Está en la página 1de 2

¿Cómo el Big Data ayudó a Obama

a ganar?
El ‘Big data’ es un sistema de representación de datos que recoge una gran cantidad de
información que será utilizada para un estudio posterior. Esta información puede
utilizarse desde un aspecto empresarial (como el análisis de las redes sociales) hasta un
aspecto más deportivo (para aplicaciones móviles como Garmin o Nike+) o incluso para
la investigación sanitaria (como la investigación llevada a cabo por Conservation
International, la cual ha situado 1.000 cámaras a lo largo de diversos bosques para
estudiar el comportamiento de la fauna).

Sin embargo, este almacenamiento de información masiva no había sido utilizado


anteriormente en campañas políticas. Fue Obama en 2012 el primer candidato a unas
elecciones presidenciales que decidió utilizar una combinación de la base de datos
analíticos HP Vertica MPP con modelos predictivos, con la finalidad de obtener un
mayor margen de competencia frente a sus rivales.

Pero, ¿cuál es la intención principal de usar este mecanismo? Conseguir convencer a los
posibles votantes y asegurarse los votantes pasados. Tras multiplicar por cinco el
número de trabajadores destinados a este proyecto, el equipo de campaña de Obama
decidió recopilar toda la información que los ciudadanos estadounidenses publicaban en
la red. Así podían saber quién estaba a favor de qué medidas y quién no, mejorando de
esta manera sus propuestas y su enfoque.

Destacó además por conocer mejor a los diferentes segmentos en los que sus votantes
estaban divididos, especialmente a aquellos sectores más indecisos, y poder
convencerles en los medios en los que prevalecían. Por ejemplo, decidieron anunciarse
en las pausas publicitarias de Walking Dead o en la revista Reddit, ya que ahí se
encontraban los segmentos a los que tenían que convencer.

Otro uso que tuvo el ‘big data’ en estas elecciones históricas fue para lidiar con el
complicado estado de Ohio gracias a la geolocalización, conociendo cuáles son las
inquietudes de sus habitantes y sabiendo utilizarlas. Y no sólo para saber en qué
mejorar, sino también para saber en qué publicidad invertir. Por ejemplo, la cena de
George Clooney con el actual presidente de Estados Unidos llevó a las mujeres de entre
40 y 49 años a invertir más en la campaña electoral. Toda una hazaña histórica para una
campaña inolvidable.
Establezcan según sus criterios de evaluación un orden de cómo las aplicaron en el
ejemplo (lectura) el equipo de trabajo de Obama, luego proponga un mejor orden.
Si consideran que no existe otro orden, argumente brevemente por qué no

Orden identificado en la lectura

1. Recopilación de información de los ciudadanos estadounidenses publicada en la red


para conocer opiniones y mejorar propuestas.
2. Conocimiento detallado de los diferentes segmentos de votantes, especialmente los
indecisos, para poder convencerles en los medios donde prevalecían.
3. Uso de geolocalización para abordar el complicado estado de Ohio, conociendo las
inquietudes de sus habitantes y adaptando la estrategia.
4. Inversión publicitaria estratégica basada en datos, como el ejemplo de la cena de
George Clooney para atraer a un segmento específico de votantes.

Nuevo orden

1. Recopilación de información de los ciudadanos estadounidenses publicada en la red


para conocer opiniones y mejorar propuestas.
2. Uso de geolocalización para abordar el complicado estado de Ohio, conociendo las
inquietudes de sus habitantes y adaptando la estrategia.
3. Conocimiento detallado de los diferentes segmentos de votantes, especialmente los
indecisos, para poder convencerles en los medios donde prevalecían.
4. Inversión publicitaria estratégica basada en datos, como el ejemplo de la cena de
George Clooney para atraer a un segmento específico de votantes.

Se realiza el cambio debido a que al conocer la zona en donde hay mayor


indecisión y asi poder continuar con el siguiente paso en donde se busca conocer
mejor a los distintos segmentos de sus votantes, asi logrando convencerlos a
través de los medios donde prevalecen

También podría gustarte