión? Sequías Bajo NINGUNA
Lluvias intensas Medio EQUIPOS DE PROTECCIÓN

Pág. 3
Flujos de lodo (huaycos) Medio TRANSPORTE DE LODO
Deslizamientos Alto TRANSPORTE DE MATERIAL SUELTO
8.3 Costos de inversión asociados a las medidas de
0.00
reducción de riesgos (S/)
8.4 Unidad Ejecutora presupuestal que asumirá el
Ninguna
financiamiento de la operación y mantenimiento:
8.5 En caso una organización privada asumirá el
financiamiento de la operación y mantenimiento:

9. Modalidad de ejecución prevista:

ADMINISTRACIÓN INDIRECTA - POR CONTRATA

10. Fuente de financiamiento (dato referencial):

4 - DONACIONES Y TRANSFERENCIAS

11. Documento TécnicoFICHA TÉCNICA ESTANDAR

COMPETENCIA EN LAS QUE SE ENMARCA LA INTERVENCIÓN EN INVERSIONES DE ESTAS NATURALEZAS. La Unidad Formuladora declara que la presente inversión es competencia de su nivel de Gobierno.
Nota: Caso contrario y sólo de ser competencia local, el GL involucrado autoriza la elaboración y registro del presente Formato mediante convenio: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUAMANGA

Documentos electrónicos
Tipo de documento Archivo Ver
FORMATO DE PROYECTOS DE INVERSIÓN FIRMADO FORMATO_07A_FIRMADO.pdf Descargar
ANEXOS PRESUPUESTO.pdf Descargar
FICHA TÉCNICA ESTANDAR FICHA_TECNICA_ESTANDAR.pdf Descargar
RESUMEN EJECUTIVO DE PREINVERSION RESUMEN_EJECUTIVO.pdf Descargar
OPINIÓN FAVORABLE DE LA ENTIDAD A CARGO DE LA OPERACIÓN Y
ACTA_OPERACION_MANTENIMIENTO.pdf Descargar
MANTENIMIENTO
SUSTENTO DEL ANÁLISIS DE SOSTENIBILIDAD ACTAS.pdf Descargar

Lista de Unidades Ejecutoras Presupuestales (cofinanciamiento)


Código Nombre
300440 MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUAMANGA

Pág. 4

También podría gustarte