Está en la página 1de 4

Nombre de la Unidad

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES


CARRERA DE PSICOLOGÍA

“DESARROLLO HISTÓRICO DE LA
PSICOLOGÍA DEL DEPORTE”

TIPO DE TAREA: Línea de Tiempo para conocer


las bases históricas de la evolución de la psicología del
deporte.

INTEGRANTES GRUPO N° 9:
Rosa Margarita Taipe Negrete
Ana Gabriela Pabón Cuasapud
Wilson Alexander Menéndez Muñoz
Fabián Serrano Jiménez
Sonia Esmeralda Morales Vélez
George Ismael Rojas Jiménez

ASIGNATURA: Psicología del Deporte


.
DOCENTE: Psi. Gustavo Eleodoro Valverde Peralta.
Mgs

PERIODO: Abril - agosto 2023.

PARALELO: Séptimo Semestre C1.

Milagro, 23 de mayo de 2023

FORMATO CONTROLADO: FR0018/ v3.01 1


LÍNEA DE TIEMPO
DESARROLLO HISTÓRICO DE LA
PSICOLOGÍA DEL DEPORTE

William James, conocido como el


"padre de la psicología moderna",
escribe sobre la importancia de la
atención y el autocontrol en el
1886
rendimiento deportivo.

Norman Triplett realiza un estudio


pionero sobre el efecto de la

1895 competencia en el rendimiento


físico, marcando uno de los
primeros intentos de aplicar la
psicología al deporte.

Coleman Griffith, considerado el


"padre de la psicología del
deporte", comienza a investigar

1920
sobre la psicología aplicada al
deporte y establece el primer
laboratorio de psicología del
deporte en la Universidad de
Illinois, Estados Unidos.

Griffith publica su libro "The


Psychology of Coaching", que

1925 aborda temas como el liderazgo,


la motivación y la atención en el
contexto deportivo.

Dorothy Hazeltine Yates escribe


"The Influence of the Coach", uno
de los primeros textos que
exploran la importancia del 1938
entrenador en el desarrollo
psicológico de los atletas.

Bruce Ogilvie y Thomas Tutko


publican "Problem Athletes and
How to Handle Them", un libro

1965
que destaca la importancia de la
evaluación psicológica en el
deporte y proporciona estrategias
para trabajar con atletas
problemáticos.

Se celebra el primer Simposio


Internacional sobre Psicología del
Deporte en Roma, Italia, marcando
un hito en la consolidación de la
1967
disciplina.

Se establecen los primeros


programas académicos y de

1970 investigación en psicología del


deporte en universidades de
Estados Unidos y Europa.
LÍNEA DE TIEMPO

Se funda la Association for the


Advancement of Applied Sport
Psychology (AAASP), que más

1971
tarde se convierte en la
Association for Applied Sport
Psychology (AASP), una de las
principales organizaciones
profesionales de la disciplina.

La psicología del deporte se


incluye como una de las áreas de
especialización reconocidas por la
1979 American Psychological
Association (APA) en su Manual de
Publicaciones.

Se funda la European Federation


of Sport Psychology (FEPSAC) para
promover la colaboración e
intercambio de conocimientos en
el campo de la psicología del
1986
deporte en Europa.

Se lanza la primera revista


científica especializada en

1990 psicología del deporte, llamada


"The Sport Psychologist".

Se establece el Comité Olímpico


Internacional (COI) para la
Psicología del Deporte y el
Movimiento Olímpico, con el
objetivo de promover la
investigación y la aplicación de la
1995
psicología del deporte en el
contexto olímpico.

Se celebra el primer Congreso


Mundial de Psicología del Deporte

2000 y el Movimiento Olímpico,


organizado por el Comité Olímpico
Internacional.

Se funda la International Society of


Sport Psychology (ISSP), una
organización global que promueve
la investigación, educación y 2010
práctica de la psicología del
deporte.

La psicología del deporte continúa


evolucionando y expandiéndose,

2021
abordando temas como la
resiliencia, el bienestar mental de
los atletas y el papel de la
psicología en el deporte adaptado.
Nombre de la Unidad

Enlace de la tarea:

https://www.canva.com/design/DAFjgWLEhTQ/gHXVGyZ6xVFwTjN7UxuKrQ
/edit?utm_content=DAFjgWLEhTQ&utm_campaign=designshare&utm_medium
=link2&utm_source=sharebutton

Bibliografía:

Cox, R.H. (2012). Sport Psychology: Concepts and Applications. McGraw-Hill


Education.
Dosil, J. (2017). The Psychology of Sport and Performance. Psychology Press.
Morris, T., & Terry, P. (2017). The New Sport and Exercise Psychology
Companion. Cengage Learning.
Murphy, S.M. (Ed.). (2005). The Oxford Handbook of Sport and Performance
Psychology. Oxford University Press.
Singer, R.N., Hausenblas, H.A., & Janelle, C.M. (2000). Handbook of Sport
Psychology. Wiley.
Weinberg, R.S., & Gould, D. (2014). Foundations of Sport and Exercise
Psychology. Human Kinetics.

FORMATO CONTROLADO: FR0018/ v3.01 2

También podría gustarte