Está en la página 1de 21

PROYECTOS 16 PARTE 2

•22 de mayo: Día


mundial de la
Diversidad Cultural
para el Diálogo y el
Desarrollo

Fase 3 1°
Actividades para iniciar el día

Lunes 1. Lee en voz alta para practicar la lectura y colorea las imágenes de lo
que se menciona en el texto.
Campo Anexo
En la casa de Daniel tienen
Lenguajes Seguridad vial un ropero muy grande. Su
De lo Hum. y lo Huerto escolar gatito se esconde siempre
Com. en la parte de arriba. Su
Ética, N. y S. Mi comunidad hermana María cuelga su
ropa en el ropero.
2. Cuenta la cantidad que hay en cada bolsa y colorea la que tenga más.
Seguridad vial
1. Lee el siguiente texto y responde las
preguntas.
¿Qué pasó en la colonia de Oscar?
Un incendio Un accidente vial
En la colonia de Oscar hubo un
accidente vial. Un carro que ¿Qué provocó el accidente?
iba a mucha velocidad se pasó Se poncho una Iba muy rápido y se
el semáforo cuando estaba en llanta pasó el semáforo
rojo y se estrelló contra un árbol.
¿Contra que chocó el automóvil?
La ambulancia llegó y atendió Un árbol Un poste Una casa
al conductor del auto el cual
tenía heridas en varias partes
de su cuerpo. ¿Qué evitó que el conductor
Afortunadamente llevaba el saliera proyectado?
cinturón de seguridad puesto y Que manejaba despacio
esto evitó que saliera
proyectado. Que llevaba el cinturón de
seguridad

El auto se lo llevó una grúa y


también personal del municipio ¿Quién se llevó al
retiraron el árbol para que la carro?
gente pudiera transitar Tráiler Grúa
libremente.
Huerto escolar
1. Cuenta las semillas de plantas escribiendo los números que faltan.

1 4 7

9 12

15 20

24 28

29
Mi comunidad

1. Lee la siguiente entrevista y responde las preguntas.


-¿Cómo se llama la persona entrevistada?
Entrevistador: ¿Cómo se llama? Memo Mario Oscar
Entrevistado: Mario. -¿Cuántos años tiene trabajando en la escuela?
10 años 4 años 20 años
Entrevistador: ¿Cuántos años tiene
trabajando aquí? -¿Cómo se llama el oficio que desempeña?
Secretario Intendente Maestro
Entrevistado: 20 años.
-¿Colorea la imagen que corresponde con la persona de la
entrevista?
Entrevistador: ¿Qué es lo que hace?

Entrevistado: Me encargo de que todo este


limpio en la escuela.

Entrevistador: ¿Qué es lo que más le


gusta de su trabajo?

Entrevistado: Que los niños y las niñas se


-¿Cómo se llama el intendente de tu escuela?
sientan felices por tener una escuela ____________________________________________________
limpia.
Actividades para iniciar el día

Martes 1. Lee en voz alta para practicar la lectura y colorea las imágenes de lo
que se menciona en el texto.
Campo Anexo
En el salón de Mario hay un
Lenguajes Seguridad vial pizarrón muy pequeño. Su
De lo Hum. y lo Huerto escolar maestra tiene en el
Com. escritorio una manzana. El
Ética, N. y S. Mi comunidad salón tiene muchas
ventanas y una puerta.

2. Dibuja las canicas que faltan para tener el total.

12 18 14
Seguridad vial
1. Relaciona correctamente y colorea las imágenes donde haya accidentes viales.

Alison se cayó de su
bicicleta y no llevaba
el casco puesto.

A Mario lo
atropelló un carro.
Diego se cayó al ir Oscar bajó corriendo
A Mario lo
corriendo por la las escaleras de su
atropelló un carro. Oscar bajó corriendo
banqueta. cuarto. las escaleras de su
cuarto.

Pedro se enfermó
de la gripa.

A Ricardo lo
mordió un perro.

Diego se cayó al ir
Alison se cayó de su A Ricardo lo
Pedro se enfermó corriendo por la
bicicleta y no llevaba
el casco puesto. de la gripa. mordió un perro. banqueta.
Huerto escolar
1. Cuenta las plantas que sembraron los alumnos de primer grado en un huerto escolar.

En total sembraron _______ plantas.


Mi comunidad

1. Lee la siguiente entrevista y responde las preguntas.


-¿Cómo se llama la persona entrevistada?

Entrevistador: ¿Cómo se llama? Laura Luisa Lorena


-¿Cuántos años tiene trabajando en la escuela?
Entrevistado: Lorena.
5 años 10 años 11 años
Entrevistador: ¿Cuántos años tiene -¿Cómo se llama el oficio que desempeña?
trabajando aquí?
Directora Maestra Secretaria
Entrevistado: 10 años. -¿Colorea la imagen que corresponde con la persona de la
entrevista?
Entrevistador: ¿Qué es lo que hace?

Entrevistado: Me encargo de responder los


teléfonos, dar avisos y archivar papelería.

Entrevistador: ¿Qué es lo que más le


gusta de su trabajo?

Entrevistado: Que toda la papelería de la


escuela esté en orden. -¿Cómo se llama la secretaria o secretario de tu escuela?
____________________________________________________
Actividades para iniciar el día

Miércoles 1. Lee en voz alta para practicar la lectura y colorea las imágenes de lo
que se menciona en el texto.
Campo Anexo
En el parque hay muchos
Lenguajes Seguridad vial árboles, bancas y flores. Los
De lo Hum. y lo Huerto escolar niños juegan en el
Com. resbaladero y en los
Ética, N. y S. Mi comunidad columpios. Ana lleva a su
perro a jugar al parque.

2. Cuenta los elementos que hay de cada uno y escribe el total.

tenis

zapato

bota

chancla
Seguridad vial
1. Relaciona correctamente.

tránsito

banqueta

semáforo

carro

calle

accidente

persona
Huerto escolar
1. Determina cuántas plantas no crecieron en el siguiente huerto.

En total _______ plantas no crecieron.


Mi comunidad

1. Lee la siguiente entrevista y responde las preguntas.


-¿Cómo se llama la persona entrevistada?

Entrevistador: ¿Cómo se llama? Diego Darío David


-¿Cuántos años tiene trabajando en la escuela?
Entrevistado: Diego.
25 años 30 años 40 años
Entrevistador: ¿Cuántos años tiene -¿Cómo se llama el oficio que desempeña?
trabajando aquí?
Intendente Padre Maestro
Entrevistado: 30 años. -¿Colorea la imagen que corresponde con la persona de la
entrevista?
Entrevistador: ¿Qué es lo que hace?

Entrevistado: Me encargo de dar clases a


los alumnos y las alumnas.

Entrevistador: ¿Qué es lo que más le


gusta de su trabajo?

Entrevistado: Que mis alumnos aprendan


cosas nuevas. -¿Cómo se llama tu maestro o maestra?
____________________________________________________
Actividades para iniciar el día

Jueves 1. Lee en voz alta para practicar la lectura y colorea las imágenes de lo
que se menciona en el texto.
Campo Anexo
Laura compró en la
Lenguajes Seguridad vial tienda una botella de
De lo Hum. y lo Huerto escolar agua, un plátano y unas
Com. galletas de chocolate.
Ética, N. y S. Mi comunidad Todo lo que compró lo
puso en su lonchera.

2. Relaciona correctamente los números. Une con una línea.

cuarenta y cuatro cincuenta y ocho catorce

veinticinco treinta y uno

14 44

25 31 58
Seguridad vial
1. Lee el siguiente texto y responde las preguntas.
¿Qué son Daniela y Roberto?
Daniela y Roberto son dos primos amigos hermanos
amigos. Todas las tardes
después de la escuela salen a ¿A dónde van en las tardes?
jugar al parque en sus bicicletas.
Al cine A la tienda Al parque
Cuando si dirigen hacia el
parque se van por la orilla de la ¿En qué se van?
calle. Sus mamás les han dicho
Bicicleta Patín
que se vayan con cuidado
porque los pueden atropellar.
¿Qué les han dicho sus
Un día Daniela se cayó de la mamás?
bicicleta y se golpeó una rodilla Que se vayan por la
y por poco también la cabeza. orilla de la calle

El tránsito que estaba cerca les Que se vayan por en


medio de la calle
dijo que era muy importante
usar cascos para evitar golpes ¿Qué deben usar al
en la cabeza. subirse a la bicicleta?
Desde entonces Daniela y tenis lentes
Roberto llevan sus cascos.
guantes casco
Huerto escolar
1. Colorea los cuidados que debe tener el huerto escolar.

Que no le
de Sol.
Cortar
todas las
hojas. Retirar ramas
Regar las
plantas. secas.

Que esté al
aire libre.

Quemar la Mantener
planta. Abonar. distancia entre
plantas.
Mi comunidad

1. Escribe el nombre de las personas que integran cada grupo al que perteneces y 2. Subraya lo
escribe también una actividad que realices en cada grupo. que has hecho
en comunidad.
Mi familia la integran: Con mi familia me organizo para:
______________________ _____________________________ Yo respeto las
______________________ _____________________________ normas de mi
______________________ _____________________________ comunidad.
Familia ______________________ _____________________________
Yo participo en
Mis amigos se integran: Con mis amigos me organizo para: grupos de mi
______________________ _____________________________ comunidad.
______________________ _____________________________
______________________ _____________________________ Yo participo en
______________________ _____________________________ actividades de mi
Amigos comunidad.

Mi escuela se integra por: Con mi escuela me organizo para: Yo conozco a mis


______________________ _____________________________ vecinos.
______________________ _____________________________
______________________ _____________________________ Yo conozco las
Escuela ______________________ _____________________________ necesidades de mi
comunidad.
Mis vecinos son: Con mis vecinos me organizo para:
______________________ _____________________________ Yo apoyo a mis
______________________ _____________________________ vecinos a solucionar
______________________ _____________________________ problemas.
Vecinos ______________________ _____________________________
Yo prefiero dialogar
en lugar de pelear.
Actividades para iniciar el día

Viernes 1. Lee en voz alta para practicar la lectura y colorea las imágenes de lo
que se menciona en el texto.
Campo Anexo
Diana y Ana fueron al
Lenguajes Seguridad vial cine a ver una película.
De lo Hum. y lo Huerto escolar Las dos compraron
Com. palomitas y un helado. La
Ética, N. y S. Mi comunidad película estuvo muy
divertida.

2. Colorea el número indicado.


¿Qué número es el treinta y cinco? ¿Qué número es el veintitrés?

39 36 37 35 53 21 34 23 33 32

¿Qué número es el cuarenta y uno? ¿Qué número es ochenta y nueve?

40 41 42 45 14 98 52 79 39 89

¿Qué número es el sesenta y siete? ¿Qué número es el noventa y tres?

76 47 67 57 36 95 93 97 39 36
Seguridad vial
1. Relaciona las recomendaciones con la imagen que le corresponde.

Cuando caminemos por la


banqueta debemos prestar
atención a la salida y
entrada de cocheras.

Al cruzar la calle
debemos pasar por el
paso de peatones.

Al cruzar la calle no
debemos llevar los
audífonos puestos.

Al subir a la bicicleta
debemos llevar siempre
el casco de seguridad.

Al subir al carro debemos


ponernos el cinturón de
seguridad.
Huerto escolar
1. Relaciona correctamente la semilla con su planta resolviendo los ejercicios.

45+63 98-25 45+35

85-52
76-15 73+17

33
90
73 108
61
80
Mi comunidad

1. Lee cada descripción y relaciónala con la persona a la que 2. Selecciona a tres


pertenezca. personas de tu comunidad
Ana es una niña bajita, de piel clara, escolar y descríbelas.
con pelo corto, ojos grandes. Le gusta Escribe también su nombre.
mucho la escuela y siempre trae
colgada una bolsista. Persona 1
_________________________
_________________________
Karina es una mujer alta, con pelo _________________________
oscuro, trabaja en una oficina por lo _________________________
que siempre está bien vestida. Le gusta _________________________
traer el pelo recogido. Persona 2
_________________________
_________________________
Mario es un joven alto, de piel clara,
_________________________
siempre trae pantalones largos y
_________________________
playeras ligeras. Tiene pelo color café
_________________________
y le encantan los videojuegos.
Persona 2
_________________________
Pedro es un niño de baja estatura, su _________________________
piel es de color oscura y su pelo es un _________________________
poco largo. Actualmente estudia la _________________________
primaria. _________________________

También podría gustarte