Está en la página 1de 5

TAREA SERVICIO SOCIAL

“Las aplicaciones de la educación popular en la Promoción Social”

Desarrollo de la actividad

Deberás realizar una investigación del siguiente tema “Las aplicaciones de la educación
popular en la Promoción Social, el trabajo debe contener lo siguiente:

1. Portada formal.
2. Introducción.
3. Desarrollo el cual deberá tener los siguientes subtemas:
● Tipos de educación
● La educación popular orígenes y características.
4. Conclusiones: deberás explicar cuál es la importancia de este tipo de educación en
tu labor como promotor social y asociarlo con la materia de servicio social.
5. Referencias bibliográficas, deben ser mínimo cinco y máximo 10.

RÚBRICA DE CALIFICACIÓN

Nombre: Semestre: Fecha: Valor: ______/______


pts.

Tema: Materia: Maestr@:

Criterios/ Muy alto (5) Alto (4) Regular (3) Bajo (2) Muy bajo (1)
Puntaje

1. Entrega Entrega a Entrega Entrega el Entrega el Entrega el


a tiempo. tiempo todo parte del trabajo un trabajo dos trabajo tres
el trabajo. trabajo a día días días
tiempo. después. después. después.

2. Cumple Cumple Cumple Cumple Cumple


Organizació completame bastante con parte poco con muy poco
n nte con la con la la con la
(secuencia) organización. organizaci la organizaci organizació
organizaci
ón. ón. ón. n.

3. Claridad Utiliza todos Utiliza los Utiliza No utiliza No cumple


de los conceptos algunos de los con lo
conceptos y conceptos más los conceptos solicitado.
contenido. relevantes en significativ conceptos relevantes
su estructura, os relevantes en su
señalando relevantes en su estructura
datos claros, en su estructura del texto,
el uso de estructura del texto, señalando
palabras señalando señalando datos
clave, de datos datos claros, el
acuerdo al claros, el claros, el uso de
tema. uso de uso de palabras
palabras palabras clave, de
clave, de clave, de acuerdo al
acuerdo al acuerdo al tema.
tema. tema.

4. Cumple Cumple Cumple Cumple Cumple


Demuestra demostrando demostran demostran poco muy poco
originalidad originalidad y do do demostran demostrand
y creatividad. originalida originalida do o
creatividad. dy dy originalida originalidad
creativida creativida dy y
d. d. creativida creatividad.
d.

5. Realizado Cumple Cumple Cumple En alguna Utiliza muy


con el uso utilizando el utilizando utilizando parte de la poco el
del lenguaje lenguaje el lenguaje el lenguaje tarea lenguaje
adecuado y adecuado y adecuado adecuado utiliza el adecuado y
correcto. correcto. y correcto, y correcto, lenguaje correcto.
se se adecuado
equivoca equivoca y correcto.
muy poco. pocas
veces.

6. Contenido Se nota un Demuestra Tiene que Rectificar No hay


buen un buen hacer continuam manejo del
dominio del entendimie algunas ente. El tema. Lee
tema, no nto de rectificacio contenido constantem
comete partes del nes y en es mínimo. ente o hace
errores, no tema. ocasiones No muestra lectura.
duda. Exposición duda. un
fluida, conocimie
comete nto del
errores. tema.

Interesa Le cuesta Apenas usa


7. Exposición Atrae la bastante en conseguir o recursos No consigue
atención del principio mantener el para la atención.
público y pero se interés del mantener la
mantiene el hace un público. atención del
interés poco público
durante toda monótono.
la exposición.

8. Expresión Habla Habla Algunas Durante la


oral claramente claramente veces habla mayor parte Se queda
durante durante la claramente de callado,
toda la mayor parte durante la la tartamudea
presentación. de la presentación presentación y no logra
Su presentació . Su habla realizar su
pronunciación n. Su pronunciaci claramente. exposición.
correcta. Su pronunciaci ón es Su
tono de voz es ón es correcta, pronunciaci
adecuado. aceptable, pero recurre ón es pobre,
pero en frecuenteme hace
ocasiones nte al uso de muchas
realiza pausas pausas y usa
pausas innecesarias. muletillas. Su
innecesarias. Su tono de voz
Su tono de tono de voz no es
voz es no es el adecuado
adecuado. adecuado. para
mantener el
interés de la
audiencia.

9. Lenguaje Tiene buena Establece Algunas Tiene mala


no verbal postura, y contacto veces tiene postura y no No logro
demuestra visual con buena establece conectar
seguridad todos los postura y en contacto con sus
en sí mismo presentes. ocasiones visual compañeros
durante la Tiene establece con los con extrema
presentación. buena contacto presentes. inseguridad.
postura la visual con Muestra
mayor parte todos los gran
del tiempo y presentes. inseguridad.
establece Muestra
contacto inseguridad.
visual
con todos
los
presentes. En
ocasiones se
muestra
inseguro.
Tiempo Tiempo
10. Tiempo ajustado al ajustado al Tiempo no Excesivame Se lleva de
previsto, con previsto, ajustado. nte largo o 30 a 40
un final que pero con Exposición insuficiente minutos de
retoma las un final excesivame para exposición.
ideas precipitad nte corta. desarrollar
principales y oo correctame
redondea la alargado nte el tema
exposición. por falta
de control
del
tiempo.

Total= 50

También podría gustarte