Está en la página 1de 6

¿Qué es Sal y Laurel?

🔎
Sal y Laurel es una tienda online de pescado y marisco de las Rías gallegas,
que tiene la misión de llevar las mejores experiencias gastronómicas
marinas a toda España.
https://www.que.es/2021/06/29/sal-laurel-marisco-a-domicilio/
Fundada en 2011, destaca por ser una compañía con valores claros de
trabajo:
• Calidad: filosofía de vender solo lo que comprarían para ellos.
• Transparencia: siendo honestos siempre sobre la procedencia, artes
de pesca, frescura, etc.
• Delicadeza: el producto fresco no puede ser tratado de otra forma.
• Disponibilidad de atención: les encanta lo que hacen y eso hace
que disfruten mucho compartiendo lo que saben con todos sus clientes.

¿Qué hace único a Sal y Laurel? 😍


En Sal y Laurel, la tradición familiar se une a una cultura centrada en la
calidad y el servicio, que se adapta a las nuevas realidades. Se
experimenta un dinamismo diario, con diversidad de tareas que tienen un
impacto real en el negocio. Además, el cariño hacia los clientes se
transmite con profesionalidad, seguridad y transparencia, teniendo un
producto certificado de alta calidad.
¿Cuál será tu misión? 🚀
Como Ecommerce Assistant, darás soporte en todas las tareas
relacionadas con la gestión de un ecommerce y aprenderás sobre
marketing digital:
• Gestión diaria de los pedidos de la plataforma online, tanto a nivel
de producto como del seguimiento del pedido desde su salida desde el
almacén hasta que la reciba el usuario.
• Responsable de la actualización diaria de los productos, precios,
promociones que correspondan en cada caso.
• Garantizarás la buena experiencia de todos nuestros clientes
mediante una atención personalizada por diferentes canales (email,
teléfono, WhatsApp, chat, etc.).
• Gestionarás proveedores (tanto dentro del marco digital, como del
sector pesquero).
• Analizarás las ventas y métricas de conversión para la mejora de la
web y el servicio a clientes.
• Gestionarás las RR.SS. y coordinarás la planificación, creación y
publicación de contenidos.
• Darás soporte en tareas administrativas para contribuir al éxito de
la tienda online.
¿Qué están buscando? ‍♀️
• De 1 a 3 años de experiencia en marketing digital o funciones
similares.
• Disponibilidad para trabajar presencialmente en Marín,
Pontevedra.
• Experiencia o conocimientos de gestión de plataformas de
Ecommerce (de preferencia Shopify).
• Actitud para la atención al cliente.
• Valoraremos muy positivamente si:
• Te apasiona la gastronomía marina.
• Te interesa aportar valor con propuesta de ideas creativas y de
generación de contenido.
• Cuentas con nociones de marketing digital, conoces sobre
SEO/SEM o herramientas digitales.
• Tuvieras presencia en RR.SS. con alguna cuenta foodie.
¿Qué ofrecen? 🍬
• Oportunidad de aprender sobre el funcionamiento de un
ecommerce y aportar valor en las redes sociales de la compañía.
• Incorporación a jornada completa.
• Horario de 9:30 a 18:00, con 30 minutos para comer.
• Descuentos en productos marinos.
Entrevista semi-estructurada: Si cumples los requisitos, tu Talent Agent se
pondrá en contacto contigo para que puedas resolver dudas sobre la
posición y para empezar a conocerte más allá de tu CV.
• Caso práctico: En caso de que ambas partes consideréis que hay
encaje, te enviaremos un caso práctico para que podamos verte en
acción👩🏻💻y te daremos 7 días naturales para abordarlo.
• Entrevista con Alfonso (Responsable de producto y comunicación) y
Águeda (Responsable de logística): Si has bordado el caso, agendaremos
una entrevista con la compañía para que puedas entrevistar a tus
potenciales empleadores y para que ellos puedan entrevistarte a ti.
• Durante todo el proceso tendrás contacto directo con tu Talent
Agent para poder resolver cualquier duda o inquietud.
Posibles respuestas a las preguntas que podrían surgir durante la
entrevista:
1. **Experiencia en marketing digital:** "He empezado como Community
manager despues de hacer un cuso básico, hace 10 años (2014) de la
cuenta de facebook de un actor coreano en España despues de haber ido
en un viaje de negocios en Seúl. Mantenía a los fans de habla hispana
sobre los proyectos del actor. Ahora mismo está de capa caída por un
escándalo que lo llevo a la quiebra del la compañía propia y he quedado
sin paga. Casi en el mismo periodo empecé a colaborar con una bloguera
de moda coreana también pero en ingles La ayude crear de aquella él blog
en blogpost y despues en Wordpress, hasta que tuvo que trabajar en la
empresa de cosméticos de su padre y tuvo q renunciar al blog por falta de
tiempo.
Luego empecé a crear páginas web en WordPress y tiendas online para mí,
la empresa de mi marido – pero ahí no me dejaron renovar la pagina ni
hacer cambios, a una empresa de electricidad e instalaciones fotovoltaicas
de Rumania. Al haber trabajado durante [10 años] en roles relacionados
con el marketing digital, he tenido la oportunidad de desarrollar
habilidades en áreas como la gestión de redes sociales, análisis de datos, y
creación de contenido para plataformas online."
2. **Motivación para el puesto:** "Me apasiona el mundo del
ecommerce (tengo cursos de Ecommerce pero de PrestaShop, aprendí
sola Wordpress y WooCommerce, marketing digital, ingles comercial) y la
gastronomía en general, pero también la marina desde que vivo en
Galicia, y creo que este puesto me brinda la oportunidad perfecta para
combinar mis habilidades en marketing digital con mi interés en este
sector."
3. **Gestión de pedidos online:** "Mi enfoque sería asegurarme de que
cada pedido se procese de manera eficiente y que los clientes reciban una
experiencia de compra fluida desde el momento en que realizan su pedido
hasta que reciben su producto."
4. **Atención al cliente personalizada:** "Creo en la importancia de
ofrecer un servicio al cliente excepcional, y estaría comprometida en
responder rápidamente a las consultas de los clientes y resolver cualquier
problema de manera eficaz y profesional."
5. **Experiencia en gestión de plataformas de ecommerce:** "He
trabajado con la plataforma WooCommerce en el pasado y actualmente,
donde he gestionado la actualización de productos, precios y
promociones, y he colaborado con el equipo para optimizar la experiencia
del usuario y aumentar las conversiones."
6. **Análisis de métricas de conversión:** "Utilizaría herramientas
analíticas para examinar de cerca las métricas de conversión y identificar
áreas de mejora en la web y el servicio al cliente, con el objetivo de
aumentar las ventas y la satisfacción del cliente."
Hay varias herramientas analíticas disponibles para examinar de cerca las
métricas de conversión y mejorar la experiencia del usuario en un sitio
web, así como el servicio al cliente. Algunas de estas herramientas
incluyen:

 **Google Analytics:** Esta es una herramienta fundamental para el


análisis del tráfico web. Permite rastrear el comportamiento de los
usuarios en el sitio, como la cantidad de visitantes, la duración de la
sesión, las páginas más visitadas, las fuentes de tráfico y las
conversiones. Con Google Analytics, puedes identificar dónde se
encuentran los puntos débiles en el embudo de conversión y tomar
medidas para mejorarlos.
 **Zendesk:** Zendesk es una plataforma de servicio al cliente que
te permite gestionar tickets de soporte, chats en vivo, correos
electrónicos y redes sociales desde una sola interfaz. Con las
analíticas integradas de Zendesk, puedes realizar un seguimiento
del rendimiento del equipo de soporte, medir la satisfacción del
cliente e identificar áreas de mejora en el servicio al cliente.
 **SurveyMonkey:** Realizar encuestas periódicas a los clientes es
una excelente manera de recopilar comentarios y opiniones sobre
su experiencia con tu sitio web y servicio al cliente. SurveyMonkey
es una herramienta popular para crear y distribuir encuestas en
línea, y ofrece análisis detallados para ayudarte a comprender las
necesidades y preferencias de tus clientes.
7. **Gestión de proveedores:** "Tengo experiencia en la gestión de
proveedores tanto digitales como físicos, donde he establecido relaciones
sólidas y asegurado la calidad y puntualidad de los productos entregados."
8. **Tareas administrativas:** "Soy organizado/a y puedo manejar
múltiples tareas administrativas de manera eficiente, lo que me permite
contribuir al éxito general de la tienda online y garantizar su
funcionamiento sin problemas."
9. **Pasión por la gastronomía marina:** "Me encanta la cocina y estoy
especialmente interesada en la gastronomía marina. Creo que mi pasión
por los alimentos frescos y de calidad me ayudará a destacar en este rol y
a conectar con nuestros clientes de manera significativa."

10. **Ideas creativas y generación de contenido:** "He propuesto ideas


creativas en el pasado, como campañas promocionales originales y
contenido atractivo para redes sociales. Estoy emocionado/a de aportar
mi creatividad a este equipo y contribuir a la estrategia de contenido de
Sal y Laurel."
Algunas ideas creativas para campañas online relacionadas con la
gastronomía marina:
 **Campaña de recetas en redes sociales:** Crear una serie
de publicaciones en redes sociales que destaquen recetas
creativas y deliciosas utilizando ingredientes marinos locales.
Estas publicaciones podrían incluir fotos atractivas de los
platos terminados, instrucciones paso a paso y consejos para
seleccionar los mejores ingredientes. Se puede animar a los
seguidores a compartir sus propias recetas y experiencias
culinarias utilizando un hashtag específico.
 **Concursos de fotografía de platos:** Organizar un concurso de
fotografía en redes sociales donde los participantes puedan enviar
fotos de sus platos de gastronomía marina favoritos. Se puede animar
a los participantes a ser creativos con la presentación de los platos y a
compartir historias detrás de sus creaciones. Los ganadores podrían
recibir premios relacionados con la gastronomía marina, como cenas
en restaurantes locales o cestas de productos del mar frescos.
 **Sesiones en vivo de cocina:** Organizar sesiones en vivo de cocina
en plataformas de redes sociales donde chefs locales puedan
compartir sus recetas y técnicas favoritas para preparar platos de
gastronomía marina. Los espectadores pueden hacer preguntas en
tiempo real y aprender consejos útiles para mejorar sus habilidades
culinarias en casa.
 **Historias de pescadores locales:** Crear contenido multimedia que
destaque las historias y experiencias de pescadores locales que
trabajan en la industria pesquera. Esto podría incluir entrevistas en
vídeo, perfiles escritos y fotos que muestren la vida y el trabajo en el
mar, así como la importancia de la pesca sostenible y responsable.
 **Guía de restaurantes de mariscos:** Desarrollar una guía online de
restaurantes y puestos de mariscos locales recomendados, destacando
los mejores lugares para disfrutar de platos frescos y deliciosos de
gastronomía marina. Se pueden incluir reseñas, fotos de los platos y
consejos para los comensales sobre qué pedir en cada lugar.
 **Videoblogs de cocina:** Crear una serie de videoblogs de cocina
protagonizados por chefs locales que demuestren cómo preparar platos
de gastronomía marina de manera creativa y deliciosa. Estos videoblogs
podrían incluir visitas a mercados de pescado locales, demostraciones de
técnicas de cocina y entrevistas con pescadores y proveedores de
mariscos.
 **Campaña de concienciación sobre la pesca sostenible:** Desarrollar
una campaña educativa en línea que destaque la importancia de la pesca
sostenible y responsable para proteger los océanos y garantizar la
disponibilidad de pescado y mariscos para las generaciones futuras. Se
puede incluir contenido informativo, infografías y testimonios de
expertos en sostenibilidad marina.
11. **Conocimientos en marketing digital:** "He trabajado con
herramientas de SEO/SEM y tengo experiencia en la creación y
optimización de campañas de publicidad online. Además, estoy
familiarizado/a con varias herramientas digitales utilizadas en el marketing
digital."
12. **Uso de redes sociales:** "Mantengo una presencia activa en redes
sociales y tengo una cuenta foodie donde comparto contenido
relacionado con la comida y la gastronomía. Creo que esta experiencia
puede ser beneficiosa para promover los productos de Sal y Laurel en
línea."
13. **Adaptación al entorno presencial en Marín, Pontevedra:** "Estoy
dispuesto/a a trabajar presencialmente en Marín, Pontevedra, y estoy
emocionado/a por la oportunidad de formar parte de un equipo
dinámico y colaborativo en un entorno de trabajo estimulante."
14. **Fortalezas personales:** "Creo que mi capacidad para trabajar bien
en equipo, mi atención al detalle y mi enfoque proactivo son mis mayores
fortalezas que me ayudarán a tener éxito en este puesto."
15. **Preguntas o inquietudes:** "¿Puedes hablarme más sobre el
equipo con el que estaría trabajando y las oportunidades de crecimiento
dentro de la empresa?"
Trello. Mailchimp, shopify
Logística
UPSELL, DOWNSELL

También podría gustarte