Está en la página 1de 10

DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN CAJAMARCA

UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL CUTERVO


INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL CUMBE

“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

PLAN DE VISITA DE ESTUDIO AL PATACHAQUI


I. DATOS INFORMATIVOS:

1.1 Institución Educativa: El Cumbe


1.2 Grado y Secciones : 1°. 2°, 3 Ay B, 4°, 5°A y 5°B
1.3 Participantes : Todos los estudiantes, 15 docentes
1.4 Lugar de Visita : Patachaqui
1.5 Día de la visita : miércoles, 29 de junio.
1.6 Horario de visita : 8.00 am 4.30 pm
1.7 Responsables : Tutores y cotutores de sección – Personal Administrativo

ALARCON HEREDIA LILA


ALTAMIRANO RODRÍGUEZ, SEGUNDO SANTOS
ALVARADO MONSALVE, LEONOR SANTOS
CARRANZA CARRANZA RICARDO SEGUNDO
GOICOCHEA RIVERA JOSE ELVER
HEREDIA CORONEL, HENRRY
VILCHEZ SANTISTEBAN WILMER ASUNCIÓN
HORNA SILVA DIANELA
HURTADO GUEVARA, JESÚS ELIZABETH
LEIVA TENORIO WILDER ALEXANDER
MONTOYA MOLOCHO, ERNESTO JIAPP
RIOS GUEVARA CARLOS ENRIQUE
SALAS JULÓN, JOSÉ ANTONIO
VERA VÍLCHEZ MAXIMANDRO
LUIS FLORES BOCANEGRA
RAQUEL ESNI QUINTOS FLORES
ALEJANDRÍA MENOR, MARINO
ALTAMIRANO SILVA MARILÚ
ANITA TARRILLO GAMONAL
DÍAZ SILVA, LADY ARACELI

II. JUSTIFICACIÓN:
Es importante, que nuestros estudiantes, fortalezcan su identidad, desarrollen su
capacidad de investigación, reflexionen y valoren el patrimonio natural de nuestra
localidad; por ello, a través del municipio escolar, equipo directivo y docente se ha
planificado salidas de estudio a lugares resaltantes de nuestra comunidad. La acción

“Esencia de saber y buen vivir”


Centro Poblado El Cumbe - Callayuc Teléfonos: 970207217 – 990986432 Correo:ieelcumbecallayuc@gmail.com
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN CAJAMARCA
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL CUTERVO
INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL CUMBE

“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”


pedagógica tiene como propósito lograr que los estudiantes adquirieran aprendizajes
de manera significativa; ya que, tendrán la posibilidad que en el mismo lugar de los
hechos, observen de manera directa y objetiva el entorno natural del cerro
Patachaqui, ubicado en el CP El Cumbe en el distrito de Callayuc. permitiéndoles
generar un sentimiento de amor y orgullo hacia nuestra riqueza natural y cultural
heredada de nuestros antepasados.

III. OBJETIVOS

General:
Realizar una visita de estudio a la cima del cerro del Patachaqui– Callayuc, con los
estudiantes de la IE “El Cumbe”, con la finalidad de recoger información,
investigar, valorar nuestro patrimonio natural y generar en los estudiantes
conciencia ambiental.

Específicos:
a) Desarrollar competencias programadas en el Marco del enfoque Curricular
Nacional y la planificación curricular para el segundo trimestre.
b) Consolidar actitudes de comportamientos positivos, práctica de valores, con
el cuidado ambiental
c) Reconocer la importancia y valoración de nuestro patrimonio natural
d) Fomentar la participación activa de los estudiantes.
e) Generar en los y las estudiantes experiencias vivenciales para el desarrollo
práctico de sus aprendizajes.

“Esencia de saber y buen vivir”


Centro Poblado El Cumbe - Callayuc Teléfonos: 970207217 – 990986432 Correo:ieelcumbecallayuc@gmail.com
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN CAJAMARCA
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL CUTERVO
INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL CUMBE

“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

IV. ACTIVIDADES A REALIZAR


N° ACTIVIDADES Descripción Evidencias
Coordinación y Reunión previa con tutores y cotutores y PAT
1 organización de los padres de familia Plan De Trabajo

estudiantes para la visita Municipio Escolar

Luego de acordar con los estudiantes,


nos reunimos con los apoderados de los
Coordinación con padres y
estudiantes y acordaron autorizar a sus
2 madres de familia para la Autorizaciones
menores hijos realizar el viaje, bajo la
visita
tutoría y cuidado de los docentes
responsables.
Cada docente, según su planificación
curricular del II Trimestre, considerando
Planificación de evidencia como situación de aprendizaje la visita al Planificación
3
de aprendizaje por Áreas Patachaqui, ha determinado las Curricular
competencias, una evidencia de aprendizaje
y el instrumento a evaluar
Viaje vía terrestre – caminata desde el
Visita a la cima del Lista de
4 Centro poblado El Cumbe hasta el
Patachaqui estudiantes
Patachaqui.
Estando en el lugar los docentes
Desarrollo de la sesión de responsables brindan la información referida
Cuaderno de
aprendizaje y toma de al entorno natural de la cima del Patachaqui,
5 apuntes y sesión
apuntes, por parte de los mientras que los estudiantes van tomando
de aprendizaje.
estudiantes. nota para poder elaborar sus productos
finales.
6 Ejecución de actividades Estando en el lugar los y los estudiantes Ideas producto
lúdicas con estudiantes y dirigidos por los docentes realizan juegos de la reflexión y
docentes en la cima del lúdicos para relacionarse con el entorno Fotografías
natural y sentirse mejor en el desarrollo de
cerro Patachaqui.
sus actividades pedagógicas.
 EL JUEGO DEL PAÑUELITO:

“Esencia de saber y buen vivir”


Centro Poblado El Cumbe - Callayuc Teléfonos: 970207217 – 990986432 Correo:ieelcumbecallayuc@gmail.com
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN CAJAMARCA
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL CUTERVO
INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL CUMBE

“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”


Su mecánica es sencilla, el grupo se
divide en dos equipos, cada equipo
se para frente a frente y en el centro
se debe poner un pañuelo. La idea
es que salgan dos miembros uno de
cada equipo a tratar de agarrar el
pañuelo, quien lo tome debe llevarlo
hasta la base donde está su equipo
sin dejarse atrapar por su
competidor.
 saltar la soga: consiste en que dos
personas tomen la soga de ambas
puntas y luego otro estudiante salta.
Siendo el reto q cada estudiante salte
30 saltos.

 CAPTURA LA BANDERA: Para


este juego se debe dividir el grupo en
dos equipos. A cada equipo se le
asigna un territorio en el que se pone
una bandera. La idea es capturar la
bandera del equipo contrario y
llevarla hasta nuestro territorio. En el
transcurso del juego, si alguien es
atrapado en el territorio contrario se
llevará a un punto que será
denominado como la base. También
se puede liberar si alguien de su
propio equipo va y lo saca de la
cárcel sin ser atrapado.

 EL REY MANDA: Para este juego


se designa un participante que
interpretará el rol de Rey, el resto del
equipo se divide en dos equipos.
Acto seguido el rey deberá empezar
a pedir cosas, por ejemplo: “El rey
manda traer 5 pasadoras” o “El rey
pide algo redondo” los participantes
de los equipos deberán buscar el
objeto pedido, ganará el equipo que
más cosas lleve hasta donde el rey.

 EL SEMÁFORO: Para el juego del


semáforo, se elegirá una persona que
haga las veces de semáforo, y los

“Esencia de saber y buen vivir”


Centro Poblado El Cumbe - Callayuc Teléfonos: 970207217 – 990986432 Correo:ieelcumbecallayuc@gmail.com
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN CAJAMARCA
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL CUTERVO
INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL CUMBE

“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”


demás participantes deben hacerse en
una línea de salida. El semáforo debe
pararse de espaldas al grupo y decir
“luz verde” cuando diga esto, los
participantes avanzarán. El objetivo
es tocar el semáforo. Cuando el
semáforo voltee y diga “Luz roja”
todos se deben parar, si alguien se
mueve, debe regresar a la línea de
meta y volver a empezar. El juego se
renueva cuando alguien alcance el
semáforo, y será este quien actúe de
semáforo en la siguiente ronda.

En base a la información obtenida elaboran


Evidencia de
Elaboración de productos un panel fotográfico y una infografía, sobre
7 aprendizajes
finales la importancia de la riqueza natural del
áreas
Patachaqui.
Finalizado el día se realiza el viaje de
8 Viaje de retorno Fotografías
retorno, con toda la delegación

V. Ruta del viaje: visita de estudio 29 de junio

N° ACCIONES HORA RESPONSABLES

Lugar de concentración:
1 7:35 - 7:50 a.m Equipo Directivo
IE El Cumbe

2 Control de asistencia 7:30 – 7:50 a.m Tutores

3 Precisiones para el traslado 7:50 - 8:00 a.m Tutores

“Esencia de saber y buen vivir”


Centro Poblado El Cumbe - Callayuc Teléfonos: 970207217 – 990986432 Correo:ieelcumbecallayuc@gmail.com
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN CAJAMARCA
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL CUTERVO
INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL CUMBE

“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”


4 Salida al Patachaqui 8:00 a.m Tutores y cotutores

5 Llagada al Patachaqui 9:30 a.m Tutores y cotutores

Recorrido por la cima del


6 Patachaqui, recojo de 9:30 a.m a 11:30 a.m Tutores y cotutores
información.

11:30 a.m a 12:30


7 Actividades lúdicas por aula Tutores y cotutores
a.m

12:30 p.m a 1:30


8 Almuerzo grupal por secciones Tutores y cotutores
p.m

Espacio de reflexión sobre el


9 impacto e importancia de proteger 1:30 a.p a 2:00 p.m Docentes de C y T
el Patachaqui

Actividades lúdicas Docentes y personal


10 2:00 a.p a 3:00 p.m
institucionales administrativo

Retorno al centro poblado El


11 3: 00 p.m Tutores y cotutores
Cumbe

VI. RECURSOS
4.1 Humanos
a) Docentes, estudiantes y PP.FF. participantes.
4.2 Materiales:
a) Listado de los estudiantes participantes por sección
b) Autorización de visita proporcionados por los padres de familia de cada
Uno de los estudiantes participantes.

“Esencia de saber y buen vivir”


Centro Poblado El Cumbe - Callayuc Teléfonos: 970207217 – 990986432 Correo:ieelcumbecallayuc@gmail.com
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN CAJAMARCA
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL CUTERVO
INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL CUMBE

“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”


VII. EVALUACION
VII.1 Permanente, durante el desarrollo de la visita.
VII.2 Final, en el aula a los largos del desarrollo de la Unidad de Aprendizaje.

“Esencia de saber y buen vivir”


Centro Poblado El Cumbe - Callayuc Teléfonos: 970207217 – 990986432 Correo:ieelcumbecallayuc@gmail.com
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN CAJAMARCA
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL CUTERVO
INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL CUMBE

“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

“Esencia de saber y buen vivir”


Centro Poblado El Cumbe - Callayuc Teléfonos: 970207217 – 990986432 Correo:ieelcumbecallayuc@gmail.com
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN CAJAMARCA
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL CUTERVO
INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL CUMBE

“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

Anexo: VI Ciclo - Visita de estudio a la Cima del Patachaqui

1° 2°
Área
Competencia Evidencia Inst. de Eval. Competencia Evidencia Inst. de Eval.
MATEMÁTICA
COMUNICACIÓN
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
DPCC

CIENCIAS SOCIALES
EDUCACIÓN RELIGIOSA
EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO
EDUCACIÓN FÍSICA
ARTE Y CULTURA
INGLÉS

“Esencia de saber y buen vivir”


Centro Poblado El Cumbe - Callayuc Teléfonos: 970207217 – 990986432 Correo:ieelcumbecallayuc@gmail.com
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN CAJAMARCA
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL CUTERVO
INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL CUMBE

“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

Anexo: VII Ciclo - Visita de estudio a la cima Patachaqui


3° 4° 5°
Área Competencias Evidencia Inst. de Eval. Competencias Evidencia
Inst. de
Competencias Evidencia Inst. de Eval.
Eval.
MATEMÁTICA
COMUNICACIÓN
CIENCIA Y
TECNOLOGÍA
DPCC
CIENCIAS
SOCIALES
EDUCACIÓN
RELIGIOSA
EDUCACIÓN PARA EL
TRABAJO
EDUCACIÓN FÍSICA
ARTE Y CULTURA
INGLÉS

“Esencia de saber y buen vivir”


Centro Poblado El Cumbe - Callayuc Teléfonos: 970207217 – 990986432 Correo:ieelcumbecallayuc@gmail.com

También podría gustarte