Está en la página 1de 3

CUADRO COMPARATIVO

PARADIGMAS PSICOEDUCATIVOS
Conceptos de Concepto Estructura y Rol del Rol del Objetivos o Concepción
Enseñanza de Técnicas Docente Estudiante Metas de Evaluación
Aprendizaje y
Principales
Instrumentos
CONDUCTISMO Proporcionar Cambio de Condicionamient Profesor El alumno es Formación Evaluación de
información al conducta del o apegado por programador un receptor de la conceptos
estudiante con estudiante, parte del docente para reforzar pasivo de conducta. previos y
base en sin importar a sus estudiantes el aprendizaje. contenidos, destrezas
instrucciones procesos para lograr el Percibe el aprende lo básicas
para que internos aprendizaje. aprendizaje que se le cuantificables.
adquiera mentales. como algo enseña.
habilidades mecánico, Cumple
mediante deshumano y órdenes y
repeticiones. reduccionista. depende del
Maneja los maestro.
recursos
conductuales,
memorización
y repetición.
Cognitivismo Estructuración en El alumno es Aprendizaje Se centra en Sujeto activo Aprender Se evalúa de
la información responsable significativo, la confección y que adquiere significados forma
que se aporta al de su propio enfatizando la información; y sentidos cualitativa para
estudiante. aprendizaje, conocimientos organización es él quien de los el proceso de
Retroalimentación llevando lo adquiridos y de debe contenidos formación y
continua y ajuste teórico a lo estructuras experiencias aprender, académicos. cuantitativa
en el proceso de práctico. mentales didácticas, que interesarse y para el
adquisición de la internas. favorezcan al construir su producto. No
información. estudiante. conocimiento. debe importar
Encargado de el aprendizaje
promover memorizado,
estrategias sino el
cognitivas significativo y
motivadoras. su
trascendencia.
Psicogenético Planteamiento de Sentido Interpretaciones y Promover el Alumno activo Que el Se centra
problemas que amplio de reconstrucciones desarrollo que aprende alumno sea menos en el
permitan la desarrollo de los psicológico y de manera creativo y producto y más
reelaboración de por medio de conocimientos autónomo. No significativa. crítico. en los procesos
los contenidos información académicos. se Favorece y relativos a los
académicos y puntual. proporcionan potencia el estados de
promoción de la recompensas desarrollo conocimientos,
información para ni castigos. general del hipótesis e
la construcción de alumno. interpretación
conocimientos. de los alumnos.
Sociocultural Se define a través Lo que se Formación de Elemento Ser social, Crecimiento No solo se
de la cultura, el puede equipos para mediador producto y del alumno evalúa al
alumno debe ser aprender fomentar la entre el saber protagonista en el estudiante, sino
entendido como está en interacción entre sociocultural. de las panorama también su
un ser social, estrecha compañeros de interacciones social, clase social y
producto de relación con distintos sociales, en dando las
acciones el nivel de contextos las que se énfasis en el herramientas
sociales. desarrollo sociales. involucra a lo trabajo con las que
del largo de su productivo. cuenta.
estudiante. vida escolar.
Humanista Se enfoca en lo Todos los Aprendizaje No hay Ser activo, Ayuda a ser Autoevaluación,
que es el alumno alumnos son significativo y restricciones, conoce y individual a autocrítica,
y lo que quiere diferentes y participativo, debe dar los explora, la persona, valorar el
ser. Se centra en tienen promoviendo el recursos con desarrolla la haciéndose propio
la persona y es capacidad desarrollo de la los que capacidad de responsable aprendizaje y
una educación innata para conciencia ética, cuente, tomar de sí misma criterios
abierta y flexible. el altruista y social. observar decisiones, en el objetivos.
aprendizaje. Enfoque centrado necesidades responsable aprendizaje.
en el alumno. intelectuales de sí mismo.
del alumno y
ser empático.
Constructivismo El estudiante Alimenta la Proceso de El maestro es Responsable Desarrollar Privilegian el
dirige el curiosidad construcción un facilitador, de su propio las papel activo del
aprendizaje, se del personal global y motivador y proceso de habilidades alumno como
lleva a cabo como estudiante, complejo, donde tutor que aprendizaje. cognitivas, creador de
un proceso fomenta la las experiencias y ayuda a Es quien asegurar significado, la
dinámico, colaboración los conocimientos desarrollar construye el aprendizaje naturaleza
participativo e entre alumno previos de cada conocimientos, conocimiento, s autoorganizada
intelectual del y maestro, alumno se y habilidades quien significativos y de evolución
estudiante. Es estimulando entremezclan con de aprende. y progresiva de
necesario la iniciativa y las ideas y el pensamiento y perdurables, las estructuras
aprender autonomía bagaje intelectual razonamiento. aumentar el del
‘estrategias del colectivos, tanto nivel de conocimiento,
cognitivas’ para estudiante. de compañeros autonomía es decir
adquirir, como de de los abordan la
seleccionar, profesores. alumnos. evaluación
recuperar y usar formativa.
información.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:

Hernández, G. (2008). Los constructivismos y sus implicaciones para la educación. Perfiles Educativos, XXX (122), pp.
38-77. Recuperado de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=13211181003

También podría gustarte