Está en la página 1de 1

Costo de capital:

 Es la retribución que reciben los inversionistas por proveer fondos a la empresa, es decir.
El pago que obtienen tanto acreedores como accionistas
 Es la el promedio ponderado de las diferentes fuentes de financiamiento
 Es la tasa de interés que iguala la plata de hoy con los flujos del futuro, pero traído al
presente
 Es el limite inferior de la TIR
Hay 2 tipos de recursos (deuda y capital propio), cada uno con su tasa, el CC será entonces similar
al promedio de costos de la deuda (kd) y del capital propio (ke)

UNA FACTURA DE ENERGIA ELECTRICA RECIBIMOS EL 1RO DE ABRIL HASTA EL 30 DE ABRIL, VIENE
LA SEGUNDA DEUDA DE MAYO + UNA DE ABRIL, VENCE EN FINAL DE MAYO, QUE SIGNIFICA QUE
SE PAGA FINANCIERAMENTE SE PAGA EL DIA 59 O 60, Y EL OTRO RESTANTE SE ESTA TRABAJANDO,
CUANDO NO SE PAGO:
COMO SE DETERMINA SI LA FUENTE DE FINANCIAMIENTO TIENE COSTO
 CUANDO SE VEA QUE LA DEUDA PASA EL TIEMPO Y NO AUMENTA NO TIENE COSTOS
 CUANDO SE VEA QUE LA DEUDA PASA EL TIEMPO Y AUMENTA TIENE COSTO DE CAPITAL
1. Modelo de valoración de activos de capital CAPM: “Información de las empresas que cotizan en
bolsa (COMPETENCIA PERFECTA)
 Que costo de Kapital debería pedir por invertir en títulos valores “En países de mercados
desarrollados
 Recoge un criterio para decidir los tipos de riesgo
o Riesgo diversificable o No sistemático: Es el riesgo de un activo que puede
eliminarse a través de la diversificación (Huelgas, demandas, acciones regulares
“se llama diversificable pq el banco puede hacer lago pata bajar el riesgo al
diversificar”) es el riesgo especifico de la empresa
o Riesgo no diversificable o Sistemático “mercado” es debido a las causas del
mercado, no se puede eliminar a través de la diversificación
o Riesgo Total
Premisa: cuando mayor es el riesgo de invertir en un activo, tanto mayor debe ser el retorno de
dicho activo para compensar el aumento del riesgo
Condiciones del modelo
 Los inversionistas son individuos que tienen aversión al riesgo y buscan maximizar la
utilidad esperada de la riqueza final del periodo
 Los inversionistas son tomadores de precios y poseen expectativas homogéneas acerca de
los rendimientos de los activos (Distribución normal conjunta)
 Existe un activo libre de riesgo tal que los inversionistas pueden pedir en préstamo o
prestar montos ilimitadas a la tasa de riesgo
“no hay restricciones de títulos valores cualquiera entra y cualquiera sale”
 Tasa libre de riesgo y la puede ganar cualquier inversionista en la cantidad que quiera
 Nadie tiene información privilegiada
 El estado pone las reglas y ve que sean cumplidas

También podría gustarte