Está en la página 1de 4

B PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE

NÚMERO DE SESIÓN
3/8
Grado: Tercero Duración: 2 horas pedagógicas

I. TÍTULO DE LA SESIÓN
Hallando la representación más conveniente para nuestros índices de masa corporal

II. APRENDIZAJES ESPERADOS


COMPETENCIA CAPACIDADES INDICADORES
ACTÚA Y PIENSA Comunica ideas ▪ Expresa rangos numéricos a través de intervalos.
MATEMATICAMENTE matemáticas ▪ Expresa intervalos en su representación geométrica,
EN SITUACIONES DE y conjuntista.
CANTIDAD

III. SECUENCIA DIDÁCTICA


Inicio (15 minutos)
 El docente da la bienvenida a los estudiantes en el AIP y les plantea las siguientes preguntas: ¿Qué
actividades realizamos la clase anterior? ¿Qué logramos aprender?
 Los estudiantes responden a manera de lluvia de ideas. El docente escribe en la pizarra las ideas
fuerza de cada intervención, resaltando la importancia de emplear el IMC para reconocer el estado de
salud en una persona.
 El docente organiza los equipos de trabajo mediante la técnica de rompecabezas, y con la ayuda del
proyector multimedia invita a los estudiantes ver el siguiente video en la presentación (recurso TIC 1):

El vídeo se refiere al uso práctico y eficiente de intervalos en la gestión de información (duración 6


minutos).
 El docente realiza las siguientes preguntas a los estudiantes: (recurso TIC 1)
 El docente hace referencia a las actividades en las cuales centrará su atención para el logro de los a
aprendizajes esperados:

 Para continuar la sesión, plantea las siguientes pautas que serán consensuadas con los estudiantes en
la presentación (recurso TIC 1):

Desarrollo: 60 minutos
 El docente plantea la primera actividad del recurso TIC 2, en la cual los estudiantes deberán colocar las
expresiones en la recta numérica según corresponda:

 A continuación, el docente plantea otro reto a los estudiantes. La Actividad 2 del recurso TIC 2. Les
presenta conceptos y gráficos (en forma desordenadas) de tipos de intervalos, el reto consiste en
relacionar la información con las flechas correctamente, pueden hacer uso de su libro de texto para
hacer las consultas correspondientes.
 Los estudiantes resuelven la actividad 3 del recurso TIC 2.

 Luego, el docente invita a los estudiantes compartir sus resultados.


Cierre: 15 minutos
 El docente muestra la presentación (recurso TIC 1) e induce a los estudiantes a llegar a las siguientes
conclusiones:
 El docente orienta a los estudiantes a guardar sus archivos digitales en su portafolio digital personal
así como los facilitados por el docente.

Observación: Esta sesión es una adaptación de la estrategia “Laboratorio de Matemática” – Rutas del
Aprendizaje 2015, ciclo VII, página 66.
IV. TAREA A TRABAJAR EN CASA
 El docente propone el desarrollo de los problemas del texto de Secundaria: Actividades problema: 5,
6, 7 y 8. Pág. 25, para resolverlo en una hoja de cálculo, se da plazo de entrega.
V. MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR
-
- Tiza y pizarra.
- PC, Laptop.
- Archivos digitales: Hoja de cálculo, PPT.

También podría gustarte