Está en la página 1de 3

ESCUELA TRADICIONAL

1.- El origen de la pedagogía tradicional se da a partir del siglo XVIII, sin embargo, toma mayor esfuerzo
en el siglo:

R= en el sigo XIX

2.- ¿En qué consiste la educación tradicional?

R=La educación tradicional se enfoca en transmitir el conocimiento hacia los alumnos haciendo creer
que los saberes compartidos por el profesor son verdades absolutas

3.- Menciona algunas de las características de la educación tradicional

 Los roles de profesor y alumno son sumamente marcados y específicos.


 Trabaja bajo un enfoque expositivo.
 La herramienta principal de aprendizaje es la memoria.
 Los exámenes sirven como la prueba de que el alumno ha aprendido en clase.
 Enfoca sus resultados a las calificaciones obtenidas.
 El alumno recibe información en todo momento.
 La relación entre alumno y profesor es autoritaria.
 La creatividad es limitada en este tipo de método.
 Los alumnos demuestran poco interés por aprender.
 Se usa la repetición como método de memorización y aprendizaje.

4.- Entre las desventajas de la educación tradicional se encuentran:

 El proceso de enseñanza se basa en la memorización y no en la comprensión de conocimientos y


habilidades.
 Las técnicas de evaluación generan estrés.
 No se desarrolla la creatividad, imaginación ni individualidad en los alumnos.
 Desarrolla la competencia y comparación entre alumnos.
 Causa un efecto negativo la autoestima.

ESCUELA ACTIVA
1. - ¿Qué es una escuela activa

R= La Escuela Activa es la escuela de la acción, del trabajo de los alumnos guiados por el maestro. Son
ellos quienes investigan y procesan la información, responsabilizándose conjuntamente en el proceso de
enseñanza-aprendizaje.
2.- ¿Cuáles son las ventajas de la escuela activa?

R= Alumnos: mejoran sus capacidades físicas, cognitivas y sociales.

Docentes: mejoran su intervención.

Supervisores y directores: aseguran y dan seguimiento a la calidad educativa integral

3.- ¿Cuál es el objetivo de la escuela activa?

R= La Escuela Activa explica el aprendizaje de una manera diferente a la pedagogía tradicional ya que
identifica el aprendizaje significativo como acción. En este enfoque impera la acción como condición y
garantía del aprendizaje.

4.- ¿Cuáles son las principales características de la escuela nueva?

R= Se caracteriza fundamentalmente por ser una educación activa. Es decir, trata de formar en valores y
de crear ciudadanos más autónomos y preparados para la resolución de problemas

ESCUELA DE MARCO ABIERTO


1- ¿Que es la educación abierta?

R= Es un modelo educativo compuesto por diversidad de prácticas educativas centradas en la flexibilidad


y la atención a las necesidades individuales de cada estudiante; el estudiante es el que determina qué,
cuándo y cómo estudiar, pudiendo así acceder a aprendizajes independientemente de su nivel de
cualificación inicial y de sus restricciones económicas, espaciales y temporales. Los recursos educativos
abiertos (REA) y las tecnologías digitales son bases de estas prácticas abiertas.

2-Es una característica de la educación de marco abierto:

 La capacidad para identificar, planear y resolver problemas.


 La capacidad de análisis y síntesis.
 Responsabilidad y organización con su propio proceso de aprendizaje.
 Participación activa en el proceso de aprendizaje.

3- Es una ventaja de la educación abierta.

 Acceso gratuito.
 Impulso a la innovación en las aulas.
 Fácil acceso, para cualquier persona.
 Autonomía en el control del aprendizaje.
 Conexión entre comunidades de estudiantes y profesorado de todo el mundo.
4- ¿Crees que la educación abierta funcione en las clases presenciales y por qué?

Respuesta libre

También podría gustarte