Está en la página 1de 27

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA

FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA


DEPARTAMENTO ACADEMICO DE CIENCIAS BASICAS, HUMANIDADES Y CURSOS
COMPLEMENTARIOS

CURSO: QUIMICA I (BQU 01)

SEMINARIO

Clara Turriate
1. La frecuencia mínima de la radiación incidente
para que se produzca el efecto es de 2,75x1014s-
1Cuando se ilumina una lámina de silicio con luz

ultravioleta cuya longitud de onda es de 2,5 x10-7


m, determine la energía cinética máxima de los
fotoelectrones emitidos

Solución:

Ef = E0 + Ec
E0 = ℎ · γ = 6,625x 10−34 𝐽 𝑠 x 2,75x 1014 𝑠 −1 = 1,8218x 10-19 J

𝐸𝑓 = ℎ · γ = ℎ·𝑐/ 𝜆 = 6,625x10−34 𝐽 𝑠 x 3x108 𝑚𝑠 −1 /2,5x10−7 𝑚 = 7,95 x 10−19 J

𝐸𝑐 = 𝐸𝑓 − E0 = 6,1282 x 10−19 J

Clara Turriate
2. La especie química “E” tiene 41 neutrones, 2x de número atómico y 3x+1
de número de masa.
a) ¿Cuál es la ubicación del elemento en la T. Periódica
b) ¿Qué posibles óxidos podría formar?
Solución:
Sea E la especie química
Z = numero de protones
A = numero de protones + numero de neutrones
A = Z + # neutrones
A= 2x+41 = 3x+1
X = 40
121
80𝐸

Para Z=80 El elemento pertenece Grupo = IIB


[Xe]54 6S24f145d10
a: Periodo 6

Óxidos posibles +1, +2 EO ; E2O


Clara Turriate
3. A partir de la siguiente información, predecir la temperatura
de ebullición de un elemento de número atómico z = 33.

Elemento Z Punto ebullición (K)


Mg 12 1363
Al 13 2740
Si 14 3540
K 19 1048
Ca 20 1757
Zn 30 1180
Ge 32 3106
Sr 38 1650
Cd 48 1040
Ir 49 2346
Sn 50 2875
Cs 55 951,4

Clara Turriate
a) Determinación de la configuración electrónica y
ubicación en el sistema periódico.
Mg Al Si

K Ca Zn X Ge As

Sr Cd In Sn

b) Aplicar el método de Mendeleiev


Mg 𝑃𝑒𝑏𝐾+𝑃𝑒𝑏𝑀𝑔+𝑃𝑒𝑆𝑟+𝑃𝑒 𝑋
𝑃𝑒𝑏𝐶𝑎 =
4
K Ca X

Sr

PebX = 4(1757) - 1048 - 1363 – 1650 = 2967 K


Clara Turriate
c) Aplicar el método de Mendeleiev

Si 𝑃𝑒𝑏𝑋+𝑃𝑒𝑏𝑆𝑖+𝑃𝑒𝑆𝑛+𝑃𝑒𝐴𝑠
𝑃𝑒𝑏𝐺𝑒 =
4
X Ge As

Sn

PebAs = 4(3106) - 3540 - 2875 – 2967 = 3042 K

Clara Turriate
4. Determinar los electrones de valencia, estructura de Lewis y
tipo de enlace del NaCl.

1. Se determina la configuración electrónica y los electrones de


valencia de cada elemento.

2. La electronegatividad del sodio que es


0,9 y la EN del cloro que es 3,0. La
diferencia es 2.1, como es mayor a 1,7
corresponde a un enlace iónico.

Clara Turriate
5.a. Describa el Ciclo de Born- Haber para la formación del Na2O(s).
b. Calcula la segunda electroafinidad (kJ/mol) del oxígeno
conociendo los valores energéticos siguientes:

Energía reticular del Na2O, -602 kcal/mol


Energía de ionización del sodio, 494 kJ/mol
Primera electroafinidad del oxígeno,
-141 kJ/mol
Entalpía estándar de formación del Na2O,
-415 kJ/mol
Energía de sublimación del sodio, 107 kJ/mol
Energía de disociación del oxígeno, 498 kJ/mol
ΔHret

ΔHf =ΔHs +ΔHi+ΔHD +ΔHaf 1 +ΔHaf2 +ΔH ret

1Joule = 4,18 cal

-415 = 2x107 +2X494+1/2 ( 498) +(-141) +ΔHaf2 +(-2516,36)


Clara Turriate ΔH2 af= +791,36 kJ
6. Un compuesto formado por2,1% de hidrógeno, 29,8 % de
nitrógeno 68,1 % de oxigeno (composición gravimétrica),
tiene una masa molar aproximada de 50 g/mol. Determine:
a) La formula molecular del compuesto
b) Si el compuesto presenta resonancia
c) La geometría y polaridad de compuesto.

SOLUCIÓN:
a) La composición porcentual de cada elemento en el
compuesto:

%N=29,8 % H = 2,2 %O= 68,1

Clara Turriate
La formula molecular del compuesto:
Base 100 g
Dividiendo entre el menor valor
N : 29,8/14 = 2,1286/2,1 = 1,0136
H: 2,1 /1 = 2,1/2,1 =1
O : 68,1 /16 = 4,2563/2,1 = 2,0268
La formula empírica : HNO2 M(Formula empírica) =47

M(formula Molecular) = R x M(Formula empírica)


R = 50/ 47 =1
La formula molecular: 1 x HNO2 = HNO2

b)
..
c) Angular, polar Clara Turriate 12
7. Prediga la geometría de las especies químicas: CO, CO32- , NO

Lineal

Trigonal planar
Clara Turriate
8. El momento dipolar de una molécula A2B es 1,85 D, la longitud de los
enlaces en la molécula A2B es 0,96°A. Si el momento dipolar de cada
enlace A-B es el 81,63% del momento dipolar de la molécula A2B,
determine el % de carácter covalente del enlace A-B y el valor de la carga
parcial de los átomos A y B.
Solución: μ A2B = 1,85D ; d= 0,96 A ° ; μ A-B= 81,63% μ A2B
%CI= (μex / μt) x100 …. (1)
μ A-B=0,8163x1,85 = 1,5102 D
μt = q x d = 4,8x10-10 ues x 0,96x10-8 cm
= 4,608x10-18 uesx cm(1D/10-18 uesx cm) = 4,608D
En (1) % CIA-B = (1,5102D/4,608D)x100 = 32,7734
-δ*
%Cc = 100-32,2234 = 67,2266 B
+δ* +δ*
δ*A = %CI A-B = 32,7734 = 0,327734 A A
100 100
δ*B= -2δ*A
δ* B = -2x 0,3277 = -0,6554
δ*A= +0,33 δ*B= -0,66
Clara Turriate
9. ¿Cuál es la relación agente oxidante/ agente reductor en la
ecuación química.

H2O2 + KMnO4 +H2SO4 O2 + MnSO4 + K2SO4 + H2O


SOLUCIÓN:

Mn7+ +5 e- Mn2+
5O2 – 5 O2 + 5 e-

Mn7+ + 5O2 – Mn2+ + 5 O2


5H2O2 + 2KMnO4 +3 H2SO4 5O2 + 2 MnSO4 + K2SO4 + 8H2O

A(A.ox./A.red) = Aox. KMnO4 = 2/3


A.Red.H2SO4

Clara Turriate
10. Determine la entalpia de la siguiente reacción:

NH2 –NH2 (g) N2(g) + 2H2(g)

Datos de energías de enlace : N - H 391kJ/mol


NΞ N 941 kJ/mol
N-N 163 kJ/mol
H-H 436 kJ/mol

Solución:

ΔH = Energía de los enlaces- rotos


Energía de los enlaces formados
.. ..
H – N – N - H (g)
..
.. N Ξ N(g) + 2H - H(g)
H H

ΔH = 4x391 +163-941-2x436 = - 86 KJ
Clara Turriate
11. Determine la energía de enlace C-H en CH4 si se conoce que
la entalpia de formación del metano es – 1660 kJ/mol

C(s) +2 H2(g) --→ CH4 ΔH°f = -1660 kJ/mol

ΔH°rex = (σ 𝑛𝑖 Δ𝐻°𝑓 )P - (σ 𝑛𝑖 Δ𝐻°𝑓 )R

ΔH°rex = ΔH°f = -1660 kJ/mol

La energía de enlace C-H en CH4 = -1660 kJ/mol


4
La energía de enlace C-H en CH4 = 415 kJ/mol

Clara Turriate
12. Dada la ecuación:

H2S +K2Cr2O7 → Cr2S3 +S +H2O +K2S

a) ¿Cuáles es la suma de coeficientes estequiométricos en


medio ácido?
b) ¿Cuál es la relación molar agente oxidante – agente reductor

7H2S + 1K2Cr2O7 → 1Cr2S3 +3S +7H2O +1K2S

Rta. 20
1/7

Clara Turriate
13. En una caldera se quema un combustible de alto poder
calorífico. El aire y el combustible ingresan a 25°C y los gases
productos de la combustión salen a 295°C
Un análisis de Orsat de los gases reporta lo siguiente:
CO2 (11,2%), CO (0, 4%), O2(6,2%), N2 (82,2%).
Determine:
a) La composición del combustible (%masa)
b) La relación aire combustible teórico en base masa
c) El porcentaje de exceso de aire
d) La humedad especificad de los gases de chimenea
e) El calor que produce la caldera en Kcal/mol de combustible.

Clara Turriate
Solución
Reactivos 1 Q
aCO2
Combustible

C,H 2 bCO
T2
Cámara T3 cO2
combustión
Productos dN2
eH2O
Oxigeno = 21%V Aire T1
Nitrógeno =79%V T1 = 25°C
T2=25°C
T3= 295 °C
Datos :
Calor estándar de formación en cal /mol (25°C)
Combustible (-49110), H2O (-57798), CO2 ( -94051), CO(-26416)

Capacidades calóricas promedio en cal/mol-K


CO2 (10,1), CO(7,1), H2O (v) (8,2), O2 (7,2), N2 (7,05)

Clara Turriate
1. Base calculo : 100 moles de gases secos
Reactivos 1 Q
Cx
Hy Combustible 2
Cámara
combustión
Productos
2- Ecuación química real: Aire

C xHy + 0,21 Z O2+ 0,79 Z N2 11,2CO2 + 0,4 CO+6,2O2


+82,2 N2 +eH2O
3. Balance masa:
C: 11,2 + 0,4 = x ………………………………...(1)
H: y = 2e……………….....................................(2)
O: 0,21Zx2= 11,2x2+0,4x1 +6,2x2 +e…. ........(3)
N: 0,79Z x2 =82,2x2 ……………..…….....……(4)

X = 11,6 ; y = 17,0; e =8,5 Z = 104,050 moles de aire


Clara Turriate m=b
C11,6H17 + 21,85 O + 82,2 N 11,2CO2 + 0,4 CO+6,2O2
2 2
+82,2 N2 + 8,5H2O
a) Composición del combustible

%C = 89,12 % H = 10,88%
b) R(Aire/combustible)t = masa de aire / masa de combustible
R(Aire/combustible) = 75,4762 x 28,84/ 156,2 = 13, 9355
Kg d aire/ Kg de combustible

c) % Exceso de aire
% Exceso de aire = Z -Z´ X 100

C11,6H17 + 0,21 Z´O2 a´CO2 + b´H2O

Clara Turriate
C11,6H17 + 0,21 Z´O2 a´CO2 + b´H2O
Reactivos1 Q
Balance de masa : Cámara
2

11,6 = a´ …………...(1)
combustión
C Productos
Aire
H: 17 = 2b´…….............(2)
O: 0,21 Z´x2 = 2a´+b´……(3
a´ =11,6 ; b´=8,5;
Z´= 75,4762
% Exceso de aire = 104,05 -75.4762 x100
75,4762
% Exceso de aire = 37,85%

d) W = masa de agua/ masa de gas de chimenea seco


W = 18 x8,5 / 3004 = 0,051
Clara Turriate
Balance energético
Reactivos 1
Q
C11,6 11,2CO2
H17 T2 Cámara
T3 2 0,4 CO
combustión
Productos 6,2O2
Aire
T1 82,2 N2
Oxigeno = 21%V
Nitrógeno =79%V 8,5H2O

Ecuación química

C11,6H17 + 21,85 O + 82,2 N 11,2CO2 + 0,4 CO+6,2O2


2 2
+82,2 N2 +8,5H2O

Clara Turriate
C11,6H17 + 21,85 O + 82,2 N 11,2CO2 + 0,4 CO+6,2O2
2 2
+82,2 N2 + 8,5H2O
T1 = 25°C
Reactivos T2=25°C
Q
ΔH = Q = ΔHR+ ΔH°rex+ ΔHP T3=295 °C
2
1 3
Cámara
combustión
3 Productos
1,2 Aire

ΔHP
ΔHR

ΔH°rex = (σ 𝑛𝑖 Δ𝐻°𝑓 )P - (σ 𝑛𝑖 Δ𝐻°𝑓 )R (1)


TR ΔH°rex

ΔH°rex = 11,2(-94051)+ 0,4 (-26416) + 8,5 (-57798) - (-49110)


ΔH°rex = -1506110,6 cal
Clara Turriate
C11,6H17 + 21,85 O + 82,2 N 11,2CO2 + 0,4 CO+6,2O2
2 2
+82,2 N2 + 8,5H2O
T1 = 25°C
Reactivos T2=25°C
Q
ΔH = Q = ΔHR+ ΔH°rex+ ΔHP (1) T3=295°C
2
1 3
Cámara
combustión
3 Productos
1,2 Aire

ΔHP
ΔHR

TR= 25°C ΔH°rex 𝑇𝑅 − 𝑇2 = 0 𝑇𝑅 − 𝑇2 = 0

ΔHR = σ 𝑛𝑖 𝑐𝑝𝑖 𝑇𝑅 − 𝑇1 + σ 𝑛𝑖 𝑐𝑝𝑖 (𝑇𝑅 − 𝑇2)

ΔHR = 0
Clara Turriate
C11,6H17 + 21,85 O + 82,2 N 11,2CO2 + 0,4 CO+6,2O2
2 2
+82,2 N2 + 8,5H2O
T1 = 25°C
Reactivos
T2= 25°C
Q T3=295°C
ΔH = Q = ΔHR+ ΔH°rex+ ΔHP 2
1 3
Cámara
combustión
3 Productos
1,2 Aire

ΔHP
ΔHR

TR ΔH°rex

ΔHp = σ 𝑛𝑖 𝑐𝑝𝑖 𝑇3 − 𝑇𝑅
ΔHP = (11,2x10,1+ 0,4 x7,1 +6,2x7,3+82,2x7,05+ 8,5x8,2)(295 -25)
= 218816,1 cal
Clara Turriate
C11,6H17 + 21,85 O + 82,2 N 11,2CO2 + 0,4 CO+6,2O2
2 2
+82,2 N2 + 8,5 H2O

ΔH°rex = -1506110,6 cal


ΔHP =218816,1 cal
ΔHR = 0

ΔH = Q = ΔHR+ ΔH°rex+ ΔHP (1)

Q = ΔH= 0,0 -1506110,6 cal + 218816,1 cal


Q = -1287,2945x10 3 calorías

Q = -1287,2945 Kcal/mol de combustible

Clara Turriate
fin
Clara Turriate

También podría gustarte