Está en la página 1de 31

Fotografia clinica

MCO Alfonso Castañeda

CD Mac Avalos Abril 2020


El objetivo de este artículo es presentar una técnica innovadora, simple y económica
para el sillón de un prototipo estético funcional (PEF) que este enfoque de diagnóstico
de "un solo paso", se pueden lograr resultados estéticos, fonéticos y funcionales
predecibles desde el inicio del tratamiento y mantenerse a través de todos los pasos
protésicos.
Palabras clave

Desgaste
Oclusion
Adhesion
Abrasion Análisis Subjetivo del caso clinico
Erosion
Minimamente invasivo
Impacto biologico
A menudo se requiere un enfoque multidisciplinario en casos de desgaste severo. La
cirugía, la ortodoncia y los procedimientos de restauración pueden ser necesarios para
mejorar la estética y establecer una oclusión adecuada y estable.
Se debe dedicar suficiente tiempo a comprender y evaluar la etiología, las expectativas
del paciente y los factores de riesgo.
Si encontramos el factor etiologico podremos establecer un diagnostico y
posteriormente un plan de tratamiento de la patología y no simplemente el efecto
sobre la estructura.
Al paciente se le debe presentar diferentes planes de tratamiento desde restauraciones
directas de resina hasta coronas cerámicas CAD/CAM.
Gracias a los desarrollos de materiales y tecnologías estéticas, se pueden lograr
mejores propiedades mecánicas y estéticas para restauraciones provisionales y
definitivas.
El paso esencial de este enfoque mínimamente invasivo es la primera fase de
diagnóstico, en la que una maqueta funcional adherida permite al clínico evaluar la
función, la fonética y la estética antes de comenzar el tratamiento y establecer el
espesor correcto de las restauraciones.
Debe mantenerse en la boca de los pacientes durante un tiempo suficiente para
confirmar la estabilidad del nuevo diseño oclusal.
Diferentes técnicas para elaborar el prototipo estético funcional.
Presentación del caso
Plan de tratamiento

Masculino
58 años
Desgaste severo
Problemas para pronunciar “TS” y “S”
Ortodoncia sin resultados adecuados
Musculos hipertrofiados (masetero y temporal).
No ortodoncia ni cirugia.
Rehabilitación simplificada
Px Lord Peña Tlatoani
El objetivo del tratamiento era triple: (1) alargar los incisivos maxilares, (2) mejorar la
fonética y hacer que la oclusión sea más estable, y (3) mejorar la estética.
Incremento de DVO:

Reconstruction de Incisivos
Nuevo diseño oclusal
Nuestro abordaje clinico debe estar enfocado en poder aprovechar las mejores
características del sustrato dentario y manejar las técnicas de adhesion y restauración
ideales para cada caso protesico.
El material adecuado debe ser evaluado y elegido según el grosor de la restauración,
ya que las diferentes propiedades mecánicas pueden afectar y reducir el riesgo de
astillas y fracturas
el diseño propuesto tuvo que ser probado usando un encerado y una maqueta de arco
completo. Aunque se ha demostrado que un aumento de VDO puede ser bien tolerado
por los pacientes, 20 fue necesaria una evaluación clínica a largo plazo del nuevo
VDO aumentado antes de colocar las restauraciones definitivas para evaluar los
factores estéticos, fonéticos y funcionales.
Durante la primera consulta se
realizan:
Historia clinica
Fotografias
Tomas radiograficas
Toma de modelos

Análisis Oclusal Funcional


Articulador Semiajustable
Arco facial
Se requiere aumento DVO por
lo cual rehabilitaron en RC
Se realiza encerado de
diagnostico en RC con
aumento de DVO
Se fabrica llave en silicona
MSI- se secciona
Se lleva a boca el nuevo
esquema oclusal
Evaluación Grabado total Lavado
MSI

Secado Sellado Polimerizacion


Dentinario
Resina di acrilica Telio CS

2 meses para evaluar


el PEF
Resina di acrilica Telio CS
Estabilidad oclusal
Análisis del Mock Up

Relación entre arcos


Línea de sonrisa
Oclusión estática
Dinámica
Fonética
Se verificaron de inmediato y finalmente se hicieron ajustes finos

Esquema oclusal Mutuamente protegido


Se manda a casa al paciente a seguir su rutina habitual de higiene y hábitos masticación.
Evaluara en 2 meses.
Efectividad masticatoria
Estabilidad oclusal.
Evaluación clinica

Dia 1: No dolor - comodidad - habla sin dificultad.


Dia 15, 30 y 60 asintomatico con PEF intacto. No shipping ni facetas.

Conclusion del diagnostico:


Como PEF fue estable en la boca, se podía seguir un enfoque simplificado para
manejar la oclusión en RC en estática en y dinámica durante los pasos protésicos
con una DVO devuelta.
Propuesta de rehabilitación

Sector posterior

7 carillas oclusales y 1 corona superior


8 carillas oclusales

Sector anterior

6 carillas superiores
6 carillas inferiores
Preparaciones dentales

Se realizo la tecnica de preparaciones de GUREL desde el PEF.


Se realizo sellado dentinario inmediato según P. Magne

Protocolo de 5 pasos-citas
1. Preparación - impresión SP
2. Cementación SP; Preparación - impresión IP
3. Cementación IP; Preparación - impresión IA
4. Cementación IA; Preparación - impresión SA
5. Cementacion SA - Ferula Oclusal
three-step total-etch
adhesive system
(OptiBond FL, Kerr)
Aplicamos silano
Pretratmo con
sandblaster los OD
three-step total-etch
adhesive system
(OptiBond FL, Kerr)
Aplicamos silano
Pretratmo con
sandblaster los OD
Discusion

En dentición con desgaste moderado y severo, podría estar indicada una rehabilitación
de boca completa.
Aunque no se han presentado pautas estándar en el pasado, el objetivo de los médicos
debe ser obtener una supervivencia a largo plazo de las restauraciones con suficiente
resistencia incluso con espesores reducidos, preservando la estructura dental para la
resistencia y el esmalte para la unión.
En tales casos, aumentar el VDO puede ofrecer ambas ventajas, porque al aumentar el
espacio interoclusal, se puede minimizar la eliminación de la estructura dental y se
puede preservar el esmalte para la unión.
El desafío de estos tratamientos mínimamente invasivos es también minimizar los
pasos clínicos y satisfacer las altas exigencias estéticas de los pacientes
Conclusion

Se ha presentado un enfoque adhesivo integral mínimamente invasivo utilizado para


una rehabilitación de arco completo para la dentición desgastada.
La técnica MSI y la maqueta funcional oclusal son los pasos clave para el tratamiento,
que permiten una evaluación relativamente rápida y el restablecimiento de la estética,
la fonética y la función de una manera predecible.
Se ha demostrado que esta técnica es relativamente fácil, además de ahorrar tiempo y
costos.
Bibliografia

También podría gustarte