Está en la página 1de 6

GESTION DE LA SEGUIRDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

PELIGROS Y FACTORES DE RIESGO

PRESENTADO POR:

DIANA MILENA CARDONA PADILLA.

WILLIAM MENDIETA GUERRERO.

PRESENTADO A:

TUTORA.

DIANA MANJARRES

CORUNIVERSITEC 2023
POLITICA DEL RIESGO DE LA EMPRESA CARBÓN DECISIÓN
INTERNACIONAL S.A.S

La empresa Carbón Decisión Internacional S.A.S se compromete a gestionar


adecuadamente los riesgos de gestión, asociados a los objetivos estratégicos, proyectos y
procesos organizacionales, de acuerdo a los lineamientos establecidos en la Norma ISO
31000, determinando las acciones de control oportuno para evitar la materialización del
riesgo y la actuación correctiva inmediata ante las eventualidades para mitigar las posibles
consecuencias a fin de mantener los niveles de riesgo aceptables.

OBJETIVOS DE LA GESTIÓN DEL RIESGO.

Alcanzar un nivel aceptable de riesgos residuales en todos los procesos, a través de la


gestión de acciones de control, con el fin de asegurar el cumplimiento de la misión
institucional, los compromisos de gobierno, los objetivos estratégicos y de procesos
vigentes.

META DE LA EMPRESA FRENTE A LA GESTION DEL RIESGO.

Carbón Decisión Internacional monitorea de manera permanente los riesgos de la


industria, las variaciones del entorno económico de los principales mercados donde opera y
su solvencia patrimonial, con el propósito de tomar las medidas necesarias para
diversificar, mitigar y cubrir sus riesgos de manera diligente.
MATRIZ DOFA EMPRESA CARBÓN DECISIÓN INTERNACIONAL S.A.S

FORTALEZAS DEBILIDADES

Compromiso con la gestión de riesgos y La organización no cuenta con el


los sistemas integrados de gestión informe de las condiciones de salud
(calidad, medio ambiente, SG-SST) como resultado de los exámenes
médicos realizados al personal
Calidad en los acabados de las obras de incumpliendo el artículo 2.2.4.6.12.
construcción. Ítem 4 del decreto
Recursos humanos motivados. 1072 de 2015.
No se evidencia la planificación e
implementación de los
Capacitación de forma constante a todos subprogramas de salud, higiene
los trabajadores. industrial y seguridad industrial, y
La empresa tiene experiencia y medicina del trabajo por parte de la
profesionalismo en el rublo. organización, incumpliendo el
Buen clima laboral. articulo 2 resolución 2400 de
1979.
Cuenta con matriz de riesgos y peligros No se evidencian registros de la
de la oficina, en los proyectos es donde divulgación de protocolos de
más se identifican peligros seguridad, de las fichas técnicas a
significativos, el cual el de mayor los trabajadores (cuando aplique) y
relevancia es las condiciones de demás instructivos internos de
seguridad como riesgo mecánico, para seguridad y salud en el trabajo.
estos riesgos se definen controles de No se cuenta con mecanismos
ingeniería, administrativos y uso de para la identificación, reporte y
elementos de protección personal. control de actos inseguros y
condiciones subestándar,
Cuenta con programas de prevención de incumpliendo el artículo 2.2.4.6
lesiones y enfermedades laborales. No se evidencia el tiempo de
retención para los registros y
documento por 20 años que
describe el decreto 1072/2015.
Cuenta con programas de prevención de
lesiones y enfermedades
laborales.

OPORTUNIDADES AMENAZAS

El patrimonio forestal de la empresa Empresas competidoras.


cuenta con extensas áreas boscosas. Perdidas en el mercado.
Alta demanda del producto tanto en el Baja productividad.
Mercado nacional como internacional.
Inventarios forestales y de carbono.
Mapeo detallado de la cubierta terrestre
y modelado de topografía de superficie
utilizando datos recolectados por
vehículos aéreos no tripulados (drones).
La organización cuenta con un perfil
sociodemográfico: sst-rg-29, v1, 03- 10-
2017, sin embargo, no es especifican las
fechas de los exámenes de ingreso,
periódico y egreso para los trabajadores,
lo cual no permite llevar un control en
la realización de los exámenes.
DE ACUERDO A LOS 8 PRINCIPIOS DE LA NORMA ISO 31000, LA EMPRESA
DONDE LABORA CUMPLE CON ELLOS SI/NO, SUSTENTELO EN DOS
PARRAFOS DE 8 LINEAS POR CADA UNO.

La empresa CARBÓN DECISIÓN INTERNACIONAL S.A.S cumple con los 8


principios de la norma ISO 31000, puesto que ella se preocupa por identificar,
analizar, monitorear y tratar los riesgos en cada una de sus etapas contribuyendo a
identificar sus debilidades, amenazas, oportunidades y fortalezas en todo su
proceso. La empresa cuenta con un adecuado sistema de gestión de riesgo y
cumple con las normativas exigidas que le ayudan con sus objetivos de negocio.
Cumple con las regulaciones locales e internacionales sobre seguridad en varias
áreas.

CARBÓN DECISIÓN INTERNACIONAL S.A.S Promueve una gestión de


riesgos proactiva, enfocada en la prevención antes que en la reacción.
Nos preocupamos por mejorar la gestión organizacional, somos una empresa
competitiva, eficiente y muy bien posicionada en el mercado nacional e
internacional, reconocemos cuales son nuestras debilidades y amenazas ya que esto
nos ayuda analizar los factores que son claves para nuestro negocio y así alcanzar
el éxito y poder estar preparados para afrontar los riesgos a los que nos enfrentamos
y responder a los cambios correctamente no solo para mitigarlos y prevenirlos si no
también para convertirlos en oportunidades.

DE ACUERDO AL PROCESO QUE SE REALIZA EN SU TRABAJO,


IDENTIFIQUE SU CICLO PHVA.

El proceso de mejora continua es la forma más efectiva de mejora de la calidad y la


eficiencia en las organizaciones. El éxito de cualquier método que actualmente utilizan las
organizaciones para gestionar aspectos tales como calidad (ISO 9000), medio ambiente
(ISO 14000), salud y seguridad ocupacional (OHSAS 18000), o inocuidad alimentaria
(ISO 22000), depende del compromiso hacia la mejora de todos los niveles, especialmente
de la alta dirección, y permite desarrollar políticas, establecer objetivos y procesos, y tomar
las acciones necesarias para mejorar su rendimiento.
CICLO PHV

• La empresa identifica los riesgos y • La empresa lleva a cabo las


peligros asociados a los proyectos de acciones planificadas, incluidas
construcción de obra civil como lo la implementación de medidas
son riesgo químico por fertilización preventivas y la capacitación de
en plantación, riesgo mecánico por los trabajadores.
maquinas como trompo,
retroexcavadora, herramientas como
martillo, taladro, pinzas, , riesgo
biológico por picaduras de insectos
ponzoñosos, serpientes, abejas.
• Establece objetivos y planes para
mejorar la seguridad en el lugar de
trabajo, incluido el uso obligatorio de
equipo de protección personal.
• La empresa implementa inspecciones
regulares de seguridad y capacita a los
trabajadores sobre identificación y
PLANIFICAR HACER
control de riesgos en el lugar de trabajo.

ACTUAR VERIFICAR • Todos los operadores y


• La empresa toma medidas para maquinaria pesada reciban
corregir cualquier desviación en la curso y mantenimientos
siguiente interacción del ciclo preventivos.
PHVA.
• La empresa evalúa la
• Continúa mejorando y efectividad de las medidas
perfeccionando el SG-SST a implementadas y controla los
través de la aplicación continua riesgos identificados.
del ciclo PHVA.
• Verifica si los objetivos
• con el tiempo la empresa esperar establecidos han sido
mejorar continuamente el sistema alcanzados, midiendo la
de gestión de riesgo y garantizar reducción de accidentes y
un entorno de trabajo seguro y lesiones en el lugar de
saludable para sus trabajadores. trabajo.

También podría gustarte