Está en la página 1de 3

CREATIVIDAD

ORGANIZACIONAL
Innovación
Profa. Laura Muñoz Álvarez

Integrantes:

Alexa Romo Guerrero


340394589

Gabriela Alejandra Rodríguez


040247859

Ma. del Refugio Osiris López


Pacheco 040243958

Nancy Guadalupe Horta Badillo


040248380

Nuria Itzel Ferreyra Romero


040246485
CREATIVIDAD
ORGANIZACIONAL

¿QUÉ ES LA CREATIVIDAD
ORGANIZACIONAL?
Es la capacidad que tiene un grupo de personas trabajando
conjuntamente para crear ideas originales que ayuden a resolver
problemas de forma novedosa. Trabajando en conjunto se
pueden mejorar procedimientos o crear productos de valor.

SUS ASPECTOS CLAVE


La motivación del personal es importante.
El entorno de trabajo es esencial.
Saber gestionar las ideas.

IMPORTANCIA PARA
LAS EMPRESAS
Las organizaciones requieren individuos que
propongan ideas diferentes para obtener una
ventaja competitiva, pues al reinventarse se
mantienen en tendencia en su mercado.

¿CÓMO IMPULSARLA
EN EL TRABAJO?
Desafía a tus empleados.
Darles la libertad para decidir cómo alcanzar sus metas.
Otorgarles los recursos que necesitan, se pueden crear
encuestas para obtener la información necesaria.
Crear equipos con integrantes que se apoyen.
Apoyo y motivación de parte de los supervisores.
Promover el intercambio de información y colaboración
entre empleados.

LA CREATIVIDAD EN
COMUNICACIÓN Y MKT
La creatividad para empresas de
Comunicación y Marketing es indispensable,
son las áreas que deben estar en constante
acecho de tendencias para adaptar sus
planes, estrategias y demás a las nuevas
necesidades del mercado.

INSTITUCIONES QUE
DETERMINAN LA INNOVACIÓN
Organizaciones como la OMPI, que emplea a personas
talentosas procedentes de todo el mundo, son las
encargadas de dar el rumbo para la innovación.

También, en el caso para el área de


MKT, sitios web como PANTONE, Adobe
e InDesignSkills, promueven tendencias
de diseño a seguir. En el caso de
Comunicación, son las grandes redes
como Instagram, Twitter, TikTok, que
marcan el ritmo de los temas de
importancia para la sociedad.
CONCLUSIONES
La creatividad es una base importante de la innovación,
que permite a las empresas desarrollar procesos y
productos para ser competentes y relevantes en el
mercado; sobre todo en los últimos años, con la pandemia
por Covid-19 colapsando economías por todo el mundo, las
organizaciones se vieron en la necesidad de ser más
creativos que nunca.

Por esto, si es que antes no le tomaban interés a esta área,


ahora se han volcado en generar ideas innovadoras para
ponerlas en práctica; pero por supuesto, necesitan
individuos que sean lo suficientemente talentosos y estén
motivados para llevar estos proyectos al éxito.

De ahí la importancia para que más empresas practiquen


las distintas estrategias para innovar procesos, productos,
maneras de comunicarse, etc. Si quieren seguir
compitiendo, lo mejor que pueden hacer es crear.

REFERENCIAS

Arias, F. y Tavera, E. (31 de mayo de 2013). Innovación organizacional… el


reto [Archivo de video]. Recuperado de
https://www.youtube.com/watch?v=tK5mQ-T_zAo

Barroso, F. G. (2012). Factores y razones para desarrollar la creatividad en


las empresas. Un estudio en el sureste de México. Revista de ciencias
sociales, 18(3). Venezuela: Red Universidad del Zulia. Recuperado de
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4114750

Fernández, R. A. (2005). Creatividad e innovación en empresas y


organizaciones: técnicas para la resolución de problemas. Madrid,
España: Ediciones Díaz de Santos. Recuperado de
https://elibro.net/es/lc/uvm/titulos/53011

También podría gustarte