Está en la página 1de 9

PLAN ESTRATEGICO DE SEGURIDAD VIAL

CAMPAÑA DE SEGURIDAD VIAL Ver. 1, ABR/ 22


ENCUESTA A LOS TRABAJADORES
DIAGNOSTICO PESV PÁGINA 1 DE 9
F-SSTA-164

En el marco de la Ley 1503 de 2011 y de la Resolución 20223040040595 del 12 de julio 2022


expedida por el Ministerio de Transporte, el Plan de Seguridad Vial del Ministerio de Educación
Nacional de Colombia se orienta en la definición de planes y acciones enfocadas en la promoción de
hábitos, comportamientos y conductas que garantizan la seguridad en la vía, con el fin de contribuir a
la disminución de accidentes por riesgo vial.
La educación para la conducción y comportamiento en calles y rutas es un vector muy importante en
los planes de seguridad vial, de ahí la gran relevancia y acato que merecen las disposiciones
normativas señaladas. La Ley 1503 de 2011 en el artículo primero señala como objeto, la definición de
lineamientos generales en educación, responsabilidad social empresarial y acciones estatales y
comunitarias para promover en las personas la formación de hábitos, comportamientos y conductas
seguras en la vía y, en consecuencia, la formación de criterios autónomos, solidarios y prudentes para
la toma de decisiones en situaciones de desplazamiento o de uso de la vía pública.

El GRUPO EMPRESARIAL DAJE S.A.S y a las disposiciones contenidas en la ley 1581 de 2012 y
su decreto reglamentario, como custodio responsable y/o encargado del tratamiento de datos
personales, propenderá por la seguridad y confidencialidad de los datos sensibles o personales que se
hayan recogido y tratado en operaciones tales como la recolección, almacenamiento, uso, circulación
y supresión de aquella información que se reciba de terceros a través de los diferentes canales de
recolección de información.

La siguiente encuesta tiene como objetivo la recolección de información para la construcción del Plan
Estratégico de Seguridad Vial del GRUPO EMPRESARIAL DAJE S.A.S, pedimos de su
colaboración como empleado y/o contratista de esta entidad para el diligenciamiento oportuno y veraz
de las siguientes preguntas. De ante mano agradecemos su colaboración.

Resaltamos que todas las respuestas serán tratadas de forma confidencial y anónima, muchas
gracias por su tiempo y colaboración.

Página 1 de 9
PLAN ESTRATEGICO DE SEGURIDAD VIAL
CAMPAÑA DE SEGURIDAD VIAL Ver. 1, ABR/ 22
ENCUESTA A LOS TRABAJADORES
DIAGNOSTICO PESV PÁGINA 2 DE 9
F-SSTA-164

DATOS GENERALES DE LA EMPRESA Y DEL TRABAJADOR

1.- ¿Cuántos
Nombre kilómetros hay desde su vivienda al trabajo?
y Apellido: C.C.

Cargo:
2.- Incluyendo el desplazamiento al trabajo, ¿cuántos kilómetros realiza al día?
Horario laboral: Género Edad
3.- ¿Cuánto tiempo (minutos) invierte en el trayecto de casa al trabajo?
Fecha de nacimiento: Antigüedad del vehículo:

Correo electrónico: Dirección:

Estado civil: Escolaridad:

Tipo de contrato: Fecha de vinculación


laboral:
4.- En caso de atasco, ¿busca una ruta alternativa? Sí No

5.- ¿Ve cometer imprudencias a otros conductores cuando va o vuelve


Sí No
del trabajo?

6.- ¿Piensa que hay puntos negros o zonas peligrosas en su trayecto


Sí No
habitual?

7.- ¿Conoce algún familiar, amigo… que haya tenido un accidente


Sí No
grave en el último año?

8.- ¿Se coloca siempre el cinturón de seguridad cuando circula por Sí, siempre
ciudad? Alguna vez no

9.- Cuándo Vd. no es el conductor ¿usa el cinturón de seguridad? Sí No

10.- Revisa periódicamente el estado de sus neumáticos Sí No

11.- ¿Es necesario usar el cinturón de seguridad cuando el coche tiene


Sí No
airbag?

12.- ¿Cuál es la tasa de alcohol en aire expirado para un conductor no profesional? mg/l
Página 2 de 9
PLAN ESTRATEGICO DE SEGURIDAD VIAL
CAMPAÑA DE SEGURIDAD VIAL Ver. 1, ABR/ 22
ENCUESTA A LOS TRABAJADORES
DIAGNOSTICO PESV PÁGINA 3 DE 9
F-SSTA-164

La velocidad
Las distracciones
13.- ¿Cuál de las siguientes variables cree que
inciden más en los accidentes de tráfico? El estado de la carretera
(Marque una de las cinco) Los adelantamientos y maniobras incorrectas
El estado del vehículo

Página 3 de 9
PLAN ESTRATEGICO DE SEGURIDAD VIAL
CAMPAÑA DE SEGURIDAD VIAL Ver. 1, ABR/ 22
ENCUESTA A LOS TRABAJADORES
DIAGNOSTICO PESV PÁGINA 4 DE 9
F-SSTA-164

Ciclomotor o moto
14.- ¿Indique el medio de transporte que utiliza
habitualmente para desplazarse hasta el trabajo? Automóvil

(Marque una de las cinco) Tren, autobús o medio de transporte colectivo


A pie

Prácticamente a su hora
5 minutos antes de la hora
15.- ¿Si ficha en la empresa, indique con cuanta 10 minutos antes de la hora
antelación lo hace?
15 minutos antes de la hora
(Marque una de las seis)
20 minutos antes de la hora
No ficha

El trabajo
16.- ¿Qué piensa qué es más peligroso, su trabajo o conducir?
Conducir

Ninguna
17.- ¿En los dos últimos años le han puesto alguna sanción por mal
aparcamiento o se ha llevado la grúa el coche? 1 o 2 veces

(Marque una de las cuatro) 2 o 3 veces


Más de 3 veces

20 m
25 m

18.- Si circula a 80 Km/h, la distancia que deberá mantener con el vehículo que 30 m
tiene delante será de aproximadamente… 35 m
(Marque una de las siete) 40 m
45 m
50 m

19.- Consideraría peligroso aquel conductor que de vez en cuando es


sancionado por no llevar puesto el cinturón, por mal aparcamiento,
Sí No
en caso de ser motorista, por no llevar el casco.

Página 4 de 9
PLAN ESTRATEGICO DE SEGURIDAD VIAL
CAMPAÑA DE SEGURIDAD VIAL Ver. 1, ABR/ 22
ENCUESTA A LOS TRABAJADORES
DIAGNOSTICO PESV PÁGINA 5 DE 9
F-SSTA-164

20. ¿Cuenta con Licencia de Conducción?

sí No

21. Tipo de vehículo automotor o no automotor que conduce:

22. Categoría de la Licencia:

23.Fecha de vigencia de la licencia:

24. Experiencia en Conducción (Indique cuántos años lleva conduciendo):

25. Accidentes ¿ha tenido en los últimos cinco años algún accidente de tránsito?:

Si No

26. Describa brevemente las circunstancias:

Página 5 de 9
PLAN ESTRATEGICO DE SEGURIDAD VIAL
CAMPAÑA DE SEGURIDAD VIAL Ver. 1, ABR/ 22
ENCUESTA A LOS TRABAJADORES
DIAGNOSTICO PESV PÁGINA 6 DE 9
F-SSTA-164

27. Incidentes ¿ha tenido en los últimos cinco años algún incidente de tránsito produciéndose daños
materiales, pero no personales?

Si No

28. ¿Le han puesto una infracción(es) o multa(s) de tránsito?

29. Tipo de infracción de tránsito que le han puesto:

30. Estado de pago de la infracción de tránsito:

31. ¿Conoce sobre seguridad vial?

Si No

32. ¿Ha recibido capacitación en seguridad vial?

Si No

33. ¿Conoce el plan de emergencia vial de la Alcaldía del Municipio de Los Patios?

Si No

34. ¿Han realizado en la entidad simulacros de atención de emergencias viales?

Si No

Página 6 de 9
PLAN ESTRATEGICO DE SEGURIDAD VIAL
CAMPAÑA DE SEGURIDAD VIAL Ver. 1, ABR/ 22
ENCUESTA A LOS TRABAJADORES
DIAGNOSTICO PESV PÁGINA 7 DE 9
F-SSTA-164

Desplazamientos en misión

Recuerde que un desplazamiento en misión es aquel que se realiza para realizar una actividad
encomendada por la Entidad.

35. ¿Con qué frecuencia realiza desplazamientos en misión?

A diario

Alguna vez a la semana

Una o dos veces al mes


Varias veces al año

36. Medio de desplazamiento que utilizo para los trayectos en misión

A pie

En bicicleta

Transporte publico
Moto o ciclomotor

Vehículo de la entidad

Vehículo propio

Bicicleta eléctrica

¿otro? Especifique

37. Mis desplazamientos en misión son, en general, planificados por:

Mi mismo
La Entidad

Página 7 de 9
PLAN ESTRATEGICO DE SEGURIDAD VIAL
CAMPAÑA DE SEGURIDAD VIAL Ver. 1, ABR/ 22
ENCUESTA A LOS TRABAJADORES
DIAGNOSTICO PESV PÁGINA 8 DE 9
F-SSTA-164

38. ¿Con cuánto tiempo de antelación se suelen prever mis desplazamientos en misión?

El mismo día
Con un día de anticipación
Con una semana de anticipación
Con dos semanas de anticipación
Con un mes de anticipación

39. Número de kilómetros mensuales recorridos en la labor profesional

Km

40. Número de km diarios entre mi lugar de trabajo y mi domicilio (trayectos ida y Vuelta en Kms):

41. Tiempo promedio que utilizo para desplazarme entre mi lugar de trabajo y mi domicilio (trayectos ida y
vuelta en Horas):

42. Número de kilómetros mensuales recorridos en la labor profesional:

¡GRACIAS POR SU COLABORACIÓN!


FELIZ DIA

Página 8 de 9
PLAN ESTRATEGICO DE SEGURIDAD VIAL
CAMPAÑA DE SEGURIDAD VIAL Ver. 1, ABR/ 22
ENCUESTA A LOS TRABAJADORES
DIAGNOSTICO PESV PÁGINA 9 DE 9
F-SSTA-164

Página 9 de 9

También podría gustarte