Está en la página 1de 25

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA

FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA


DEPARTAMENTO ACADEMICO DE CIENCIAS BASICAS,
HUMANIDADES Y CURSOS COMPLEMENTARIOS
CURSO: QUIMICA I (BQU 01)

UNIDAD VI
GASES, LÍQUIDOS Y SÓLIDOS
Entender el fundamento del
comportamiento de los gases, líquidos
y solidos.

Diagrama de fases.
Cambios de estado. Punto Estado líquido: Presión de vapor, tensión
crítico. Estado gaseoso: superficial, viscosidad,. Estado sólido: Tipos de
Gases ideales, humedad sólidos. Red espacial. Sistemas y redes
relativa. Gases reales: cristalinas. Celda elemental. Número de
Ecuación de Van Der coordinación. Factor de acomodamiento.
Waals y Ecuación con Empaquetamientos cristalinos comunes: metales
factor de compresibilidad. y compuestos iónicos.
Clara Turriate
La química es la melodía que
puedes tocar en cuerdas
vibrantes.-Michio Kaku.

Clara Turriate
ESTADO LÍQUIDO

Clara Turriate
NATURALEZA DEL ESTADO LÍQUIDO

➢Los líquidos son sustancias en un estado de la materia


intermedio entre el estado sólido y gaseoso.

Las propiedades físicas de los líquidos dependen en gran


medida de las fuerzas intermoleculares.(Ión – dipolo;
Dipolo- dipolo; Fuerzas de London; Puente de hidrógeno).
Generalmente actúan como solventes y son isotrópicos.

➢Gran parte de los procesos químicos que ocurren día a


día en los laboratorios, en las plantas industriales en el
ambiente biótico y abiótico utilizan el agua. Por ésta razón,
el agua es el disolvente universal.
Clara Turriate
El agua: solvente universal
Representa mas del 70% del planeta Tierra, también se encuentra como
vapor en la atmósfera terrestre.
Es esencial para la vida e influencia en gran medida al tiempo y al clima.
Es capaz de disolver a casi todas las sustancias involucradas en los
procesos químicos.

▪ Alta constante dieléctrica.


▪ Alto punto de fusión y de
▪ ebullición.
▪ Cristaliza en el sistema hexagonal.
▪ Líquido incoloro, inodoro e
H
H2O insípido.

Clara Turriate
TEORIA CINETICA MOLECULAR
La teoría molecular de la materia supone que en un líquido
consiste en moléculas agrupadas regularmente cerca unas
de otras.

Las moléculas tienen una energía cinética media que esta


relacionada con la temperatura del líquido, sin embargo no
todas las moléculas se mueven con la misma velocidad,
algunas se mueven mas rápido.

Debido a que las moléculas están muy cercanas entre sí,


las fuerzas entre ellas son relativamente grandes.
Clara Turriate
Propiedades de los líquidos
Expansión limitada. No se expanden infinitamente
Forma. Carecen de forma y toman la del recipiente
que los contiene
Volumen. Conservan su volumen
Compresibilidad. Son ligeramente compresibles
Alta densidad. Densidad mayor a de los gases
Miscibilidad. Se mezclan con otro líquido con el
cual es soluble.

- Vaporización - Presión de vapor


- Punto de ebullición - Punto de congelación
- Tensión superficial - Viscosidad
Clara Turriate
Vaporización

Por evaporación el cambio se


realiza en la superficie del líquido
y a cualquier temperatura, por
consiguiente este cambio será
más rápido cundo existe mayor
superficie. Efecto refrigerante
en los organismos
vivos
Vapor
Por ebullición el cambio se
experimenta en cualquier parte
del cuerpo líquido a una
temperatura determinada
Liquido
Clara Turriate
Presión de vapor
La presión ejercida por el
vapor en equilibrio dinámico
con su estado líquido a
cualquier temperatura fija se
llama presión de vapor del
líquido.

La presión de vapor depende


de la naturaleza de la
sustancia y de la
temperatura.

vaporización

líquido —vapor
condensación

Clara Turriate
Presión de vapor

A 298 K
∆Hv: La entalpia de vaporización
es la cantidad de calor que debe
ser absorbida para que cierta
cantidad de líquido se vaporice a
temperatura constante.

∆Hv es un índice de la magnitud


de las fuerzas de atracción
intermolecular.

Sustancia P vapor(mm Hg) Algunas entalpias de vaporización a


298 K
Líquido ∆Hv (kJ/mol)
Benceno 94.6 Dietil éter, (C2H5)2 O 29,1
Etanol 58,9 Alcohol metílico, CH3OH 38,0
Agua 23,8 Alcohol etílico, CH3CH2OH 42,6
Agua, H20 44,0
Mercurio 0,0017
Clara Turriate
Punto de ebullición
La temperatura a la cual la presión de
vapor de un líquido se iguala a la
presión externa, se llama punto de
ebullición del líquido.
El punto de ebullición más bajo es el del
helio, -268,9 °C; el más alto del
Wolframio.
Punto de
ebullición
normal del agua
es 100 °C

P = 1 atm, nos referimos como al


PUNTO
Clara TurriateDE EBULLICIÓN NORMAL
Punto de congelación
La temperatura a la cual el
sólido y el líquido están en
equilibrio a una determinada
presión se llama punto de
congelación, si la presión
total es una atmósfera
entonces recibe el nombre de
punto normal de
congelamiento.

Clara Turriate
Viscosidad.
Es una propiedad que describe la resistencia que
presenta un líquido al flujo, depende de la complejidad de
las moléculas que constituyen el líquido.
¿Por qué algunos líquidos son más fluidos que otros?

Clara Turriate
Tensión superficial.
La tensión superficial es la cantidad de energía requerida
para dilatar o aumentar la superficie de un líquido por
unidad de área.

Ts del agua 0.073 J/m2


Ts del mercurio 0.46 J/m2
Clara Turriate
Capilaridad.
Las moléculas se atraen entre sí (fuerzas de cohesión) o son
atraídas por las paredes del recipiente (fuerzas de adhesión)

Capilar Capilar
Menisco

Menisco

Agua Mercurio

AGUA: Fuerzas de adhesión > Fuerzas de cohesión

MERCURIO: Fuerzas de adhesión < Fuerzas de cohesión


Clara Turriate
Variación de la presión de vapor con la
temperatura
Al aumentar la temperatura
aumenta la energía cinética de
las moléculas, esto hace más
sencillo que puedan pasar a la
fase vapor.

La variación de la presión en
función de la temperatura se puede
=
expresar como:
Clara Turriate
Ecuación de Clausius-Clapeyron
Para la evaporización se puede considerar que el
volumen del gas es mucho mayor que el del líquido.

Clara Turriate
Relación de la presión de vapor y la temperatura

La Presión en mm Hg y la temperatura en K

Clara Turriate
La ecuación de Clausius-Clapeyron se usa para 3 tipos de
cálculos:
❑ Predecir la presión de vapor de un líquido a una
temperatura específica,
❑ Determinar la temperatura a la que un líquido tiene una
determinada presión de vapor,
❑ Calcular el cambio en la entalpía de vaporización,
(también denominada ΔHv), a partir de las presiones de
vapor a diferentes temperaturas.

Clara Turriate
Ejemplo

Hallar la presión de vapor de agua a 100℃.


Solución:
De las tablas las constantes de Antoine.
Hay dos rangos para el agua:
Entre 1℃y 100℃ y entre 99℃ hasta 374℃.
Usamos el primero de los rangos [1℃, 100℃]
A= 8,07131; B= 1730,63; C= 233,426

A B
C+t
P = 10
8,07131-1730,63
233.426 + 100
P = 10

P=10^2.88086 = 760.0812 mmHg= 1,001 atm


Clara Turriate
Ejemplo. El alcohol isopropílico , C3H8O, tiene una presión de vapor de
100 torr a 39,5ºC y de 400 mm Hg a 67, 8ºC. Determine el punto de
ebullición normal del dicho alcohol.
Rta. 82, 715 ºC
SOLUCION:
Aplicando la Ec. de AGUST: Datos.
𝐵 P1 = 100 torr, T1 = 39,5 °C
log 𝑃𝑣 = 𝐴 − P2 = 400 mm Hg , T2 = 67,8 °C
𝑇
P3 = 760 mmHg, T3 = ?
A y B constantes, Pv en mmHg, T en k
𝐵
log 100 = 𝐴 −
312,5
𝐵 A = 9,2502
log 400 = 𝐴 − B = 2265,7028
340,8

2265,7028
log 760 = 9,2502 −
𝑇 T3 = 355,71 k

T3 = 82,715 °C
Clara Turriate
Ejemplo.
Un líquido hierve a 120°C bajo su presión de 725 mmHg, su
calor molar de vaporización es de 8200 cal/mol. Calcular el
punto de ebullición normal del líquido. R= 122,48°C
Solución:

T1 =120 °C +273 = 393 k


P1 = 725 mm Hg
P2 = 760 mm Hg
T2 =
ΔHv = 8200 cal /mol
R = 1,987 cal/mol-k
T2= 394,7724 k = 121,77 °c

Clara Turriate
PRÁCTICA DIRIGIDA

Clara Turriate
1. El cloro aumenta su presión de vapor de un factor de 10 al pasar
de – 84,5 °C a – 43,3 °C, mientras que el bromo lo hace por el
mismo factor al aumentar su temperatura de –8°C a 41°C. Si al
estado de vapor de ambos halógenos se comportan idealmente
¿Qué relación guardan sus calores de vaporización de ellos.?.
Rta =0,6188
2. El punto de ebullición normal de un líquido es –190°C, y su presión
de vapor a –200°C es 400 mmHg. Si regulamos la presión de
vapor a 30 mmHg ¿Cuál será la temperatura de ebullición del
líquido?.
Rta= 59,61 k

3. El punto de ebullición normal del etanol es 78,3°C y su calor molar


de vaporización es de 39,3 Kj/mol. ¿Cuál será la presión de vapor ,
en torr, de esta sustancia a 50°C?.( R = 8,314 J/mol K)

Rta. = 233,78 torr

Clara Turriate
GACIAS POR SU ATENCION

Clara Turriate

También podría gustarte